15 de julio. MARTES. SAN BUENAVENTURA, obispo y doctor de la Iglesia (1218?-1274) memoria obligatoria. Profesor de filosofía y teología, general de los Franciscanos y cardenal de la diócesis de Albano.
Memoria de la inhumación de san Buenaventura, obispo de Albano, en Italia, y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia. Como ministro general rigió con gran prudencia la Orden de los Hermanos Menores, siendo siempre fiel al espíritu de san Francisco, y en sus numerosos escritos unió suma erudición y ardiente piedad. Cuando estaba prestando un gran servicio al II Concilio Ecuménico de Lyon (1274), mereció pasar a la visión beatífica de Dios (Martirologio Romano)
El Doctor Seráfico, gloria de la familia franciscana, fue Maestro de Teología en la Universidad de París, escritor fecundísimo, General de su Orden y Cardenal de la santa Iglesia. Juntó Dios en él relevantes talentos, que rara vez se hallan en una sola persona: gran vuelo de inteligencia para la especulación científica, con admirable destreza en el trato y gobierno de los hombres; sutileza maravillosa de ingenio, con irrestañable vena de afecto y sentimiento; todo ello al servicio de la santidad, de donde resultó un gran sabio, un gran gobernante y, sobre todo, un gran santo.
Un franciscano que durante mucho tiempo enseñó teología en París, hasta que fue elegido superior general de su Orden. Nombrado posteriormente cardenal de la Iglesia, murió en 1724, en el Concilio ecuménico de Lyón.
El Doctor Seráfico, gloria de la familia franciscana, fue Maestro de Teología en la Universidad de París, escritor fecundísimo, General de su Orden y Cardenal de la santa Iglesia. Juntó Dios en él relevantes talentos, que rara vez se hallan en una sola persona: gran vuelo de inteligencia para la especulación científica, con admirable destreza en el trato y gobierno de los hombres; sutileza maravillosa de ingenio, con irrestañable vena de afecto y sentimiento; todo ello al servicio de la santidad, de donde resultó un gran sabio, un gran gobernante y, sobre todo, un gran santo.
+ + +
Un franciscano que durante mucho tiempo enseñó teología en París, hasta que fue elegido superior general de su Orden. Nombrado posteriormente cardenal de la Iglesia, murió en 1724, en el Concilio ecuménico de Lyón.
Oración:
Dios misericordioso, te damos gracias porque nos concedes a cuantos recordamos a tu pastor Buenaventura la gracia de aprovechar sus enseñanzas e imitar los ejemplos de su caridad. Por nuestro Señor Jesús.
Santoral:
Dios misericordioso, te damos gracias porque nos concedes a cuantos recordamos a tu pastor Buenaventura la gracia de aprovechar sus enseñanzas e imitar los ejemplos de su caridad. Por nuestro Señor Jesús.
Santoral:
.San Buenaventura, franciscano, obispo de Albano y doctor de la Iglesia (Italia) # 1274.
.Santos Eutropio, Zósima y Bonosa, mártires en Porto Romano (Italia) # s. IV.
.San Félix, obispo de Tibiuca y mártir en Cartago (Túnez) # 303.
.Santos Catulino, diácono y mártir y otros mártires de Cartago (Túnez) # 303.
.Santos Felipe y diez niños, mártires en Alejandría de Egipto # c. s. IV.
.San Abudemio, mártir en la isla de Ténedo (Turquía) # s. IV.
.San Santiago, primer obispo de Nísibe (Irak) # 338.
.San Plequelmo, obispo (Holanda) # c. 713.
.San Gumberto, abad de Ansbach (Alemania) # c. 790.
.San José, monje y obispo de Tesalónica, hermano de san Teodoro Studita (Grecia) # 832.
.San Atanasio, obispo (Italia) # 872.
.San Vladimiro, príncipe (Ucrania) # 1015.
.San Ansuero, abad y junto a veintiocho monjes de Wendes, mártires (Alemania) # 1066.
.San David, monje cluniacense y obispo (Suecia) # c. 1082.
.Beato Ceslas, presbítero dominico (Polonia) # 1272.
.Beato Bernardo, marqués de Baden (Italia) # 1458.
.Beatos Ignacio de Acevedo, y Diego de Andrade, presbíteros; Gonzalo Henriques, diácono; Antonio Soares, Benito de Castro, Juan Fernandes, Manuel Álvares, Francisco Álvares, Juan de Mayorga, Esteban de Zudaire, Alfonso de Baena, Domingo Fernandes, otro Juan Fernandes, Alejo Delgado, Luis Correira, Manuel Rodrigues, Simon Lopes, Manuel Fernandes, Álvaro Mendes, Pedro Nunes, Luis Rodrigues, Francisco de Magalhaes, Nicolás Dinis, Gaspar Alvares, Blas Ribeiro, Antonio Fernandes, Manuel Pacheco, Pedro de Fontoura, Andrés Gonçalves, Mauro Vaz, Diego Pires, Marco Caldeira, Antonio Correira, Fernando Sánchez, Gregorio Escribano, Francisco Pérez Godoy, Juan de Zafra, Juan de San Martín Rodríguez, religiosos jesuitas, y Juan, mártires cuando se dirigían a Brasil # 1570.
.San Pompilio María Pirrotti, presbítero escolapio (Italia) # 1766.
.Beato Miguel Bernardo Marchand, presbítero y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.San Pedro Nguyen Bá Tuân, presbítero y mártir en Nam Dinh (Vietnam) # 1838.
.Beata Ana María Javouhey, virgen, fundadora de la Congregación de Religiosas Misioneras de San José de Cluny (Francia) # 1851.
.San Andrés Nguyên Kim Thông Nam (Nam Thuông), catequista y mártir en My Tho (Vietnam) # 1855.
.Beato Antonio Beszta-Borowski, presbítero y mártir en Bielsk Podlaski (Polonia) # 1943.
No hay comentarios:
Publicar un comentario