miércoles, 12 de noviembre de 2025

XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

12 de noviembre. MIÉRCOLES. SAN MILLÁN DE LA COGOLLA, presbítero, primer evangelizador del Suroeste de Cantabria, memoria libre (Calendario Particular de la Iglesia de Santander).
                            o SAN JOSAFAT, obispo y mártir, (1580?-1623); obispo mártir de Pólotzk, que trabajó mucho por a unidad de la Iglesia; memoria obligatoria

En los montes de la región de la Cogolla, no lejos de la ciudad de Logroño, en España, san Millán o Emiliano, presbítero, que después de llevar vida eremítica y clerical abrazó la monástica, y se hizo famoso por su generosidad para con los pobres y el don de profecía (574) (Martirologio Romano).

San Millán o Emiliano, nació el año 475 en Berceo, en la región de la Cogolla, cerca de la ciudad de Logroño, en la cuenca del río Ebro, junto a las faldas de los montes Distercios. Se retiró a los lugares más escondidos de aquel monte y permaneció alrededor de cuarenta años dedicado a la oración, ayuno y divina contemplación. Recibió el presbiterado y, más tarde, privado del cuidado de las almas que su obispo Dídimo le había confiado, volvió contento a retirarse. Murió a los cien años, el 12 de noviembre. Se hizo famoso por su generosidad para con los pobres y el don de profecía. Influyó en la evangelización de la cuenca alta del río Ebro, por lo que es considerado como primer evangelizador del SE de Cantabria.

+ + + 

Matute, ?-?, +574) Prelado español. Practicó la vida eremítica. Sacerdote, desplegó su actividad durante un tiempo en una parroquia. Contribuyó a evangelizar a los cántabros, para regresar de nuevo a la vida eremítica en las sierras de San Llorente, donde en la actualidad se encuentra el monasterio de Suso, en San Millán de la Cogolla (La Rioja).


SAN JOSAFAT, obispo y mártir: Josafat (1580-1623), nacido en Ucrania de padres ortodoxos y convertido a la Iglesia católica, vivió las tensiones entre Oriente y Occidente. Trabajó intensamente en la unidad de la Iglesia. Su fidelidad católica le costó la vida.

Memoria de san Josafat (Juan) Kuncewicz, obispo de Polotsk, en Rutenia, y mártir, que con ardor incesante impulsó a su pueblo hacia la unidad católica, cultivó con piadosa dedicación el rito bizantino-eslavo en Witebsk, en Bielorrusia, que enotnces estaba bajo la jurisdicción de Polonia, y, cruelmente perseguido por una chusma enemiga, murió por la unidad de la Iglesia y la defensa de la verdad católica. (1623) (Martirologio Romano).

+ + +

Noble polaco, profesó en la Orden de San Basilio, de rito oriental. Nombrado Arzobispo de Polock, luchó infatigablemente por la unidad católica entre orientales y latinos. Convirtió increíble número de herejes, y resplandeció con maravillosas virtudes. Valerosamente se presentó a sus verdugos los cismáticos, que de un hachazo le quitaron la vida en Vitebsk el año 1623.


Oración:
Suban a ti, Señor, nuestras ilusiones y el amor de tus hijos; para que descubriendo nuestras limitaciones, tomemos como ejemplo de vuestro hijo Millán. Por nuestro Señor, Jesús.

Santoral:
.San Josafat (Juan)  Kuncewicz, obispo de Polotsk y mártir en Witebsk (Bielorrusia) # 1623.
.San Nilo, discípulo de san Juan Crisóstomo y abad (Turquía) # 430.
.San Macario, discípulo de san Columba y obispo de Mull (Escocia) # s. VI.
.San Hesiquio, senador y obispo de Vienne (Francia) # 552.
.San Millán o Emiliano de la Cogolla, eremita, monje y presbítero (La Rioja) # 574.
.San Cuniberto, obispo de Colonia (Alemania) # 663.
.San Labuino, presbítero y monje (Holanda) # 650.
.Santos Benito, Juan, Mateo, Isaac y Cristiano, su criado, mártires en Kasimierz (Polonia) # 1005.
.Beato Juan Cini "de la Paz", militar y terciario franciscano (Italia) # 1335.
.San Diego, religioso franciscano (Alcalá de Henares) # 1463.
.San Margarito Flores, presbítero y mártir en Tulimán (México) # 1927.
.Beato José Medes Ferris, mártir en Alcudia de Carlet (Valencia) # 1936.
.Jesucristo, Divino Maestro (Familia de Misioneras del Divino Maestro y Cooperadores Seglares del Divino Maestro).
.San Teodoro Estudita, abad (Benedictinos, O. Cist. y OCSO).
.Dedicación de la propia iglesia de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada.
.María, Madre de la Divina Providencia (Hijas de Santa María de la Providencia).

No hay comentarios: