sábado, 22 de noviembre de 2025

XXXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 



23 de noviembre. + NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO, SolemnidadSolemnidad de nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo. A él el poder, la gloria y la majestad para siempre, por los siglos de los siglos (elog, del Martirologio Romano).
           
- 2 Sam  5, 1-3. Ellos ungieron a David como rey de Israel.
Sal 121. Vamos alegres a la casa del Señor.
Col 1, 12-20. Nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor.
Lc 23, 35-43. Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.

Jesús es rey porque reina en la cruz, un rey que es condenado por los poderes religiosos y políticos, un rey que salva a los demás y no a sí mismo. Jesús escuchó muchas peticiones a lo largo de sus tres años de predicación del reino de Dios, pero esta es la más especial. Hace falta mucha fe para creer que ese ajusticiado al que todos rechazan dentro de poco será rey. Es la intimidad del rey y su súbdito, algo infinitamente más valioso que todos los favores de los jefes y reyes de este mundo. Jesús no nos salva como algunas veces querríamos nosotros, y está claro que su reino no es de este mundo. Jesús nos salva con una mirada de misericordia.

+ + +

En lo temporal, Jesucristo es Rey de todo el mundo. Gravemente erraría quien lo negase, puesto que Él ha recibido del Padre un dominio absoluto sobre toda la creación. Pero siendo Rey de derecho, de hecho no ha querido fundar sino un reino espiritual: la Iglesia, cuya cabeza invisible es Él, y tiene por lugar teniente a San Pedro y sus sucesores. Cristo ejerce su potestad sobre las almas, a las cuales gobierna por la fe y por la caridad; sobre la Iglesia, a la cual gobierna por la jerarquía, y sobre la sociedad civil, por cuanto debe ser gobernada acatando los principios de la ley natural, evangélica y canónica. Proclamemos hoy la realeza de Cristo, la única que puede salvar a los pueblos, instaurando en el mundo el imperio de la justicia y de la caridad.

Oración:
Padre/Madre misericordios@ y etern@, que deseas que se construya tu reino de justicia en este mundo, reino anunciado por Jesús, enamorado del universo, que toda la creación, liberada de toda injusticia, sirva al bien común y sea muestra de tu amor. Por nuestro amigo Jesús.

JORNADA POR LAS VÍCTIMAS DE ABUSOS

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


22 de noviembre. SÁBADO. SANTA CECILIA, virgen y mártir, memoria obligatoria. Con certeza no se puede decir nada de su biografía. Es patrona de la música.

De nobilísima familia romana, consagró a Dios su virginidad. Obligada a casarse con Valeriano, joven pagano, le persuadió que la respetase y se hiciese cristiano. Tras esto, catequizó y convirtió a Tiburcio, hermano de Valeriano, y ambos hermanos padecieron martirio por Cristo (14 de abril). Poco después, Cecilia recibió tres hachazos en el cuello; sobrevivió tres días, y luego, reclinada sobre el costado, se durmió dulcemente en el Señor. (+230.)

Todos los datos relativos a santa Cecilia son inciertos. Aparece el culto a la santa en el siglo V, y en el IX se cree descubrir su cuerpo. Los músicos y cantores del siglo XV la toman como Patrona. De ahí nace su popularidad.

Santoral:
.Santa Cecilia, virgen y mártir en Roma (s. inc).
.Santos Filemón y Apia, esposos (Turquía) s. I.
.San Ananías, mártir en Arbela (Irán) 345.
.San Benigno, obispo de Milán (Italia) c. 470.
.San Pragmacio, obispo (Francia) c. 517.
.Beatos Salvador Lillo, presbítero franciscano; Juan hijo de Balzi; K´adir, hijo de Xodianin; Cerun, hijo de K´urazi; Vardavar, hijo de Dimbalac; Pablo, hijo de Jeremías; David y Teodoro, hermanos, hijos de David, mártires en Cilicia (Turquía) 1895.
.Beato Tomás Reggio, obispo de Génova (Italia) 1901.
.San Pedro Esqueda Ramírez, presbítero y mártir en Teocaltitlán (México) 1927.
.Beatos Elías (Julián) Torrijo Sánchez y Bertrán (Francisco) Lahoz Moliner, religiosos lasalianos y mártires en Paterna (Valencia) 1936.

Oración:
Amigo Jesús tu que escuchas el clamor de l@s pobres, ayúdanos a que con la ayuda de nuestra hermana Cecilia oigamos también hoy nosotr@s ese clamor. Por nuestro Amigo Jesús.

viernes, 21 de noviembre de 2025

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

21 de noviembre. VIERNES. PRESENTACIÓN DE LA BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA, memoria obligatoria. Fiesta de origen oriental, que pasó al Calendario romano en el año 1585.

Memoria de la Presentación de santa María Virgen. Al día siguiente de la dedicación de la basílica de Santa María la Nueva, construida junto al muro del antiguo templo de Jerusalén, se celebra la dedicación que de sí misma hizo a Dios la futura Madre del Señor, movida por el Espíritu Santo, de cuya gracia estaba llena desde su Concepción Inmaculada (Martirologio Romano).

Según antiquísima tradición, la Virgen niña fue presentada al Señor en el templo de Jerusalén, y se quedó a vivir en compañía de otras doncellas, junto a la casa del Señor. Suprimida esta fiesta por San Pío V, los estudios del teólogo español Francisco Torres, S.J., lograron que fuese restablecida por Sixto V. Muchos Institutos de Religiosas renuevan en este día sus votos, cumpliéndose así la profecía del salmista: "Vírgenes serán presentadas en pos de Ella."

+ + +

Nació esta fiesta en Oriente, con ocasión de la dedicación de la basílica de Santa María la Nueva en Jerusalén, hacia el 543. La leyenda supone que María fue presentada en el Templo a semejanza de la presentación de Jesús. Se extendió esta fiesta en el siglo XIV.

Oración:
Señor, que a cuant@s hoy honramos la gloriosa memoria de María, nos ayudes, por su ejemplo de vida, a descubrir como somos invitad@s a la plenitud. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.Presentación de la bienaventurada Virgen María (Asuncionistas, Pasionistas, HH. de la Presentación de María y Salesas).
.San Rufo, nombrado por san Pablo en su carta a los Romanos # s. I.
.San Marino, obispo y mártir en Porec (Croacia) # c. s. IV.
.San Agapito, mártir en Cesarea de Palestina # 306.
.San Gelasio I, papa en Roma # 496.
.San Mauro, obispo (Italia # 946).
.Beata María de Jesús Buen Pastor (Francisca) de Sied-liska, virgen y fundadora del Instituto de Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret (Roma) # 1902.

jueves, 20 de noviembre de 2025

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 20 de noviembre. JUEVES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

                           


Santoral:
.San Basilio, mártir en Antioquía de Siria (Turquía) # s. III.
.San Crispín, obispo y mártir en Écija (Bética) # s. IV.
.San Dasio, mártir en Doróstoro (Rumanía) # 303.
.Santos Octavio, Solútor y Adventor, mártires en Turín (Italia) # s. IV.
.San Teonesto, mártir en Verceli (Italia) # c. 313.
.San Doro, obispo (Italia) # s. V.
.San Silvestre, obispo (Francia) # 525.
.San Hipólito, abad y obispo (Francia) # c. 770.
.San Gregorio Decapolita, monje, anacoreta y peregrino (Turquía) # s. IX.
.San Edmundo, rey de los anglos orientales y mártir en Inglaterra # 870.
.San Bernwardo, obispo de Hildesheim (Alemania) # 1022.
.San Cipriano, abad de Calamizzi (Italia) # c. 1190.
.San Francisco Javier Can, catequista y mártir en Hanoi (Vietnam) # 1837.
.Beata María Fortunata (Ana Felicia) Viti, religiosa benedictina (Italia) # 1922.
.Beatas Ángela de San José (Francisca) Lloret Martí, María del Sufragio (Antonia María) Orts Baldó, María de los Dolores (María de Montserrat) Llimona Planas, Teresa de San José (Ascensión) Duart y Roig, Isabel Ferrer Sabriá, María de la Asunción (Josefa) Mongoche Homs, María de la Concepción (Emilia) Martí Lacal, María Gracia (Paula) de San Antonio, Corazón de Jesús (María de la Purificación) Gómez Vives, María del Socorro (Teresa) Jiménez Baldoví, María de los Dolores (Gertrudis) Surís Brusola, Ignacia del Santísimo Sacramento (Josefa) Pascual Pallardó, María del Rosario (Catalina) Calpe Ibáñez, María de la Paz (María Isabel) López García y Marcela de Santo Tomás (Aúrea) Navarro, vírgenes de la Doctrina Cristiana y mártires en Valencia # 1936.
.Beata María de los Milagros Ortells Gimeno, virgen capuchina y mártir en Picadero de Paterna (Valencia) # 1936.
.Dedicación de la iglesia-catedral de Ciudad Rodrigo.
.Beatos Anselmo Polanco, obispo y compañeros, mártires (Palencia).
.Conmemoración de todas las Hermanas, familiares y bienhechores difuntos de las Hermanas de la Cruz.
.Beatos Pascual Fortuni y compañeros, mártires (OFM).
.San José Sánchez del Río, mártir (Legionarios de Cristo).

Oración:
Jesús, que nosotr@s, tus amig@s, disfrutemos de la vida, y, recordando a María, tu madre, no estemos tristes y esperemos llegar a estar un día en tu casa. Por Jesús nuestro amigo.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 19 de noviembre. MIÉRCOLES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

                            

Santoral:
.San Abdías, profeta.
.San Máximo, corepíscopo y mártir en Cesarea de Capadocia (Turquía) # 255.
.Santos Severino, Exsuperio y Feliciano, mártires en Braine-su-la-Vesle (Francia) # 170.
.San Bárlaam, mártir en Antioquia de Siria (Turquía) # c. 303.
.Cuarenta santas mujeres, vírgenes, viudas y mártires en Heraclea (Turquía) # s. IV.
.San Eudón, abad (Francia) # c. 720.
.San Simón, eremita (Italia) # s. X.
.Santa Matilde, virgen y monja cisterciense (Alemania) # 1298.
.Beato Jacobo (Santiago) Benfatti, obispo dominico de Mantua (Italia) # 1332.
.Beatos Eliseo García García, religioso salesiano y Alejandro Planas Saurí, mártires en Garraf (Barcelona) # 1936.
.Dedicación de la iglesia-catedral de Palencia.
.San Rafael Kalinowski de San José, presbítero (Carmelitas Descalzos).
.Santa Inés de Asis, virgen (II Franciscanos).
.San Crispín de Écija, obispo y mártir (Sevilla).
.Conmemoración de todos los Santos de la Orden de San Juan de Jerusalén.
.Santos Juan del Castillo, presbítero, y compañeros, mártires (Cuenca).
.Dedicación de las basílicas de los santos Pedro y Pablo, apóstoles (Barcelona).

Oración:
Oh Padre-Madre bueno, que iluminas y alientas nuestro camino con la Buena Noticia: haz que se mantenga nuestra fe; que no nos alejemos de ti y del compromiso con la construcción de un mundo más justo. Por nuestro hermano y amigo Jesús.

martes, 18 de noviembre de 2025

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


18 de noviembre. MARTES DE LA XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                             o DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE LOS SANTOS PEDRO Y PABLO, apóstoles, memoria libre. Fiesta de gran tradición (siglo XII). La actual basílica de San Pedro del Vaticano fue consagrada el 18 de noviembre de 1626.

La dedicación de las basílicas de los apóstoles san Pedro y san Pablo. La primera de ellas fue edificada por el emperador Constantino sobre el sepulcro de san Pedro en la colina del Vaticano, y al deteriorarse por el paso de los años fue reconstruida con mayor amplitud y de nuevo consagrada en este mismo día de su aniversario. La otra, edificada por los emperadores Teodosio y Valentiniano en la vía Ostiense, después de quedar aniquilada por un lamentable incendio fue reedificada en su totalidad y dedicada el diez de diciembre. Con su común conmemoración se quiere significar, de algún modo, la fraternidad de los apóstoles y la unidad de la Iglesia (1626; 1854) (Martirologio Romano).


Sobre los sepulcros de San Pedro, en el Vaticano, y de San Pablo, en la Vía Ostiense, el emperador Constantino edificó dos basílicas, que en este día fueron dedicadas por el Papa San Silvestre. La vetusta basílica de San Pedro cedió el paso a la actual, el más grandioso templo de la cristiandad, junto al cual tiene su mansión el Vicario de Cristo. La antigua basílica de San Pablo, destruida por un incendio el año 1823, fue espléndidamente restaurada, y Pío IX, a los dos días de definir el dogma de la Inmaculada Concepción, rodeado de gran muchedumbre de Cardenales y Obispos de todo el mundo, la consagró solemnemente, y dispuso que el aniversario de la consagración se celebrase a 18 de noviembre.

+ + +

Las tumbas de Pedro, crucificado en el Vaticano, y de Pablo, decapitado en la ruta de Ostia, han sido desde siempre centros de peregrinación. La basílica actual de san Pedro reemplazó en el siglo XVII a la constantiniana, consagrada por san Silvestre hacia el año 335. En esta basílica fue coronado Carlomagno y han sido proclamados más de 200 papas. La basílica de san Pablo fue agrandada por Teodosia y consagrada en el año 390. Había permanecido intacta hasta el incendio de 1823. Fue reedificada en el año 1854.

Oración:
Señor, ayuda a tu pueblo, que se alimenta con el pan de la vida, a llenarse de alegría al recordar a los apóstoles Pedro y Pablo, bajo cuyo recuerdo has querido guiarle. Por Jesús nuestro Señor.

Santoral:
.Dedicación de las Basílicas de los Santos Pedro y Pablo, apóstoles en Roma # 1626; 1854.
.San Román, diácono en Iglesia de Cesarea y mártir en Antioquía de Siria (Turquía) # 304.
.San Patroclo, presbítero, ermitaño y misionero (Francia) # c. 576.
.San Maudeto, abad (Francia) # s. VI.
.San Romacario, obispo (Francia) # s. VI.
.San Teofredo, abad y mártir en Vélay (Francia) # c. 752.
.San Odón, abad de Cluny (Francia) # 942.
.Beatos Leonardo Kimura, jesuita, y Andrés Murayama Tokuan, Cosme Taquekeya, Juan Yoshida Shoun y Domingo Jorge, mártires en Nagasaki (Japón) # 1619.
.Santa Rosa Filipina Duchesne, virgen de las Hermanas del Sagrado Corazón (Estados Unidos de Norteamérica) # 1852.
.Beato Grimaldo Grimoaldo de la Purificación (Fernando) Santamaría, pasionista (Italia) # 1902.
.Beata Carolina Kózka, virgen y mártir en Wal-Ruda (Polonia) # 1914.
.Beatas María del Refugio (María Gabriela) Hinojosa y Naveros, Teresa María (Laura) Cavestany y Anduaga, Josefa María (María del Carmen) Barrera e Izaguirre, María Inés (Agnes) Zudaire y Galdeano, María Ángela (Martina) Olaizola y Garagarza, y María Engracia (Josefa Joaquina) Lecuona y Aramburu, vírgenes de la Orden de la Visitación, y mártires en Madrid # 1936.
.Beata Salomé de Cracovia, virgen (II Franciscanos).
.Dedicación de la iglesia-catedral de Barcelona.
.Santa Isabel de Hungría, religiosa (Cuenca).

lunes, 17 de noviembre de 2025

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


17 de noviembre. LUNES. SANTA ISABEL DE HUNGRÍA, religiosa (1207-1231), memoria obligatoria. Madre de tres hijos, que, tras la muerte de su esposo, vivió pobremente y fundó un hospital.

Memoria de santa Isabel de Hungría, que siendo casi niña se casó con Luis, landgrave de Turingia, a quien dio tres hijos, y al quedar viuda, después de sufrir muchas calamidades y siempre inclinada a la meditación de las cosas celestiales, se retiró a Marburgo, en la actual Alemania, en un hospital que ella misma había fundado, donde, abrazándose a la pobreza, se dedicó al cuidado de los enfermos y de los pobres hasta el último suspiro de su vida, que fue a los veinticinco años de edad. (1231). (Martirologio Romano).


Hija del rey de Hungría, casó con el landgrave de Turingia y vivió santamente en el matrimonio. Dios la bendijo con abundantes frutos de santidad. Hija suya fue Santa Gertrudis de Turingia, y sangre suya llevaron Santa Eduvigis, Santa Margarita de Hungría, Santa Cunegunda de Polonia y Santa Isabel de Portugal. Muerto su esposo, se hizo terciaria franciscana, consagrada al servicio de los pobres. Murió a los veinticuatro años de edad.

+ + +

Hija de Andrés II de Hungría, nació en 1207. Se casó muy joven con Luis IV, del que tuvo tres hijos. Quedó viuda a los 20 años y sin recursos. Murió a los 24 años, después de dedicarse a cuidar los leprosos de un hospital.

Oración:
Oh Dios, que te gozaste en la gracia de Isabel a la hora de reconocer y venerar en los pobres a tu Hijo Jesús, que por su ejemplo sirvamos con amor infatigable a los humildes y atribulados. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.Santa Isabel de Hungría, viuda y religiosa (Alemania) # 1231.
.San Gregorio "Taumaturgo", obispo (Turquía) # 270.
.Santos Alfeo y Zaqueo, mártires en Cesarea de Palestina (Israel) # 303.
.San Acisclo y santa Victoria, mártires (Córdoba) # s. IV.
.San Aniano, obispo de Orleans (Francia) # c. 453.
.San Namacio, obispo de Vienne (Francia) # 599.
.San Gregorio, obispo de Tours (Francia) # 594.
.Santa Hilda, abadesa de Whitby (Reino Unido) # 680.
.San Florino, presbítero (Suiza) # 856.
.San Lázaro, monje (Turquía) # c. 867.
.San Hugo, abad cisterciense de Novara (Italia) # 1172.
.San Hugo, monje cartujo y obispo de Lincoln (Inglaterra) # 1200.
.Beata Salomé, reina de Halicz, viuda y abadesa clarisa (Polonia) # 1268.
.Santa Gertrudis, virgen (Alemania) # 1301/1302.
.San Juan del Castillo, presbítero jesuita y mártir en Asunción (Paraguay) # 1628.
.Santos Jordán (Jacinto) Ansalone y Tomás Hioji Rokuzayemon Nishi, presbíteros dominicos y mártires en Nagasaki (Japón) # 1634.
.Beato Lope Sebastián Hunot, presbítero de Sens y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.Beato Josafat Kocylovskyj, obispo de Przemysl y mártir en Capaivca (Ucrania) # 1947.
.Conmemoración de todos los difuntos de la Orden de los Servitas.
.Dedicación de la iglesia de San Juan Bautista de la Salle (HH. de las Escuelas Cristianas).
.Santa Margarita de Escocia (Benedictinos).

sábado, 15 de noviembre de 2025

XXXIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

16 de noviembre. + XXXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Mal 3, 19-20a. A vosotros os iluminará un sol de justicia.
Sal 97. El Señor llega para regir los pueblos con rectitud.
- 2 Tes 3, 7-12. Si alguno no quiere trabajar, que no coma.
Lc 21, 5-19. Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.

También hoy hay quien mira a la Iglesia solo desde sus templos e instituciones, y pondera su grandeza y su permanencia en el tiempo. Esta es una mirada superficial y autocomplaciente, a veces envuelta en ideología más que en fe. No ve a Jesús donde él se hace presente y se empeña en verlo donde no está. Jesús nos pide encontrarlo en nuestras pruebas, también en las persecuciones. Jesús nos pide que lo miremos a él, que es la belleza que nos salva. Nuestra perseverancia y nuestra paciencia miran hacia él, todo lo demás es relativo. Algunos marginados en los que Jesús se hace presente nos enseñan precisamente a reconocer esa fragilidad.

JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES

XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

15 de noviembre. SÁBADO DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO
                          o SANTA MARÍA EN SÁBADO, memoria libre
                            o SAN ALBERTO MAGNO, obispo y doctor de la Iglesia (1206?-1280) memoria libre. Dominico, obispo de Rastibona, escritor de gran cultura sagrada y profana.


Era alemán, y estudiando en Padua ingresó en la recién fundada Orden de Santo Domingo. Su inteligencia privilegiada llevaba de calle el estudio de las ciencias naturales, la especulación filosófica y la sagrada Teología: conjunto maravilloso en el que el "Doctor universal" descuella sobre los otros Doctores. En París tuvo por discípulo a Santo Tomás de Aquino. Nombrado Obispo de Rastibona, renunció a su sede y se consagró a diversas legaciones, para bien de la Iglesia, y a escribir numerosos libros de todas las ciencias. Con ellas juntó ferviente devoción a Jesucristo Sacramentado y a su Madre. Murió en Colonia. Pío XII lo declaró Patrono de los que cultivan las ciencias naturales.

+ + +

Oriundo de noble familia, nació san Alberto Magno (1206-1280) en Lavingen (Alemania). Estudió en Padua y París. Fue profesor de Tomás de Aquino en la universidad de París. Nombrado obispo de Rastibona, se dimitió para dedicarse a sus tareas docentes.


Santoral:
.San Alberto "Magno", obispo dominico de Ratisbona y doctor de la Iglesia (Alemania) 1280.
.Santos Fidenciano, obispo, Valeriana, Victoria, y diecisiete compañeros, mártires en Hipona Regia (Argelia) s. III/IV.
.Santos Gurias, asceta, y Samonas, mártires en Edesa (Turquía) 305.
.San Félix de Nola (Italia) s. IV/V.
.San Maclovio o Macuto, obispo de Alet (Francia) 640.
.San Desiderio, obispo (Francia) 655.
.Santos Marino, obispo, y Aniano, mártires en Irschenberg (Alemania) s. VII/VIII.
.San Sidonio, abad de Saint-Saens (Francia) c. 684.
.San Fintano, monje (Suiza) 879.
.San Leopoldo el "Piadoso", príncipe de Klosterneuburg (Austria) 1136.
.Beatos Hugo Faringdon o Cook, abad benedictino , Juan Eynon y Juan Rugg, presbíteros, mártires en Reading (Inglaterra) 1539.
.Beatos Ricardo Whiting, abad, Roge James y Juan Thorne, presbíteros benedictinos, y mártires en Glastonbury (Inglaterra) 1539.
.Beata Lucía Broccadelli, religiosa terciaria dominica (Italia) 1544.
.Beato Cayo Coreano, catequista y mártir en Nagasaki (Japón) 1627.
.Santos Roque González y Alfonso Rodríguez, presbíteros jesuitas, y mártires en Caaró (Paraguay) 1628.
.San José Pignatelli, presbítero jesuita (Roma) 1811.
.San José Mkasa Balikuddembé, mártir en Mengo (Uganda) 1885.
.Beata María de la Pasión (Helena) de Chappotin de Neuville, virgen, y fundadora de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María (Italia) 1904.
.San Rafael de San José (José) Kalinowski, presbítero carmelita (Polonia) 1907.
.Santa María Virgen, Madre de la Divina Providencia (Bernabitas, HH. Angélicas de San Pablo y Monfortianos).
.Nuestra Señora de la Divina Providencia (Hijos de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad y Hermanas Sacramentinas Ciegas).
.San Eugenio de Toledo, obispo (Toledo).
.Beata Magdalena Morano, virgen (Salesianas y Salesianos).
.Conmemoración de todos los difuntos de la Orden de los Carmelitas.
.San Leandro, obispo (Jesuitas).
.Patrocinio de santa María Virgen sobre la Orden Hospitalaria (Hospitalarios de San Juan de Dios).

viernes, 14 de noviembre de 2025

XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 14 de noviembre. VIERNES DE LA XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


Santoral:
.San Teodoto, mártir en Heraclea (Turquía) # c. s. III
.San Hipacio, obispo y mártir en Gangres (Turquía) # 325.
.San Rufo, obispo de Aviñón (Francia) # s. IV.
.San Dubricio, obispo y abad (Reino Unido) # s. VI.
.San Juan, ermitaño camaldulense y obispo de Traù (Croacia) # c. 1111.
.San Lorenzo O´Toole (Lorcan Ua Tuathail), obispo de Dublín (Francia) # 1180.
.Beato Juan de Tufaria, eremita (Italia) # 1170.
.San Siardo, abad premonstratense (Holanda) # 1230.
.San Serapión o Serapio, mercedario, mártir en Argel # 1240.
.Santos Nicolás Tavelic, Deodato Aribert, Esteban de Cúneo y Pedro de Narbone, presbíteros franciscanos, mártires en Jerusalén # 1391.
.Beato Juan de Licio, presbítero dominico (Italia) # 1511.
.San Esteban Teodoro Cuénot, obispo de la Sociedad de Misiones Extranjeras de París y mártir en Binh Dinh (Vietnam) # 1861.
.Todos los Santos de la Orden de los Carmelitas.
.San Diego de Alcalá, religioso (Sevilla).
.San José Pignatelli, presbítero (Zaragoza y Jesuitas).
.Conmemoración de todos los difuntos de las Ordenes de los Cisterciense, Jerónimos y Trinitarios.
.Conmemoración de los hermanos, parientes y bienhechores difuntos de los Betharramitas.
.Santos Paulo, Fidel, Massona y Renovato, obispos (Mérida-Badajoz).
.San Josafat, obispo y mártir (Calahorra y La Calzada-Logroño).
.San León Magno, papa y doctor de la Iglesia (Solsona) .
.Beata Lucía de Dublín, virgen (Dominicos).