sábado, 8 de noviembre de 2025

XXXII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


9 de noviembre. DOMINGO. DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN, fiesta. Aunque se ignore la fecha exacta de la dedicación de la Basílica constantiniana de Letrán, se conmemora en este día a partir del siglo XII.


Fiesta de la Dedicación de la basílica de Letrán en honor de Cristo Salvador, construida por el emperador Constantino como sede de los obispos de Roma. Su anual celebración en toda la Iglesia latina es un signo permanente de amor y de unidad con el Romano Pontífice (elog. del Martirologio Romano).

- Ez 47, 1-2. 8-9. 12. Vi agua que manaba del templo, y habrá vida allí donde llegue el torrente (Ant. Vidi Aquam).
Sal 45. Un río y sus canales alegran la ciudad de Dios, el Altísimo consagra su morada.
Cor 3, 9c-11. 16-17. Sois templo de Dios.
Jn 2, 13-22. Hablaba del templo de su cuerpo.

No tenemos ciudad permanente ni templo construido por manos humanas que nos aten a este mundo. Construimos en primer lugar un edificio espiritual capaz de albergar a los que nos sentimos peregrinos guiados por el esplendor de la verdad. Antes de construir un templo somos templo para albergar al Espíritu Santo, el don de la consumación. Este es el principio y el fundamento de la arquitectura espiritual cristiana, y nuestros templos de piedra dedicados tienen que manifestarlo.

+ + +

El verdadero templo. La Basílica lateranense, catedral del Papa en Roma, es una de las iglesias cristianas más antiguas. Es símbolo de la unidad entre todas las comunidades cristianas esparcidas por todo el mundo con Roma. La fuente de agua viva brota del templo de Dios. Cristo resucitado es este templo, la casa de oración. Él es el camino, la verdad y la vida. El Espíritu Santo que habita en los bautizados los convierte en edificio de Dios.

La Basílica de Letrán es la Catedral del papa, símbolo de la unidad de todas las comunidades cristianas con Roma. El sucesor de Pedro es, al mismo tiempo, Obispo de Roma y Obispo de la Iglesia universal. Por ello todas las Iglesias de rito romano, diseminadas por todo el mundo, celebramos esta fiesta.

Cristo, el verdadero templo. Del templo de Dios brota la fuente de agua viva. Jesús es este templo, la casa de oración, el resucitado, que se presenta como camino, verdad y vida. El cristiano por la presencia del espíritu Santo es edificio de Dios.

+ + +

Sobre el monte Celio, en Roma, alzábase el palacio imperial, llamado Laterano (Letrán), que el piadoso Constantino cedió a San Silvestre para morada de los Papas. Allí edificó la Catedral del Romano Pontífice, y, por tanto, la iglesia madre y maestra de todas las iglesias del mundo, cuya solemne dedicación se celebró en este día. Su titular es nuestro Señor Jesucristo, con el nombre del Santísimo Salvador. Vulgarmente se llama San Juan de Letrán, por tener adjunto el celebérrimo bautisterio, que lleva el nombre del Santo Precursor.

+ + +

El palacio de Letrán, propiedad de la familia imperial, pasó a ser, en el siglo IV, residencia de los papas. En sus naves se han desarrollado cinco concilios ecuménicos. El nombre de Letrán va también unido al tratado del 11 de febrero de 1929, mediante el cual se establece el estatuto civil de la Santa Sede. Fue firmado entre Mussolini y Pío XI.

Santoral:
.La Dedicación de la Basílica de Letrán en honor de Cristo Salvador (Roma) s. IV.
.San Ursino, primer obispo de Bourges (Francia) s. III.
.San Agripino, obispo de Nápoles (Italia) s. III.
.San Vitón, obispo (Francia) 525.
.Santas Eustolia y Sopatra, vírgenes y monjas (Turquía) s. VII.
.San Jorge, obispo (Francia) c. 870.
.Beata Juana, virgen (Italia) 1307.
.Beato Gabriel Ferretti, presbítero franciscano (Italia) 1456.
.Beato Luis Morbioli, penitente (Italia) 1485.
.Beato Gracias de Cátaro, religioso agustino (Italia) 1508.
.Beato Jorge Napper, presbítero y mártir en Oxford (Inglaterra) 1610.
.Beata Isabel de la Santísima Trinidad Catez, virgen carmelita (Francia) 1906.
.Beato Enrique Hlebowicz, presbítero y mártir en Borysów (Polonia) 1941.
.Beato Luis Beltrame Quattrocchi, padre de familia (Roma) 1951.
.Nuestra Señora de la Almudena (Madrid, Alcalá de Henares y Getafe).
.Virgen del Patrocinio (Hijas del Patrocinio de María).
.Conmemoración de los hermanos, familiares y bienhechores difuntos de los Combonianos.

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


8 de noviembre. SÁBADO. SANTO TORIBIO DE PALENCIA, monje, memoria libre.       (Calendario Particular de la Iglesia de Santander).

En la Iglesia de Santander recordamos en este día al monje del s.VI santo Toribio considerado como el primer evangelizador del SO de Cantabria. Tenemos noticias de su existencia gracias a una carta de Montano, obispo de Toledo, dirigida a él. En dicha carta después de recordar cómo gracias a su predicación, había acabado con el culto a los ídolos en su tierra, le encomienda enfrentarse a los errores que el priscilianismo ocasionaba aún en Palencia.

Cumplida la encomienda, según la tradición, se retiró a las montañas de la comarca de Liébana, en Cantabria, y allí fundó un eremitorio, que años más tarde se convirtió en el Monasterio de San Martín de Turieno, hoy Monasterio de Santo Toribio. Cerca de este monasterio, esparcidas por el monte de La Viorna, hay una serie de ermitas dependientes de él, entre las que destaca la antiquísima iglesia semirrupreste llamada Cueva Santa, que según la tradición, fue habitáculo de Santo Toribio.

Tal vez a finales del s. IX o a principios del s. X, por razones de seguridad ante las incursiones árabes, fueron trasladados desde Astorga a dicho monasterio el cuerpo de santo Toribio, obispo austuricense del s. V, y diversas reliquias, entre ellas el Lignum Crucis, que desde entonces en él se venera.

+ + + 

Santo Toribio de Palencia fundó el monasterio de Santo Toribio de Liébana, en el siglo VI, quien llegó a estas tierras como misionero evangelizador y puso su fundación bajo la advocación de San Martín de Turieno.


Santoral:
.Santos Simproniano, Claudio, Nicóstrato, Cástor y Simplicio (Cuatro Santos Coronados), marmolistas y mártires en Srijem (Croacia) # 306.
.San Claro, presbítero y discípulo de San Martín de Tours (Francia) # 397.
.San Diosdado I, papa en Roma # 618.
.San Wilehado, obispo de Bremen (Alemania) # 789.
.San Godofredo, obispo de Amiens (Francia) # 1115.
.Beato Juan Duns Escoto, presbítero franciscano (Alemania) # 1308.
.Beata María Crucificada (Isabel María) Satellico, abadesa clarisa (Italia) # 1745.
.Santos José Nguyên Dình Nghi, Pablo Nguyên Ngân, Martín Ta Dúc Thinh, presbíteros, y Martín Tho y Juan Bautista Con, labradores, y mártires en Nam Dinh (Vietnam) # 1840.
.Santo Toribio de Palencia, monje (Santander).
.Todos los santos de la Orden de los Canónigos Regulares de Letrán y de los Jerónimos.
.Santa Isabel de la Trinidad, virgen (Carmelitas).
.Aniversario de todos los difuntos de la Orden de los Dominicos.
.Conmemoración de los benefactores difuntos de los Pasionistas.
.Santa Victoria, virgen y mártir (Burgos).
.Dedicación de la basílica de Letrán (Madrid, Getafe y Alcalá de Henares).
.Virgen del Patrocinio (Hijas del Patrocinio de María).
.El Patrocinio de Nuestra Señora (Jerez de la Frontera).
.Conmemoración de los hermanos, familiares y bienhechores difuntos de los Combonianos.

viernes, 7 de noviembre de 2025

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 7 de noviembre. VIERNES DE LA XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria



Santoral:
.San Prosdócimo, primer obispo de Padua (Italia) # 100.
.San Atenodoro, hermano de san Gregorio Taumaturgo y obispo (Turquía) # c. 304.
.San Amaranto, mártir en Albi (Francia) # s. III/IV.
.San Hierón y sus numerosos compañeros (Turquía) # 300.
.San Herculano, obispo y mártir en Perugia (Italia) # 594.
.San Baldo, obispo de Tours (Francia) # c. 552.
.San Cungaro, abad (Inglaterra) # s. VI.
.San Florencio, obispo de Estrasburgo (Francia) # 693.
.San Wilibordo o Willibrordo, obispo de Utrech (Luxemburgo) # 739.
.San Lázaro, estilita (Turquía) # 1054.
.San Engelberto, obispo y mártir en Colonia (Alemania) # 1225.
.Beato Antonio Baldinucci, presbítero jesuita (Italia) # 1717.
.Santos Jacinto María Castañeda y Vicente Lê Quang Liêm, presbíteros dominicos y mártires en Ket Cho (Vietnam) # 1773.
.San Pedro Wu Guosheng, catequista y mártir en Zunyi (China) # 1814.
.Beato Vicente Grossi, presbítero y fundador de la Congregación de Hijas del Oratorio (Italia) # 1917.
.Todos los santos de la Orden de los Dominicos.
.Conmemoración de todos los difuntos de la Orden de los Mercedarios.
.Beato Francisco de Jesús Palau (Carmelitas Misioneras, Carmelitas Misioneras Teresianas, Ibiza, Lleida, Mallorca, Tarragona y Carmelitas Descalzos).
.Santos Pedro Poveda Castroverde e Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires (Barcelona).
.Beato Manuel de la Sagrada Familia, presbítero y mártir (Jerónimos).
.Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, virgen (León).
.Conmemoración de las religiosas difuntas de la Familia Calasancia.
.Beata María Assunta Pallota, virgen (Franciscanas Misioneras de María).
.Conmemoración de todos los difuntos de la Compañía de Jesús.
.Santos Israel, Gualtero y Teobaldo, religiosos (Canónigos Regulares de Letrán).
.San Martín de Porres, religioso (Tarazona).
.San Pedro Poveda Castroverde e Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires (Barcelona).

jueves, 6 de noviembre de 2025

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 6 de noviembre. JUEVES. SANTOS PEDRO POVEDA CASTROVERDE e INOCENCIO DE LA INMACULADA CANOURA ARNAU, presbíteros, y compañeros, mártires, memoria obligatoria.



San Pedro Poveda Castroverde (Linares, Jaén, 3 de diciembre de 1874 - Madrid, 28 de julio de 1936), canonizado por la Iglesia Católica en 2003 como San Pedro Poveda, y también conocido simplemente como padre Poveda, fue un sacerdote católico, pedagogo y escritor español, protector de gitanos en la cuevas de Guadix y fundador de la Institución Teresiana. Víctima de la persecución religiosa durante la Guerra Civil Española, fue asesinado en las tapias del cementerio de la Almudena.

San Inocencio de la lnmaculada (Cecilia del Valle de Oro, Lugo, 10 de marzo de 1887 - Turón, Asturias, 9 de octubre de 1934), fue un sacerdote pasionista español, asesinado durante la Revolución de Asturias de 1934. Considerado mártir por la Iglesia católica, fue canonizado en 1999. Su nombre de nacimiento era Manuel Canoura Arnau.

Santoral:
.San Félix, mártir en Toniza (Túnez) # s. IV.
.San Pablo, obispo de Constantinopla y mártir en Cucuso (Turquía) # 350.
.San Melanio, obispo (Francia) # c. 511.
.San Iltuto, abad de Llanilltud Fawr (Reino Unido) # 511.
.San Leonardo, ermitaño (Francia) # 559.
.Santos Calinizo, Himerio, Teodoro, Esteban, Pedro, otro Teodoro, Juan, otro Juan, y compañeros, soldados y mártires en Gaza # 638.
.San Severo, obispo y mártir en Barcelona # 633.
.San Protasio, obispo de Lausanne (Suiza) # XXX.
.San Winoco, prior de Wormhoudt (Francia) # 717.
.San Esteban, obispo de Apt (Francia) # 1046.
.San Teobaldo, presbítero y canónigo regular (Francia) # 1070
.Beata Cristina de Stommeln, virgen (Alemania) # 1321.
.Todos los santos de la Orden de los Mercedarios.
.Conmemoración de todos los difuntos de la Orden de los Agustinos y de los Asuncionistas.
.Conmemoración de los familiares y benefactores difuntos de la Congregación de los Hijos e Hijas de la Sagrada Familia.
.Beatos Alfonso Navarrete, Francisco Fernández de Capillas y compañeros, mártires en Oriente (Dominicos).
.Beata Josefa Naval Girbés (Carmelitas Descalzos).
.Conmemoración de los padres difuntos de los religiosos de la comunidad de los Escolapios.
.Beatos Alfonso López y compañeros, mártires (OFM Conv.).
.Beatos Avelino Blas Rodríguez Alonso, presbítero, y 24 compañeros, mártires (Astorga).
.Beatos León Inchausti Minteguía, presbítero, y compañeros, mártires (Bilbao).
.Beatos Antero Mateo, y compañeros, mártires (León).
.Beatos Andrés Jiménez Galera, presbítero, José María de la Virgen Dolorosa, religioso, y compañeros, mártires (Almería).
.Beatos Valentín Palencia Marquina, presbítero, y compañeros, mártires (Burgos).
.Beatos Manuel Basulto Jiménez, obispo, y compañeros, mártires (Jaén).
.Beatos Enrique Vidaurreta Palma, presbítero, Juan Duarte Martín, diácono, y compañeros, mártires (Málaga).
.Beatos José de Jesús y María Osés Sáinz, Manuel Martínez Jarauta y Daría Andiarena Sagaseta, virgen, y compañeros, mártires (Pamplona y Tudela).
.Beatos José Joaquín Esnaola Urteaga, presbítero, Clara de Nuestra Señora de la Esperanza Ezcurra Urrutia, virgen, y compañeros, mártires (San Sebastián).
.Beatos Pascual Fortuño Almela y compañeros, mártires (Segorbe-Castellón).
.Beatos Saturnino Ortega Montealegre y José María Ruiz Cano, presbíteros, y compañeros, mártires (Sigüenza-Guadalajara).
.San Nuño Álvares Pereira, religioso (Carmelitas).
.Beatos Leonardo José Aragonés Mateu y compañeros, religiosos y mártires (HH. de las Escuelas Cristianas).
.Beatos Fortunato Velasco Tovar, presbítero, Melchora Adoración Cortés Bueno, Josefa Martínez Pérez, vírgenes, y compañeros, mártires (Paúles e Hijas de la Caridad).
.Beatos José Javier Gorosterratzu Jaunarena y compañeros, mártires (Redentoristas).
.Beatas Montserrat, y compañeras, mártires (Familia Mínima).
.Beatos Teófilo Fernández y compañeros, mártires (Congregación de los Sagrados Corazones).
.Beatos Antonio Arribas Hortigüela, presbítero, y compañeros, religiosos, mártires (Misioneros del Sagrado Corazón).
.Beatas Asumpta, Isabel y Gertrudis, mártires (Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor).
.San Martín de Porres, religioso (Sevilla).
.Beatos Ángel Sastre Corporales y compañeros, mártires (Zamora).
.Santos Román Martínez Fernández y Manuel Seco Gutiérrez, religiosos, y compañeros, mártires (Santander).
.Beatos Pedro de Asúa y Mendía, presbítero, y compañeros, mártires (Vitoria).
.Beata Carlota de la Visitación Duque Belloso, virgen y mártir (Franciscanas de los Sagrados Corazones).
.Beato Mariano de San José, presbítero, y compañeros, mártires (Trinitarios).
.Santos Pedro Poveda Castroverde e Inocencio de la Inmaculada Canoura Arnau, presbíteros, y compañeros, mártires.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

5 de noviembre. MIÉRCOLES. TODOS LOS SANTOS Y BEATOS DE LA DIÓCESIS DE SANTANDER, memoria obligatoria. (Calendario Particular de la Iglesia de Santander)
                           o SANTA ÁNGELA DE LA CRUZ GUERRERO GONZÁLEZ, virgen, memoria libre

Recordamos hoy a todos los santos y santas de la Iglesia de Santander, aún a los olvidados en el tiempo; o fueron bautizados en la diócesis, o murieron, o tuvieron una larga permanencia en ella, o llevaron o sembraron el Evangelio en otras naciones. Ellos murieron en Cristo y con él han sido glorificados. Su vida y su muerte, de gran aprecio a los ojos de Dios, son bendición, estímulo y consuelo para todos.

Hacemos, además, memoria de todos los hijos e hijas del pueblo de Dios, que gozan ya de la presencia del Señor, y cuyos restos descansan en el territorio de la diócesis de Santander, esperando la resurrección de la carne.


Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, virgen: ( Sevilla, 30 de enero de 1846-Ib., 2 de marzo de 1932) fue una monja católica española fundadora de la congregación religiosa llamada Compañía de las Hermanas de la Cruz dedicada a ayudar a los pobres y a los enfermos. Su nombre secular fue María de los Ángeles Guerrero González. Fue canonizada por san Juan Pablo II el 4 de mayo de 2003. Su cuerpo se encuentra en la capilla de la Casa Madre en Sevilla.

Santoral:
.Santo Domnino, médico y mártir en Cesarea de Palestina # 307.
.Santos Teótimo, Filoteo y Timoteo, jóvenes mártires en Cesarea de Palestina # 307
.San Marcos, obispo de Ecano (Italia) # s. V.
.San Fibicio, obispo (Alemania) # 500.
.San Guetnocio, hermano de san Winwaleo y san Jacuto (Francia) # s. VI.
.Santa  Bertila, primera abadesa de Chelles (Francia) # s. VI.
.San Geraldo, canónigo regular y obispo (Francia) # 1123.
.Beato Gómidas Keumurdjan (Cosme de Carboniano) padre de familia, presbítero y mártir en Constantinopla (Turquía) # 1707.
.Santo Domingo Mâu, presbítero dominico y mártir en Tonkín (Vietnam) # 1858.
.Beato Guido María Conforti, obispo y fundador de las Misioneros Javerianos (Italia) # 1931.
.Beato Juan Antonio Burró Más, religioso hospitalario de San Juan de Dios y mártir en Madrid # 1936.
.Beata María del Carmen Viel Ferrando, virgen y mártir en El Saler (Valencia) # 1936.
.Beato Bernardo Lichtenberg, presbítero y mártir en Dachau (Alemania) # 1943.
.Beato Gregorio Lakota, obispo de Przemysl y mártir en Abez (Rusia) # 1950. 
.Todos los Santos de la Iglesia de Santander.
.Santa Ángela de la Cruz Guerrero González, virgen (Hermanas de la Cruz, Sevilla, Asidonia-Jerez y Huelva).
.Santos cuyas reliquias se conservan en las iglesias de la archidiócesis de Toledo.
.Todos los santos y beatos de la Compañía de Jesús.
.Beata María Rafols, virgen (Hermanas de la Caridad de Santa Ana, Huesca, Sant Feliu de Llobregat y Zaragoza).
.Santos de las diócesis y Santos cuyas reliquias se custodian en las diócesis de Astorga y León.
.Beata Francisca de Amboise, religiosa (Carmelitas).
.Beato Simón Ballacchi (Dominicos).
.Conmemoración de los difuntos de las Órdenes: Brígidas, Hijos e Hijas de la Sagrada Familia, Calasancias, Escolapias, Escolapios, Hospitalarios de San Juan de Dios y Pasionistas.
.Conmemoración de los difuntos de las congregaciones, familiares y bienhechores de los Claretianos.
.Santos cuyas reliquias se veneran en las iglesias de la Orden de los Mínimos.
.San Martín de Porres, religioso (Solsona y Urgell)

martes, 4 de noviembre de 2025

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

4 de noviembre. MARTES. SAN CARLOS BORROMEO, obispo (1538-1584) memoria obligatoria. Cardenal desde muy joven, arzobispo de Milán, pastor solícito de su grey diocesana.

Memoria de san Carlos Borromeo, obispo, que nombrado cardenal por su tío materno, el papa Pío IV, y elegido obispo de Milán, en Italia, fue en esta sede un verdadero pastor fiel preocupado por las necesidades de la Iglesia de su tiempo. Para la formación del clero convocó sínodos y erigió seminarios, visitó muchas veces toda su diócesis con el fin de de fomentar las costumbres cristianas y dio muchas normas para bien de los fieles. Pasó a la patria celeste en la fecha de ayer (1584) (Martirologio Romano).


Es uno de los más insignes promotores de la reforma católica. Sobrino carnal del Papa Pío IV, fue como Secretario de Estado a los veintidós años, y luego Cardenal y Arzobispo de Milán. A él se debe la terminación del Concilio de Trento y las primeras medidas para su implantación en la Iglesia. Muerto Pío IV, San Carlos se trasladó a Milán, donde gobernó su diócesis como uno de los más celosos y más santos Obispos que haya tenido la Iglesia. Tuvo el consuelo de dar la primera comunión a San Luis Gonzaga. Murió a los cuarenta y siete años de edad.

+ + +

Sobrino del papa Pío IV, Carlos Borromeo (1538-1584) nació en Arona (Lombardía). Fue cardenal a los 22 años, secretario de Estado de Pío IV y arzobispo de Milán. Aplicó las directrices del Concilio de Trento con valentía y lucidez.


Santoral:
.San Carlos Borromeo, cardenal y obispo de Milán (Italia) # 1584.
.Santos Vidal y Agrícola, mártires en Bolonia (Italia) # 304.
.Santos Nicandro, obispo, y Hermas, presbítero, mártires en Mira (Turquía) # c. s. IV.
.San Piero, presbítero de Alejandría (Egipto) # s. IV.
.San Amancio, obispo de Rodez (Francia) # s. V.
.San Perpetuo, obispo (Bélgica) # c. 620.
.Santa Modesta, abadesa de Öhren (Alemania) # 680.
.San Emerico o Enrique, hijo de san Esteban (Hungría) # 1031.
.Beata Elena Enselmini, virgen clarisa (Italia) # 1242.
.San Félix de Valois, ermitaño y cofundador de la Orden de la Santísima Trinidad (Francia) # 1212.
.Beata Francisca de Amboise, duquesa de Bretaña y carmelita (Francia) # 1475.
.Conmemoración de los familiares, benefactores y poseedores de la Carta de Hermandad de la Orden de los Escolapios, difuntos.

lunes, 3 de noviembre de 2025

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

3 de noviembre. LUNES DE LA XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                           o SAN MARTÍN DE PORRES, religioso (1579-1639), memoria libre. Dominico peruano, de vida muy mortificada, que destacó por el cuidado medicinal de muchos pobres.


Hijo de español y de negra panameña, Martín de Porres nació en Lima. Fue mulato. Aprendió el oficio de practicante. Puso al servicio de los pobres sus conocimientos médicos después de ingresar en los Dominicos.

Oración:
Señor, Dios nuestro, que has visto con gozo como se conducía Martín de Porres por el camino de la humildad a la gloria del cielo, que descubramos la gracia de poder seguir sus ejemplos y que merecemos con él de gozar de la gloria. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.San Martín de Porres, religioso dominico (Perú).
.Santos Germán, Teófilo y Cirilo, mártires en Cesarea de Capadocia (Turquía).
.San Libertino, obispo y mártir en Agrigento (Italia).
.San Pápulo, mártir de Lauragais (Francia).
.Santos Valentín, presbítero, e Hilario, diácono, mártires en Viterbo (Italia).
.San Guanael, abad de Landevenec (Francia).
.Santa Silvia, madre del papa san Gregorio Magno (Roma).
.San Pirmino, obispo y abad de Reichenau (Francia).
.San Juanicio, soldado y monje en Antidio (Turquía).
.Santa Odrada, virgen (Holanda).
.San Ermengol o Ermengaudo, obispo de Urgel (Urgell y Solsona).
.Beato Berardo, obispo (Italia).
.Beata Alpaide, virgen (Francia).
.Santa Ida, de vida recluida (Suiza).
.Beato Simón Balachi, religioso dominico (Italia)
.San Carlos Borromeo, obispo (Italia).
.San Pedro Francisco Nerón, presbítero de las Misiones Extranjeras y mártir en Xa Doai (Vietnam).
.San Gaudioso, obispo (Barbastro-Monzón y Tarazona).
.Todos los Santos hispalenses (Sevilla).
.Santa Engracia, virgen y mártir, y los protomártires de Zaragoza.
.San Pedro Almato, presbítero y mártir (Vic).
.Beato Ruperto Mayer, presbítero (Jesuitas).
.Beato Pío de San Luis, religioso (Pasionistas).
.Conmemoración de los difuntos de las Órdenes de los Escolapios, de los Mínimos y de las Salesas. .Beato Manuel Lozano Garrido (Jaén).

domingo, 2 de noviembre de 2025

XXXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


2 de noviembre. DOMINGO. CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS. Por influencia de los monjes de Cluny, tuvo origen litúrgico esta conmemoración, que se empezó a celebrar en Roma a partir del siglo XIV.


Conmemoración de tod@s l@s fieles difunt@s. La Santa Madre Iglesia, después de su solicitud para celebrar con las debidas alabanzas la dicha de tod@s sus hij@s bienaventurad@s en el cielo, se interesa ante el Señor en favor de las almas de cuant@s nos precedieron con el signo de la fe y duermen en la esperanza de la resurrección, y por tod@s l@s difunt@s desde el principio del mundo, cuya fe sólo Dios conoce, para que, purificados de toda mancha del pecado y asociad@s a l@s ciudadan@s celestes, puedan gozar de la visión de la felicidad eterna (elog. del Martirologio Romano).

La Iglesia, como piadosa madre, se viste de luto, y se esfuerza por aplacar a Dios en favor de aquellas almas que murieron en gracia, pero están detenidas en las cárceles del purgatorio para expiar la pena debida por sus pecados. En España nació, largos siglos ha, el privilegio de que en este día todos los sacerdotes pueden celebrar tres Misas por los difuntos, costumbre que modernamente, después de haberla disfrutado en Madrid, el Papa Benedicto XV extendió a la Iglesia universal. Por cada Misa celebrada en cualquier altar se saca un alma del purgatorio

Cristo es la Resurrección. Hoy la Iglesia recuerda con piedad y amor a todos los hermanos difuntos y eleva su oración al Señor en favor de todos ellos. El dolor y la misma muerte deben conducir a confiar plenamente en Dios, porque Jesús es la vida y nos enseña el camino y la verdad. Pablo reafirma nuestra fe en la vida del resucitado.

+ + +

Aunque las oraciones por los difuntos son antiquísimas, la conmemoración de los fieles difuntos es relativamente reciente. San Isidoro de Sevilla (+636) mandaba que se ofreciera el sacrificio eucarístico al día siguiente de Pentecostés por los que todavía purgaban sus culpas antes de entrar en la gloria. La conmemoración del 2 de noviembre fue instituida por san Odilón, hacia el año 998.

Santoral:
.Conmemoración de todos lo fieles difuntos.
.San Victorino, obispo de Ptuj y mártir (Eslovenia).
.San Justo, mártir en Trieste (Italia).
.Santos Carterio, Estiriaco, Tobías, Eudoxio, Agapito y compañeros, soldados y mártires en Sebaste (Turquía).
.Santos Acindino, Pegasio, Aftonio, Epidíforo, Anempodisto y muchos compañeros mártires en Persia (Irak).
.San Domnino, obispo (Francia).
.San Marciano, eremita en Cirro (Turquía).
.San Ambrosio, abad (Suiza).
.Santa Winefrida, virgen y monja (Reino Unido).
.San Jorge, obispo (Francia).
.San Malaquías, obispo de Down y Connor (Irlanda).
.Beata Margarita de Lorena, duquesa de Alençon, viuda y religiosa (Francia).
.Beato Juan Bodey, maestro y mártir en Andover (Inglaterra).
.Beato Pío de San Luis (Luis) Campidelli, religioso pasionista (Italia).

viernes, 31 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

1 de noviembre. + SÁBADO. TODOS LOS SANTOS, solemnidad. Esta solemnidad se celebró de manera universal en toda la Iglesia a partir del siglo IX.


Solemnidad de Todos los santos, que están con Cristo en la gloria. En el gozo único de esta festividad, la Iglesia santa, todavía peregrina en la tierra, celebra la memoria de aquellos cuya compañía alegra los cielos, recibiendo así el estímulo de su ejemplo, la dicha de su patrocinio y, un día, la corona del triunfo en la visión eterna de la divina Majestad (elog. del Martirologio Romano).

Ap 7, 2-4. 9-14. Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas.
Sal 23Ésta es la generación que busca tu rostro, Señor.
- 1 Jn 3, 1-3. Veremos a Dios tal cual es.
Mt 5, 1-12a. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.

Celebramos que el amor es eterno, y que somos peregrinos guiados por la fe y llamados a la santidad con una multitud de intercesores. Buscamos el rostro de Dios, su amor misericordioso, En este Evangelio está la enseñanza más importante de Jesús: amar como Dios ama. Y esto se consigue no viendo nuestra existencia solamente a ras de suelo, preocupados y agobiados solamente por el día a día, sino orientando nuestra vida hacia Dios. Bienaventurados porque no estamos a merced de los intereses de este mundo, del poseer para ser más, del acumular para aparentar, sino al servicio del reino de Dios y su justicia.
+ + + 

La Iglesia católica celebra hoy no solamente a los Santos canonizados, sino, junto con ellos, a todas las almas que salieron de este mundo en gracia de Dios, y purificadas en el purgatorio, gozan ya de la visión divina en el cielo. San Juan los vio en su Apocalipsis, y contó del linaje de Israel un número misterioso. Después vio una muchedumbre "que nadie puede contar, de toda nación, de todo pueblo y de todo lugar". Reflejemos en nuestra vida el espíritu de santidad que respira el sermón de la montaña, y sin duda obtendremos la bienaventuranza en el cielo.

A los fieles que visiten devotamente el cementerio u oren solo mentalmente por los difuntos se les concede indulgencia plenaria, aplicable solamente a las almas del purgatorio del 1 al 8 de noviembre, e indulgencia parcial en los demás días del año.

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 31 de octubre. VIERNES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

                       


Santoral:
.San Epímaco de Pelusio, mártir en Alejandría de Egipto # c. 250.
.San Quintín, mártir en Vermand (Francia) # s. III.
.San Foilán, hermano de san Furseo, presbítero y abad (Bélgica) # 655.
.San Antonino, obispo (Italia) # c. 661.
.San Wolfgango, maestro, monje y obispo de Rastibona (Alemania) # 994.
.Beato Cristóbal de Romagna, presbítero franciscano (Francia) # 1272.
.Beato Tomás de Florencia Bellaci, religioso franciscano y misionero (Italia) # 1447.
.Beato Domingo Collins, religioso jesuita y mártir en Youghall (Irlanda) # 1602.
.San Alonso Rodríguez, viudo, portero y religioso jesuita (Mallorca) # 1617.
.Beato León Nowakowski, presbítero y mártir en Piotrkow Kujawski (Polonia) # 1939.
.San Ángel de Acri, presbítero (OFM Cap.).
.Vigilia de Todos los Santos (Misa propia de los Cartujos).