viernes, 31 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

1 de noviembre. + SÁBADO. TODOS LOS SANTOS, solemnidad. Esta solemnidad se celebró de manera universal en toda la Iglesia a partir del siglo IX.


Solemnidad de Todos los santos, que están con Cristo en la gloria. En el gozo único de esta festividad, la Iglesia santa, todavía peregrina en la tierra, celebra la memoria de aquellos cuya compañía alegra los cielos, recibiendo así el estímulo de su ejemplo, la dicha de su patrocinio y, un día, la corona del triunfo en la visión eterna de la divina Majestad (elog. del Martirologio Romano).

Ap 7, 2-4. 9-14. Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de todas las naciones, razas, pueblos y lenguas.
Sal 23Ésta es la generación que busca tu rostro, Señor.
- 1 Jn 3, 1-3. Veremos a Dios tal cual es.
Mt 5, 1-12a. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.

Celebramos que el amor es eterno, y que somos peregrinos guiados por la fe y llamados a la santidad con una multitud de intercesores. Buscamos el rostro de Dios, su amor misericordioso, En este Evangelio está la enseñanza más importante de Jesús: amar como Dios ama. Y esto se consigue no viendo nuestra existencia solamente a ras de suelo, preocupados y agobiados solamente por el día a día, sino orientando nuestra vida hacia Dios. Bienaventurados porque no estamos a merced de los intereses de este mundo, del poseer para ser más, del acumular para aparentar, sino al servicio del reino de Dios y su justicia.
+ + + 

La Iglesia católica celebra hoy no solamente a los Santos canonizados, sino, junto con ellos, a todas las almas que salieron de este mundo en gracia de Dios, y purificadas en el purgatorio, gozan ya de la visión divina en el cielo. San Juan los vio en su Apocalipsis, y contó del linaje de Israel un número misterioso. Después vio una muchedumbre "que nadie puede contar, de toda nación, de todo pueblo y de todo lugar". Reflejemos en nuestra vida el espíritu de santidad que respira el sermón de la montaña, y sin duda obtendremos la bienaventuranza en el cielo.

A los fieles que visiten devotamente el cementerio u oren solo mentalmente por los difuntos se les concede indulgencia plenaria, aplicable solamente a las almas del purgatorio del 1 al 8 de noviembre, e indulgencia parcial en los demás días del año.

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 31 de octubre. VIERNES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria

                       


Santoral:
.San Epímaco de Pelusio, mártir en Alejandría de Egipto # c. 250.
.San Quintín, mártir en Vermand (Francia) # s. III.
.San Foilán, hermano de san Furseo, presbítero y abad (Bélgica) # 655.
.San Antonino, obispo (Italia) # c. 661.
.San Wolfgango, maestro, monje y obispo de Rastibona (Alemania) # 994.
.Beato Cristóbal de Romagna, presbítero franciscano (Francia) # 1272.
.Beato Tomás de Florencia Bellaci, religioso franciscano y misionero (Italia) # 1447.
.Beato Domingo Collins, religioso jesuita y mártir en Youghall (Irlanda) # 1602.
.San Alonso Rodríguez, viudo, portero y religioso jesuita (Mallorca) # 1617.
.Beato León Nowakowski, presbítero y mártir en Piotrkow Kujawski (Polonia) # 1939.
.San Ángel de Acri, presbítero (OFM Cap.).
.Vigilia de Todos los Santos (Misa propia de los Cartujos).

jueves, 30 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 30 de octubre. JUEVES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria



Santoral:
.San Marciano, primer obispo de Siracusa (Italia) # s. II.
.San Serapión, obispo de Antioquía # c. 211.
.Santa Eutropia, mártir en Alejandría de Egipto # c. s. III.
.San Marcelo, centurión y mártir en Tánger (Marruecos) # 298.
.Santos Claudio, Lupercio y Victorico o Victorio, mártires en León # c. 303/304.
.San Máximo, mártir en Cuma (Italia) # c. 303.
.San Germán, obispo (Italia) # c. 540.
.San Gerardo, obispo (Italia) # 1122.
.Beata Bienvenida Boiani, virgen dominica (Italia) # 1292.
.Beato Juan Slade, mártir en Winchester (Inglaterra) # 1583.
.Beato Terencio Alberto O´Brien, obispo dominico de Emly y mártir en Limerick (Irlanda) # 1651.
.Beato Ángel, presbítero capuchino (Italia) # 1739.
.Beato Juan Miguel Langevin, presbítero y mártir en Angers (Francia) # 1794.
.Beato Alejo Zaryckyj, presbítero y mártir en Dolinka (Kazajstán) # 1963.
.Dedicación de la Iglesia propia de la Familia Franciscana
.Beato Martín Cid, abad (Zamora).
.Beato Domingo Collins, religioso y mártir (Jesuitas).

miércoles, 29 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 29 de octubre. MIÉRCOLES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria


Santoral:
.San Feliciano, mártir en Cartago (Túnez) # c. s. III.
.San Narciso, obispo de Jerusalén # c. 222.
.San Honorato, monje discípulo de san Eusebio y obispo de Vercelli (Italia) # s. IV/V.
.San Zenobio, presbítero y mártir en Sidón (Líbano) # s. IV.
.San Abrahán, anacoreta (Turquía) # 366.
.San Teodario, discípulo de san Cesáreo de Arles y abad (Francia) # c. 575.
.San Colmán, obispo (Irlanda) # 632.
.San Dodón, abad de Wallers y eremita (Francia) # s. VIII.
.Beato Cayetano Errico, presbítero y fundador de la Congregación de Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María (Italia) # 1860.
.San Marcelo, mártir (León).
.San Narciso, obispo de Gerona y mártir (Girona).
.Santos Joaquín Royo y compañeros, mártires (Teruel-Albarracín y Dominicos).
.Beato Miguel Rua, presbítero (Familia Salesiana).
.San Francisco Díaz, presbítero y mártir (Sevilla).
.Beatos Narciso Esténaga y Echevarría, obispo, y compañeros, mártires (Calahorra y La Calzada-Logroño).

martes, 28 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

28 de octubre. MARTES. SANTOS SIMÓN Y JUDAS, apóstoles, fiesta. La liturgia conmemora a estos dos apóstoles, que tienen, respectivamente, los sobrenombres de "Zelotes" y "Tadeo".

Fiesta de san Simón y san Judas, apóstoles, el primero apellidado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Santiago, llamado también Tadeo, el cual, en la última Cena preguntó al Señor acerca de su manifestación, recibiendo esta respuesta: "El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él" (elog. del Martirologio Romano).

+ + +

Simón Cananeo (de Caná de Galilea) fue llamado Zelotes por su celo en favor de la ley. Judas Tadeo era hermano de Santiago el Menor e hijo de Cleofás y de María, su mujer; por tanto, sobrino carnal de San José y primo hermano de Jesucristo. Éstos y otros primos son llamados en el Evangelio, conforme a la costumbre oriental, hermanos de Jesús. Tadeo escribió una de las epístolas canónicas y predicó el Evangelio en Mesopotamia; Simón, en Egipto, y ambos coincidieron en Persia, donde juntos fueron martirizados.

+ + +

Simón, nacido en Caná, es denominado Zelotes, quizá por haber pertenecido al grupo de partidarios de la violencia en la restauración del reino de Israel contra los romanos.

Judas (Lc 6,16) es denominado Tadeo (Mt 10,3). Lucas lo considera hijo (o hermano) de Santiago. Es distinto del autor de la carta del mismo nombre. Interviene en el diálogo de la última cena (Jn 14,22), con la preocupación de que Jesús se manifieste al mundo.

Oración:
Señor, Dios nuestro, que nos llevaste al conocimiento de tu nombre por la predicación de los apóstoles, que por el ejemplo de Simón y Judas, tu Pueblo siga siempre creciendo con la conversión de los corazones. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.San Simón Cananeo o Zelotas y san Judas Tadeo, hijo de Santiago, apóstoles.
.San Ferrucio, soldado y mártir en Maguncia (Alemania) # c. 300.
.San Fidel, mártir en Como (Italia) # c. s. IV.
.Santos Vicente, Sabina y Cristeta, mártires en Ávila # c. 305.
.San Ginés, mártir en Thiers (Francia)# c. s. IV.
.San Salvio, obispo de Amiens (Francia) # c. 625
.San Farón, esposo y obispo de Meaux (Francia) # c. 670.
.San Germán, abad de Talloires (Francia) # s. XI.
.Santos Francisco Serrano, obispo, y Joaquín Royo, Juan Alcober Figuera y Francisco Díaz del Rincón, presbíteros dominicos y mártires en Fujián (China) # 1748.
.San Juan Dat, presbítero y mártir en Cho-Ra (Vietnam) # 1798.
.San Rodrigo Aguilar, presbítero y mártir en Ejutla (México) # 1927.
.Beato Salvador Damián Enguix Garés, padre de familia y mártir en Alcira (Valencia) # 1936.
.Beato José Ruiz Bruixola, presbítero y mártir en Gilet (Valencia) # 1936.

lunes, 27 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 27 de octubre. LUNES DE LA XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria



Santoral:
.San Evaristo, papa en Roma # 108.
.San Trásea, obispo de Eumenia de Frigia y mártir en Esmirna (Turquía) # c. 170/180.
.San Namancio, obispo de Clermont-Ferrand (Francia) # c. 460 .
.San Gaudioso, obispo (Italia) # c. V/VI.
.San Oterano, monje, discípulo de San Columbano (Escocia) # s VI.
.San Bartolomé de Bregantia (de Vicenza), dominico, obispo de Vicenza y fundador de la Milicia de Jesucristo (Italia) # 1270.
.Beato Salvador Mollar Ventura, religioso franciscano y mártir en Paterna (Valencia) # 1936.
.Santos Vicente, Sabina y Cristeta, mártires (Ávila, Toledo y Burgos).
.Beata Teresa Eustochio Verzeri (Clérigos Regulares de Somasca).
.Conmemoración de los difuntos de la Orden de las HH. de Belén.

sábado, 25 de octubre de 2025

XXX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

26 de octubre. + XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.

Eclo 35, 12-14. 16-18. La oración del humilde atraviesan las nubes.
Sal 33. El afligido invocó al Señor, él lo escuchó.
- 2 Tim 4, 6-8. 16-18. Me está reservada la corona de la justicia.
Lc 18, 9-14. El publicano bajó a su casa justificado, y el fariseo no.

El fariseo no ha ido al templo a rezar sino a hacer una visita para recordarle a Dios que él es bueno; mientras que el publicano sí ha ido al templo a rezar y a encontrarse consigo mismo, con su dolorosa verdad, y con la misericordia de Dios. Las palabras breves y sinceras del publicano son para Jesús el modelo de toda oración. El fariseo no clama a Dios, pues no se siente pobre y necesitado y, en vez de repasar sus propios pecados, se dedica, en su soberbia, a repasar y despreciar los pecados de los demás. El fariseo, en su oración se busca a sí mismo, mientras que el publicano se siente solidario de tantos pobres y marginados que gritan al Señor con humildad.

XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 25 de octubre. SÁBADO DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

                         o SANTA MARÍA EN SÁBADO, memoria libre



Santoral:
.Santos Crisanto y Daría, mártires en Roma (c. 253).
.Santos Crispín y Crispiniano, mártires en Soissons (Francia) c. s. III.
.San Miniato, mártir en Florencia (Italia) c. s. III.
.San Frontón, evangelizador de Périgueux (Francia) c. s. III.
.Santos Martino, subdiácono y Marciano, cantor, mártires en Constantinopla (Turquía) c. 351.
.San Gaudencio, obispo de Brescia (Italia) c. 410.
.San Hilario, obispo de Javols (Francia) s. VI.
.San Frutos, eremita (Segovia) c. 715.
.San Mauro, monje, abad de San Martín de Pannonhalma y obispo (Hungría) 1070.
.San Bernardo Calbó, juez, monje cisterciense, abad de Santes Creus y obispo de Vic (1243).
.Beato Tadeo Machar, obispo de Cork y Cloyne (Irlanda) 1492.
.Beato Recaredo Centelles Abad, presbítero de los Operarios Diocesanos y mártir en Nules (Castellón) 1936.
.Beatas María Teresa Ferragud Roig y sus hijas María de Jesús (Vicenta), María Verónica (Joaquina),  María Felicidad Masiá Farragud, vírgenes capuchinas, y Josefa de la Purificación (Raimunda) Masiá Ferragud (Fellagut), virgen agustina, mártires en Alcira (Valencia) 1936.
.Dedicación de la propia iglesia de Escolapios, Mercedarios y Familia Salesiana.
.Nuestra Señora del Collell (Girona).
.Beato Juan Ángel Porro, presbítero (Servitas).
.Beato Pedro Geremía, presbítero (Dominicos).
.Dedicación de la iglesias catedrales de Jaén y de Toledo.
.Beatos Recaredo, Isidoro, José Pascual, José María y compañeros, presbíteros y mártires (Segorbe-Castellón).
.Beatos Braulio María Corres y compañeros, mártires (Hospitalarios de San Juan de Dios).
.Beatos Pedro Ruiz de los Paños y Ángel, Joaquín Jovaní Marín, y compañeros, presbíteros y mártires (Operarios Diocesanos).
.San Juan Stone, presbítero y mártir (Agustinos).

viernes, 24 de octubre de 2025

XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

24 de octubre. VIERNES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                     o SAN ANTONIO MARÍA CLARET, obispo (1807-1870) memoria libre. Fundador de los Cordimarianos y obispo de Cuba.

San Antonio María Claret, obispo, que, ordenado presbítero, durante  varios años se dedicó a predicar al pueblo por las comarcas de Cataluña, en España. Fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María y, ordenado obispo de Santiago de Cuba, trabajó de modo admirable por el bien de las almas. Habiendo regresado a España, tuvo que soportar muchas pruebas por causa de la Iglesia. y murió desterrado en el monasterio de monjes cistercienses de Fontfroide, cerca de Narbona, en el mediodía de Francia (1870) (Martirologio Romano).


Insigne apóstol del siglo XIX, ejerció primero el ministerio parroquial, que dejó por las misiones y Ejercicios espirituales, con que evangelizó a casi todos los pueblos de Cataluña e Islas Canarias. Obligado a recibir el oficio pastoral, gobernó santísimamente la diócesis de Santiago de Cuba, terriblemente perseguido por los impíos. Vuelto a España, fue confesor de Isabel II, escritor fecundísimo y entusiasta propagador de la prensa católica. Su obra cumbre fue la Congregación de Misioneros Hijos del Corazón de María, que tan fecundo apostolado ejercen, principalmente en España y América. Fue canonizado en 1950.

+ + +

Nace en Sallent (Cataluña) el año 1807. Fue ordenado sacerdote en 1835. Fundó la Congregación de Misioneros del Corazón de María y recorrió Cataluña, Canarias y la isla de Cuba, de la que fue arzobispo, predicando al pueblo incansablemente. Murió en Francia en 1870.

Oración:
Oh Dios, que contemplaste en tu pastor Antonio María una caridad y un valor admirables para anunciar la Buena Noticia a los pueblos, que con su ejemplo busquemos siempre tu voluntad en todas las cosas, trabajemos generosamente por anunciar el reino. Por nuestro Señor Jesús.


Santoral:
.San Antonio María Claret, obispo de Santiago de Cuba y fundador de la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (España) # 1870.
.Santos Ciríaco y Claudiano, mártires en Hierápolis (Turquía) # s. inc.
.San Proclo el "Grande", obispo de Constantinopla (Turquía) # 446.
.Santos Aretas, príncipe y trescientos cuarenta compañeros, mártires en Nagrán (Arabia) # 523.
.San Senoco, presbítero (Francia) # 576.
.San Martín, diácono y abad (Francia) # s. VI.
.San Evergislo, obispo de Colonia y mártir en Tongeren (Bélgica) # c. 590.
.San Maglorio, discípulo de san Iltuto, obispo de Dol y eremita (Francia) # c. 605.
.San Fromundo, fundador del monasterio de Ham y obispo (Francia) # s. VII.
.San José Lê Dang Thi, militar y mártir en Hué (Vietnam) # 1860.
.Beato Luis Guanella, presbítero, fundó la Congregación de Siervos de la Caridad y a las Hijas de Santa María de la Providencia (Italia) # 1915.
.Beato José Baldo, presbítero, fundó la Congregación de las Pequeñas Hijas de San José (Italia) # 1915.
.San Rafael Arcángel (Córdoba).
.San Rafael Guizar y Valencia, obispo (Legionarios de Cristo).

jueves, 23 de octubre de 2025

XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 


23 de octubre. JUEVES DE LA XXIX SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                        o SAN JUAN DE CAPISTRANO, presbítero (1386-1456), memoria libre. Fue juez y después se hizo fraile franciscano. Predicó por toda Europa.

San Juan de Capistrano, presbítero de la Orden de Hermanos Menores, que luchó en favor de la disciplina regular, estuvo al servicio de la fe y costumbres católicas en casi toda Europa, y con sus exhortaciones y plegarias mantuvo el fervor del pueblo fiel, defendiendo también las libertad de los cristianos. En la localidad de Ujlak, junto al Danubio, en el reino de Hungría, descansó en el Señor (1456) (Martirologio Romano).

Franciscano, misionero, junto con su maestro San Bernardino de Sena, predicó la Cruzada que a la caída de Constantinopla publicó el Papa español Calixto III. Los cruzados (70.000) capitaneados por Capistrano e invocando el nombre de Jesús, consiguieron espléndida victoria sobre el ejército de Mohamed II (120.000 turcos).

+ + +

Nacido en la región de los Abruzos (Italia), en el año de 1386, Juan ejerció el cargo de juez. Ingresó en la Orden de los Hermanos Menores y desplegó una intensa actividad apostólica por toda Europa. Murió en Polonia en el 1456.

Oración:
Oh Dios, que contemplaste como Juan confortaba a tu pueblo en las adversidades; te rogamos humildemente que nos ayudes a reafirmar nuestra confianza en tu amor y a conservar en paz a tu Pueblo. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.San Juan de Capistrano, presbítero franciscano (Hungría) # 1456.
.Santos Servando y Germán, mártires en Cádiz # s. IV.
.Santos Juan, obispo, y Jacobo, presbítero, mártires en Persia (Irak) # 344.
.San Teodoreto, presbítero y mártir en Antioquia de Siria (Turquía) # c. 362.
.San Severino, obispo (Alemania) # c. 400.
.San Severino Boecio, mártir en Pavía (Italia) # 524.
.San Juan, obispo de Siracusa (Italia) # c. 609.
.San Román, obispo de Rouen (Francia) c. 644.
.San Benito, presbítero (Francia) # a. s. IX.
.San Ignacio, obispo de Constantinopla (Turquía) # 877.
.Santa Etelfleda, abadesa (Inglaterra) # s. X.
.San Alucio, liberador de cautivos (Italia) # 1134.
.Beato Juan Bono, eremita y fundador de una congregación (Italia) # 1249.
.Beato Juan Ángel Porro, presbítero, de los Siervos de María y prior (Italia) # 1505.
.Beato Tomás Thwing, presbítero y mártir en York (Inglaterra) # 1680.
.Beatas María Clotilde Ángela de San Francisco de Borgia (Clotilde Josefa) Paillot; María Escolástica Josefa de San Jacobo (María Margarita Josefa) Leroux y María Córdula Josefa de Santo Domingo (Juana Ludovica) Barré, ursulinas; Josefina (Ana Josefa) Leroux, clarisa; María Francisca (María Lievina) Lacroix y Ana María (María Augustina) Erraux, brígidas; vírgenes y mártires en Valenciennes (Francia) # 1794.
.San Pablo Thong Viet Boung, soldado y mártir en Tho-Duc (Vietnam) # 1833.
.Beato Arnolfo (Julián Nicolás) Rèche, hermano lasaliano (Francia) # 1890.
.Beatos Ildefonso García Nozal y Justiniano Cuesta Redondo, presbíteros, y Eufrasio de Celis Santos, Honorino Carracedo Ramos, Tomás Cuartero Gascón y José María Cuartero Gascón, religiosos pasionistas, mártires en Ciudad Real # 1936.
.Beato Leonardo Olivera Buera, presbítero y mártir en El Saler (Valencia) # 1936.
.Beatos Ambrosio León (Pedro) Lorente Vicente, Florencio Martín (Álvaro) Ibáñez Lázaro y Honorato (Andrés) Zorraquino Herrero, religiosos lasalianos y mártires en Benimaclet (Valencia) # 1936.
.Santísimo Redentor (Trinitarios).
.San Guillermo, eremita (Agustinos).
.Dedicación de la iglesia-catedral de Urgell.
.Beatas Caridad Álvarez Álvarez y Esther Paniagua Alonso, vírgenes y mártires (Agustinas Misioneras).