25 de agosto. LUNES DE LA XXI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
o SAN LUIS DE FRANCIA (1214-1270), memoria libre; Rey de Francia, padre de once hijos, muy penitente y caritativo, excelente gobernante. Canonizado en 1927;o SAN JOSÉ DE CALASANZ, presbítero (1557-1648), memoria libre. Se dedicó a instruir a los niños pobres, y para esto fundó los Escolapios.
San Luis: Primo hermano de San Fernando, fué cristianísimamente educado por su madre, la gran Reina de Francia, doña Blanca de Castilla. Desde el trono resplandeció con heroicos ejemplos de gobernante cristiano, recto, piadoso, amante ejemplar del pueblo. Emprendió dos Cruzadas para rescatar el Santo Sepulcro, pero en la primera quedó cautivo de los sarracenos, y en la segunda se contagió con la peste, de que murió en Túnez.
Este santo rey de Francia se distinguió por la fortaleza de su fe y la asiduidad de sus prácticas religiosas. Fue austerísimo consigo mismo, compasivo con los demás y amante de los pobres. Gran devoto de los santos lugares de Jerusalén, organizó cruzadas. Murió en 1270.
San José de Calasanz, presbítero: Entre los grandes educadores del pueblo descuella nuestro San José de Calasanz. Nació en Peralta de la Sal (Huesca). Después de una vida ejemplar en el ministerio sacerdotal, pasó a Roma, donde emuló la caridad de su compañero San Camilo de Lelis con los enfermos. A los cuarenta años fundó la Orden de Clérigos pobres de las Escuelas Pías de la Madre de Dios (Escolapios), y la gobernó y propagó durante cincuenta años santísimamente. Padeció tan terribles contrariedades con tan heroica paciencia, que la Iglesia le venera como un prodigio de fortaleza semejante al Santo Job. Pío XII lo declaró Patrono de las escuelas populares cristianas. Educador de la niñez y de la juventud.
Después de haber ejercido el ministerio sacerdotal en España, se trasladó a Roma, donde fundó las primeras escuelas populares y una congregación de clérigos para dirigirlas. Tuvo que sufrir mucho, dando en todo momento pruebas de gran resignación y santidad. Murió el año 1648.
Santoral:
.San Luis IX, rey de Francia.
.San José de Calasanz, presbítero y fundador de la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías en Roma.
.Santos Eusebio, Ponciano, Vicente y Peregrino, mártires en Roma.
.San Genesio, catecúmeno y mártir en Arlés (Francia).
.San Geruncio, obispo (Sevilla).
.San Severo, abad de Agde (Francia)
.San Menas, obispo de Constantinopla (Turquía).
.San Aredio, abad (Francia).
.San Gregorio, abad de San Martín (Holanda).
.Santo Tomás Cantelupe, obispo de Hereford (Inglaterra).
.Beatos Miguel Carvalho, jesuita, Pedro Vázquez, dominico, Luis de Sotelo y Luis Sasanda, presbíteros, y Luis Baba, franciscano, mártires en Shimabara (Japón).
.Beato Pablo Juan Charles, presbítero cisterciense y mártir en Rochefort (Francia).
.Beata María del Tránsito de Jesús Sacramentado Cabanillas, virgen y fundadora del Instituto de Hermanas Misioneras de las Tercera Orden Regular de San Francisco (Argentina).
.Beato Luis Urbano Lanaspa, presbítero dominico y mártir en Valencia.
.Santa María de Jesús Crucificado, virgen (Carmelitas y Betharramitas).
.Beato Metodio Dominik Trchka, mártir (Redentoristas).
.Beata María Troncatti, virgen (Salesianas y Salesianos).
.San Vitores, mártir (Burgos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario