¿SACERDOTES O PSICÓLOGOS?
La psicología y el acompañamiento espiritual, aunque son ámbitos diferenciados, pueden ser complementarios
Hoy en día las consultas psicológicas son muy frecuentes. También resulta llamativo que ante cualquier evento trágico, como el incendio en Valencia, rápidamente se envían psicólogos pero muy raramente sacerdotes.
por todo esto hemos de preguntarnos, ¿se excluyen la atención religiosa y espiritual? Empecemos subrayando que entre los dos tipos de atención hay puntos en común y límites notables.
Hay un tema que estamos tocando que resulta preocupante. Me refiero a la moda de recurrir a los libros de autoayuda o la moda del excesivo coaching.
Con el sufrimiento tocamos un tema clave, porque muchas personas sufren neurosis o patologías semejantes a esta anterior. El sufrimiento es misterioso y no está muchas veces en nuestras manos suprimirlo, aunque siempre podemos aliviarlo. Además, para la felicidad del ser humano es importante que la familia funcione bien.
Por otra parte, si somos católicos, importa que nuestro acompañante cuando tengamos algún problema de salud mental, el psicólogo, el psiquiatra, tenga una visión antropológica cristiana. Tener en cuanta la unión del cuerpo y del alma en el ser humano es algo que resulta fundamental, porque la antropología cristiana no separa cuerpo y alma.
Manuel Sánchez Monge, obispo emérito de Santander (El Diario Montañés) 10-03-24
No hay comentarios:
Publicar un comentario