ESTE AÑO, 10 IGLESIAS DE LA DIÓCESIS SERÁN REHABILITADAS A TRAVÉS DE UN CONVENIO ENTRE EL OBISPADO Y LA CONSEJERÍA DE CULTURA DE CANTABRIA
.- Un segundo convenio posibilitará que 50 iglesias artísticas puedan ser visitadas por turistas acompañados por un guía
.- En la rueda de prensa celebrada el responsable del Museo Diocesano, Enrique Campuzano, presentó el libro, “El Camino Costero a Santiago por Cantabria”
Este año la Consejería de Cultura aporta 425.000 euros para estas actuaciones mencionadas, en su mayoría relacionadas con la reparación de estructuras y de cubiertas. Además, se destinan otros 150.000 euros al plan de visitas a 50 monumentos religiosos, que servirán para la contratación de guías y la edición de material informativo.
Las obras en materia de conservación de patrimonio religioso previstas para 2010, se enmarcan en el convenio que el Gobierno regional y el Obispado de Santander mantienen desde 1986. Las actuaciones previstas se realizarán en las iglesias parroquiales de Isla, Navajeda, Oreña, Soto Iruz, Lloreda de Cayón, San Cristóbal y Santa María de Hito en Valderredible, así como en San Martín de Villafufre, Villacantid y La Hoz en Campóo de Suso.
Este verano, al igual que en años anteriores, permanecerán abiertas al turismo medio centenar de monumentos artísticos religiosos, que “en años buenos reciben una media de 400.000 visitantes”, destacó José María Ruiz.
Para atender esta demanda, y coincidiendo con el Año Jubilar Compostelano, en esta ocasión, además de los folletos informativos, se ha publicado el libro, “El camino costero a Santiago por Cantabria”, del que es autor el estudioso y director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, Enrique Campuzano.
.- Un segundo convenio posibilitará que 50 iglesias artísticas puedan ser visitadas por turistas acompañados por un guía
.- En la rueda de prensa celebrada el responsable del Museo Diocesano, Enrique Campuzano, presentó el libro, “El Camino Costero a Santiago por Cantabria”
Este año la Consejería de Cultura aporta 425.000 euros para estas actuaciones mencionadas, en su mayoría relacionadas con la reparación de estructuras y de cubiertas. Además, se destinan otros 150.000 euros al plan de visitas a 50 monumentos religiosos, que servirán para la contratación de guías y la edición de material informativo.
Las obras en materia de conservación de patrimonio religioso previstas para 2010, se enmarcan en el convenio que el Gobierno regional y el Obispado de Santander mantienen desde 1986. Las actuaciones previstas se realizarán en las iglesias parroquiales de Isla, Navajeda, Oreña, Soto Iruz, Lloreda de Cayón, San Cristóbal y Santa María de Hito en Valderredible, así como en San Martín de Villafufre, Villacantid y La Hoz en Campóo de Suso.
Este verano, al igual que en años anteriores, permanecerán abiertas al turismo medio centenar de monumentos artísticos religiosos, que “en años buenos reciben una media de 400.000 visitantes”, destacó José María Ruiz.
Para atender esta demanda, y coincidiendo con el Año Jubilar Compostelano, en esta ocasión, además de los folletos informativos, se ha publicado el libro, “El camino costero a Santiago por Cantabria”, del que es autor el estudioso y director del Museo Diocesano de Santillana del Mar, Enrique Campuzano.
http://www.diocesisdesantander.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario