sábado, 7 de agosto de 2010

Maliaño


CESAN AL PÁRROCO DE MALIAÑO POR LAS DEUDAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGLESIA

El Obispado deberá hacer frente a los créditos que Pedro Miguel Sisniega contrajo para acabar el templo de Santo Cristo

En su última homilía, el pasado 20 de junio, el párroco de Maliaño, Pedro Miguel Sisniega, se despidió de sus fieles por sorpresa, y justificó su marcha por la costumbre del Obispado de hacer cambios cada cierto tiempo.

Sisniega no era un simple párroco, sino que tenía cierto poder dentro del Obispado. Fue en marzo de 2001 cuando el propio Sisniega hizo públicos los detalles de la construcción de la que sería la nueva iglesia del Santo Cristo, de Maliaño, lo que obligaría a derribar la anterior.

El proyecto comtemplaba la onstrucción de un nuevo edificio de dos plantas, 21 metros de nacho por 25 de fondo, con capacidad para 500 personas sentadas. La finaciación estaba prevista desde tres planos. Simplificando las cuentas, Sisniega contaba en aquel momento con sólo 600.000 euros para comenzar las obras, por lo que se decidió abrir una línea de crédito. En 2003, cuando se cumplió el plazo de ejecución de las obras comenzaron los problemas.

En septiembre de 2005, cientos de vecinos asistieron a la inauguración de la nueva iglesia, que fue consagrada por el eentonces obispo dee Santander, José Vilaplana.

A comienzos de este año, debido a la crisis económica, los bancos empezaron a apretar en la devolución de los préstamos, y el Obispado se encontró con unas deudas que no tenía presupuestadas.

Este periódico se puso en contacto con el vicario de asuntos Económicos de Santander, quien no quiso comentar los detalles de este hecho. El pedáneo de Maliaño, Jeesús María Amigo, desveló que durante la última misa de San Juan se comentó el cese de Sisnieega, "pero nadie sabía lo que había pasado".

Gonzalo Sellers (El Diario Montañés) 7-07-10

No hay comentarios: