viernes, 25 de noviembre de 2011
Día de la Iglesia Diocesana
Las aportaciones de los fieles en las colectas dominicales han bajado.
EL CEPILLO DE LA IGLESIA YA NO SE LLENA LOS DOMINGOS
El Obispado calcula que el descenso ha sido del 4%, aún alejado del 12% que están sufriendo otras diócesis españolas.
La recaudación de las parroquias cántabras en las colectas dominicales y en las aportaciones de los fieles descendió el año pasado un 4%, llegando a los 6.055.000 euros, frente a los 6.578.133 del ejercicio 2009.
El ecónomo de la Diócesis de Santander, José Oláiz Hoyuela, destacó que, con todo, la situación de la diócesis cántabra es mejor que la del resto de España, donde el descenso de donativos alcanzó el 12%, según los datos aportados en la reunión de ecónomos de toda España celebrada en Madrid.
La previsión del Obispado es que esta tendencia a la baja de las aportaciones continúe este año, ya que a la coyuntura actual se unirá, además, el hecho de que la Iglesia católica en Cantabria recibirá menos a través de la asignación tributaria (la X en la Declaración de la Renta).
Las economías domésticas están resentidas, por lo que la tributación a la hacienda nacional será menor.
Las 613 parroquias de Cantabria celebraron el Día de la Iglesia Diocesana, en el que se instó a los fieles a incrementar su donación económica para desarrollar los numerosos programas sociales, educativos, culturales, de acogida y de alimentación que se desarrollan tanto por Cáritas diocesana como por las parroquias. Trabajan 286 sacerdotes y 50 religiosos.
La fórmula de suscripción a través del banco (domiciliación de aportación económica de forma periódica), puesta en marcha en el año 2008, está dando sus frutos: pasó de 206.727 euros en 2008 a 298.412 en 2009, para saltar en el ejercicio de 2010 hasta los 346.000.
Cáritas Cantabria destinó el año pasado un total de 2,5 millones de euros a diez programas sociales de atención a los desfavorecidos, gracias a los que recibieron ayuda 27.000 personas.
La diócesis cántabra cuenta con 1.200 templos, entre iglesias, ermitas y capillas.
En 2010 se celebraron 1.292 confirmaciones; 4.374 bautizo y 1.680 matrimonios.
Los ingresos de la Iglesia Católica en Cantabria provienen de aportaciones públicas, privadas y de la venta de patrimonio.
Juan Carlos Flores-Gispert (El Diario Montañés) 11-11-11
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario