viernes, 4 de noviembre de 2011
San Esteban de Gormaz
San Esteban de Gormaz
San Miguel recibirá 90.000 euros para rehabilitar sus paramentos
Ana Hernando. Heraldo de Soria (2-11-11)
El proyecto cultural Soria Románica ha iniciado los trabajos de cierre de la excavación arqueológica de la nave de la iglesia de San Miguel de San Esteban de Gormaz, tal y como ya realizó en el suelo de la galería porticada del templo románico hace unos meses.
Cuando terminen de tapar las sepulturas que se reparten a lo largo y ancho del templo, comenzarán obras de restauración de paramentos en los que invertirán 90.000 euros y que tienen un plazo de ejecución de seis meses, según explicó Francisco Yusta, director del proyecto, recordando que era importante cerrar el suelo ya que se colocarán andamios para llevar a cabo las tareas de restauración.
La previsión es que las obras que ejecutará la empresa Insitu, encargada también de la rehabilitación anterior, puedan estar finalizadas para el verano y el templo pueda volver a abrir sus puertas tras colocar el suelo original de la iglesia románica.
Estas obras permitirán realizar una intervención tanto en el templo como en bienes muebles y contemplan el proyecto que permita mostrar los grafitos aparecidos en el revoco original de esta iglesia, germen del románico porticado en la Península, y que han supuesto un cambio en el estudio y teoría sobre la construcción del templo.
Según explicó el director Francisco Yusta, el objetivo es poder restaurar los paramentos interiores del templo y recolocar el suelo de madera que tenía la iglesia antes de la intervención, por lo que es preciso colocar andamios para trabajar sobre las paredes de la nave.
Paralelamente a las obras en el interior del edificio se están restaurando todas las piezas de madera que servían de cierre a las sepulturas del interior de San Miguel, para su colocación sobre la base de material de relleno que en estos días están depositando sobre el material subtextil que han colocado para no dañar la excavación arqueológica y que quede protegida tanto durante las obras como en el uso turístico o religioso posterior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario