viernes, 4 de mayo de 2012

Lignum Crucis

"NUESTRA VENERACIÓN NO ACABA EN EL INSIGNE TROZO DE CRUZ, SINO EN CRISTO"




El obispo de Santander habló del simbolismo del Lignum Crucis al abrir en Santo Toribio la celebarción de los 500 años desde la concesión de la Bula Papal


El Nuncio Apostólico del Papa, Monseñor Renzo Fratini, estará en el acto de clausura, el 14 de septiembre


El obispo de Santander, Vicente Jiménez Zamora, inauguró ayer en el monasterio de Santo Toribio, ante gran número de fieles, los actos de conmemoración de los 500 años de concesión de la Bula otorgada por el Papa Julio II, en el año 1512, reafirmando la autenticidad del Jubileo lebaniego.

En una tarde muy lluviosa, con la presencia de nieve en el monte Viorna, se inició a las 17:30 horas la ceremonia religiosa con una procesión con el Lignum Crucis bajo palio, que portaba el Arzobispo de Oviedo y que recorrió la iglesia hasta llegar al altar mayor. Acompañado por los obispos de Astorga, León y Santander, y el arzobispo emérito de Oviedo

Una amplísima representación eclesiástica a la que se sumaron autoridades civiles y militares y entre ellas el presidente del Gobierno de Cantabria, el delegado del Gobierno, el director general de Turismo, el director de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte; alcaldes y concejales de los Ayuntamientos de Liébana; el Presidente de la Cofradía de la Santísima Cruz, acompañado de la Junta Directiva; el comandante Jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Cantabria, así como responsables del puesto de la guardia civil de Potes.

Después de un saludo, el franciscano Victorio Zabalgogeascoa, el Provincial de la Orden, dio lectura al escrito donde se concedía la Indulgencia Plenaria para los fieles otorgada por el Papa.

La 'vez', se recordó ayer, se lleva a cabo todos los viernes comprendidos entre el 16 de abril y el primer domingo de octubre.

Durante la ceremonia se realizaron varias ofrendas, entre ellas, la entrega por parte del presidente de la Cofradía de la Santísima Cruz, de una nueva peana para la Cruz, sufragada por la Cofradía, y realizada en los talleres Picó, de Valencia.

Pedro Álvarez (El Diario Montañés) 16-04-12


www.eldiariomontanes.es 




No hay comentarios: