lunes, 21 de mayo de 2012

Un día de salario



EL OBISPO VUELVE A PEDIR UN DÍA DEL SALARIO PARA CÁRITAS Y LOS PARADOS


La iniciativa, con motivo de la fiesta del Trabajo, es un "llamamiento a la solidaridad" hacia los parados y las familias afectadas por la crisis


Igual que viene haciendo desde 2010, el obispo de Santander aprovecha la festividad de hoy, Día del Trabajo, para reclamar de fieles y trabajadores un gesto solidario: destinar el salario de un día al mes para paliar los efectos de la crisis y ayudar a parados y familias.

"Con esta iniciativa", dice el obispo, "se pretende fomentar un gesto educativo, testimonial y significativo para solidarizarnos con nuestros hermanos que están en el paro".

Dicho fondo lo gestiona la ONG Cáritas Diocesana de Cantabria, que se destina a socorrer a las personas afectadas por la crisis y la recesión, sobre todo a los que se encuentran en el llamado "estado de vulnerabilidad", como destaca Jiménez.

Cáritas destinó el pasado año más de dos millones a los ocho programas sociales y caritativos que desarrolla en la diócesis, y forma parte de las acciones de la Programación Pastoral Diocesana del obispado para ser desarrollada durante este curso eclesial.

"Este primero de mayo nos interpela seriamente a todos ante la persistente crisis económica", señala el obispo en una nota, una crisis que está causando "el drama de más de 5,6 millones de parados en toda España y más de 53.000 en Cantabria".

La cesión de un día de sueldo al mes en favor de Cáritas para que lo gestione sería un "gesto solidario" y que sirve para socorrer a las personas más afectadas por la crisis.

Y aprovechando la Fiesta del Trabajo, Vicente Jiménez recuerda que la Iglesia se siente cercana "a los gozos y esperanzas de las mujeres y de los hombres del mundo obrero", así coomo de sus familias, "especialmente de los que sufren el paro o de aquellos que soportan unas condiciones de trabajo que imposibilitan una vida digna".

El prelado señala que la Iglesia está "comprometida con la causa de los trabajadores" y que considera deber suyo recordar siempre "la dignidad y los derechos de los trabajadores, denunciar las actuaciones en las que se violan dichos derechos, y contribuir a orientar estos cambios para que se realice un auténtico progreso del hombre y de la sociedad".

T. San José (El Diario Montañés) 01-05-12


www.eldiariomontanes.es

No hay comentarios: