12 de mayo. + VII DOMINGO DE PASCUA. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR, Solemnidad.
Solemnidad de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo, cuando cuarenta días después de la Resurrección fue elevado al cielo en presencia de los discípulos, sentándose a la derecha del Padre, hasta que venga en su gloria a juzgar a vivos y muertos (elog. del Martirologio Romano).
-Hch 1, 1-11. Lo vieron levantarse.
-Sal 46. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas.
-Ef 1, 17-23. Lo sentó a su derecha, en el cielo.
o bien: Ef 4, 1-13. A la medida de Cristo en su plenitud.
- Lc 24, 46-53. Mientras los bendecía, fue llevado hacia el cielo.
La Ascensión del Señor. Cristo asciende al cielo para volver victorioso al final de los tiempo. Es la fiesta de la ausencia del Señor en beneficio de una presencia en el Espíritu Santo. Dos páginas bíblicas y dos estilos narrativos cuentan la Ascensión de Jesús al cielo y la misión que confía a sus discípul@s. L@os discípulos de Cristo se convierten en anunciadores del Evangelio y en testigos de lo que han visto y oído. Cristo resucitado ha entrado en el santuario como sumo sacerdote.
El cirio pascual sigue junto al altar o junto al ambón hasta el Domingo de Pentecostés inclusive.
"Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales"
No hay comentarios:
Publicar un comentario