El templo de San Andrés, en Rasines, ha abierto sus puertas para que sus vecinos y visitantes puedan contemplar su retablo barroco -que ha sido sometido a restauración- a través de unas visitas que se han podido desarrollar gracias a la colaboración conjunta del Obispado, la propia parroquia, el Ayuntamiento y los vecinos Sergio Castro y Pablo Ortiz.
El edificio ha sido objeto en los últimos tiempos de diversas rehabilitaciones, la última (el año pasado) acometida por el Ministerio de Cultura, que procedió a restaurar el retablo mayor de la iglesia, que data de las postrimerías del siglo XVI, con un presupuesto de 471.946 euros.
Para mostrar el trabajo realizado el Ayuntamiento de Rasines ha coeditado 400 folletos que recogen el proceso de restauración del retablo.
Declarado Bien de Interés Cultural de Cantabria en el año 1984, el templo es un edificio de planta de cruz latina, con ábside rectangular y amplia nave central con tres tramos, que se remata en el hastial con una esbelta torre.
Ana Cobo (El Diario Montañés) 21-08-12
http://www.eldiariomontanes.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario