sábado, 5 de enero de 2013
Belenes en Cantabria
MÁS DE 200 BELENES EN CANTABRIA
La Asociación Belenista ha registrado las principales instalaciones
La tradición pervive en colegios, hogares, asociaciones, tiendas y en particular en las parroquias
En el Mercado del Este hay un belén nevado, que recauda fondos para Nuevo Futuro
Más de dos centenares de belenes se reparten por la región, según el censo que elabora la Asociación Belenista de Cantabria, que este año cumple su 30 aniversario.
Un año más ha convocado el concurso de belenes, de redacción sobre el belén, los mejores belenes de colegios y parroquias, los belenes en los escaparates de las tiendas, lema para el belén y concursos de redacción.
La asociación celebra cada año una misa belenista, que en esta ocasión fue en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Nueva Montaña, en el inicio de un itinerario que lleva a los belenistas por toda la región.
Para los belenistas esta época del año es la de más trabajo, a la búsqueda de elementos perecederos para montar las mejores instalaciones, recorriendo lugares allí donde no hay quien monte los belenes o asesorando a colegios y familias para montar un belén con rigor.
Cada belén tiene sus características particulares, como el montado en el mercado del Este por Dolores Bravo junto con su hermana Valvanuz. Hay también repartidos por la región belenes artesanales, como el realizado por el escultor José Luis Casal en Campoo, en Cabezón de la Sal, en Noja y en Valdáliga.
Como cada año, la Asociación Belenista lanza un mensaje: "Que nadie tire su belén viejo, ni las figuritas rotas, que las donen a nuestra asociación."
Belenes destacados: Santillana del Mar, Mercado de la Esperanza, Mercado del Este, Iglesia del Cristo, Torrelavega, Rubayo, Cayón, Mogro, Omoño y Colindres.
Juan C. Flores-Gispert (El Diario Montañés) 9-12-12
www.eldiariomontanes.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario