lunes, 4 de febrero de 2013
Cántabros en El Burgo de Osma
Personajes cántabros o descendientes de Cantabria en El Burgo de Osma en los siglos XVII y XVIII
-Juan del Castillo Sarabia (1601) maestro de cantería.
-Jerónimo de Escalante (1602) escribano del rey y público.
-Sebastián del Castillo (1604)
-Andrés Gil de Marrón (1604) maestro de carpintería vecino y natural del lugar de Hoz
-Diego de la Canal (1604)
-Domingo de Cerecedo Pierredionda (1604) vecino del lugar de San Miguel de Aras.
-Juan Alonso de Hontanilla (1609) maestro de cantería
-Diego de Helguero (1610)
-Francisco de Revilla (1610)
-Garci Sanchez de Cerecedo (1618) vecino de San Miguel de Aras.
-Juan de Naveda (1618) vecino de San Miguel de Aras
-Pedro de Matienzo (1618)
-Agustín Quijano de Buelna (1650)
-Juan Calderón (1652)
-Miguel de las Cavadas (1650)
-Atanasio Rodriguez de Carriedo (1655) procurador general de El Burgo, canónigo.
-Domingo y Francisco de la Llama (1655) maestros de cantería, vecinos de Gajano en la Junta de Cudeyo.
-Diego Ruiz de Villegas (1659)
-Antonio de Isla (1673) Obispo de Osma
-Mateo Gómez de los Helgueros y Adrián Gómez (1693) maestros escultores vecinos del lugar de Isla.
-Ignacio de Moncalean (1694)
-Francisco de la Higuera, Gabriel de los Corrales, Gabriel de Pontones, Diego de Obregón, Manuel de Carasa, Andrés de Carasa, Francisco la Colina, Andrés de Aras, Francisco los Corrales, Jerónimo de la Villa, Santiago del Valle, Manuel de la Puente, Joaquín de Palacio, Juan de Palacio, Diego Martínez; Juan Martínez, Felipe Cacicedo, Andrés de Carasa, Juan Ruiz, Juan de la Sierra, Tomas de Hueva, Juan de Alonso, Mateo de Villanueva, Marcos de la Iza, Tomás del Cotero, Francisco Pérez de Camino, Antonio Meruelo, Juan de la Gándara, Francisco Carral, Francisco Gil, Juan de Igar, Jacinto de la Carrera, José de la Sierra, Agustín de la Sierra, Juan de los Corrales, Lucas de la Torre, Francisco de la Llama, Cosme de las Pozas, Simón de Pontones, Pedro Iglesia, Juan de Aras, Bartolomé de Concha, Jerónimo de Pontones, Domingo la Gándara, Miguel de Agüero, Miguel de la Concha (1697) trabajaron en la construcción del Hospital de San Agustín.
-Francisco del Cotero y Andrés del Cotero (1698) vecinos de la villa de Rucandio, maestros de cantería, albañilería y carpintería.
-Diego de Obregón (1700) cantero.
-Luis de Aro Agüero (1731) Tesorero del Cabildo de la catedral de Osma.
-Silvestre Manuel de Isla (1731) canónigo de la Catedral de Osma.
-Juan Falla y Narciso Falla, vecinos de Anero, Miguel de Cueva, vecino de Liendo, Gregorio del Solar, vecino de la villa de Argoños y Pedro Verno, vecino de Liérganes, maestros de cantería que trabajan en el desmote de la torre hundida de la Catedral (1737).
-Melchor de la Portilla Rubalcava (1741) maestro de arquitecto.
-Tomás Serni de Rábago (1776) canónigo de la Catedral de Osma
-Basilio Antonio de Rábago (1785) arcediano de Soria.
-Barroco y Neoclasicismo en El Burgo de Osma. Jesus Alonso Romero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario