miércoles, 6 de febrero de 2013
Dionisio Ridruejo
DIONISIO RIDRUEJO
El 12 de octubre de este año se cumplió el centenario del nacimiento del poeta y político Dionisio Ridruejo, vinculado al franquismo hasta que anunció su separación del Régimen, como opositor y discrepante, tras escribir en 1942 una extensa carta al general Franco, lo que le llevó a ser detenido y desterrado.
Hoy las nuevas generaciones no conocen a Ridruejo, pero sí sus contemporáneos escritores que solían visitarle en Madrid, como fue el caso, entre otros, de Leopoldo Rodríguez Alcalde, Mario García-Oliva o José Hierro.
Formó parte de la División Azul en 1942 y tras volver de su viaje a Rusia escribió en su libro póstumo, 'Casi unas memorias' (1976), estas palabras de justificación: fue "una buena solución para huir de la cotidiana contradicción y del estado de disgusto permanente que la empresa política española, en la que estaba metido, me producía".
Entre las obras de este escritor político hay que destacar el precioso libro de prosa poética 'Dentro del tiempo' (1960), el titulado 'Escrito en España' (1962) y la 'Guía de Castilla la Vieja' (1973), en dos tomos, en el que estudiaba, entre otros temas, la relación de Castilla con Santander, como puerto de la región.
Murió en Madrid en 1975.
Benito Madariaga de la Campa (El Diario Montañés) 20-12-12
www.eldiariomontanes.es
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario