martes, 23 de septiembre de 2014

Venerable Clara Sánchez


VENERABLE CLARA SÁNCHEZ

De los grandes ideales que movieron la vida de la Venerable Clara Sánchez y fueron forjando en ella una imagen de la plantita de San Francisco y Santa Clara de Asís, destacan dos: la Eucaristía y la pobreza.

La Eucarístia: Para sor Clara la Misa era verdaderamente el núcleo de su vida espiritual. Madre Clara pedía una comunidad de cincuenta miembros; con fe confiada colocó junto al Sagrario cincuenta piedrecitas para que el Señor las transformara en monjas.

La pobreza: Sor Clara soñaba con llegar a profesar la Primera Regla de Santa Clara, con e privilegio de "altísima pobreza", sin rentas ni posesiones; proveyendo las necesidades de la comunidad con el fruto del trabajo y de las limosnas espontáneas. Madre Clara confiaba totalmente en Dios.

Sor Clara era de temperamento fuerte, pero lo dominaba siempre y ya desde niña, según nos cuentan todos, apareció ante los demás dulce, amable, atenta, cariñosa, delicada, comprensiva y condescendiente.

Con la mirada de la fe penetraba en las profundidades sobrenaturales. Cuentan sus connovicias y las monjas antiguas que desde su ingreso en el monasterio fue un alma que practicó la mortificación interior y exterior.

Lo mismo que San Francisco se puede decir de Madre Clara: su alegría brotaba de la pureza de su alma y de la constancia en la oración. La presencia de Dios era habitual en ella, vivía como sumergida en el  Océano infinito de la Trinidad.

Amaba a sus monjas como verdadera madre y hermana, y era grande su humildad y sencillez.

Rubén Tejedor Montón

http://www.osma-soria.org/pdf/hoja_diocesana/2014/hd506.pdf


No hay comentarios: