DESPOBLACIÓN
La televisión alemana se sumerge en la despoblación de Tierras Altas
El primer canal de la corporación pública dedica un reportaje de media hora hilado a través de numerosas visitas con el párroco de la comarca como fiel testigo de la lucha
ANTONIO CARRILLO (Heraldo-Diario de Soria) 23-01-19
Las voces de la Soria despoblada –que no las de sus representantes políticos– sonaron con fuerza la pasada semana en Alemania. El primer canal del consorcio público, Das Ernste (‘La Primera’) emitió un documental de media hora titulado El frío hogar de España en su programa Weltspiegel (‘Espejo del mundo’ ). En un canal cuya cuota de pantalla oscila entre el 13% y el 11% los alemanes pudieron conocer una realidad en la que hay un párroco para decenas de templos, frío, ovejas, comidas en familia, ausencias... y sobre todo ganas para resistir.
La corresponsal del grupo ARD en España, Natalia Bachmayer, firma un reportaje para el que visitaron la comarca «en varios momentos desde el verano pasado», según relata Toño Arroyo, párroco de Tierras Altas y guía del reportaje. «Han empleado mucho tiempo e interés. Han sido muchos diálogos y muchas visitas con ellos» hasta el producto final.
La sensación es que en ocasiones desde fuera «miran esta tierra con más cariño y con más interés» que desde otros puntos mucho más cercanos. El resultado es una situación «tratada con realismo pero con cariño y entrando en los que sí están luchando contra la despoblación, la gente de aquí, a la que no invitan a ningún congreso».
Pero no se trata de un documental sobre lamentos sino sobre la vida que se resiste a desaparecer en Tierras Altas. Por ejemplo, Arroyo relata cómo su labor va más allá de los servicios religiosos para dar humanidad. «El 112, la llamada de emergencia médica, atiende accidentes automovilísticos y ataques cardíacos», explica la obra de Bachmayer. El señor cura es «el 113» en esta tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario