lunes, 7 de octubre de 2024

XXVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

7 de octubre. LUNES. BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DEL ROSARIO, memoria obligatoria. Fiesta instituida en 1573, como acción de gracias por la victoria de Lepanto.

Memoria de la Santísima Virgen María del Rosario. En este día se pide la ayuda de la santa Madre de Dios por medio del Rosario o corona mariana, meditando los misterios de Cristo bajo la guía de aquella que estuvo especialmente unida a la Encarnación, Pasión y Resurrección del Hijo de Dios (Martirologio Romano).

El domingo 7 de octubre de 1573 era derrotada en Lepanto la escuadra del Turco, terror de Europa, por la escuadra de España, del Papa y de Venecia, capitaneada por un joven de veintiún años, don Juan de Austria. Para conmemorar este triunfo de la cristiandad, instituyó San Pío V la fiesta de Nuestra Señora de la Victoria, y Gregorio XIII la fiesta del Santísimo Rosario, devoción la más hermosa y más popular, a honra de la Madre de Dios.

+ + +

Nació esta fiesta como recuerdo de la victoria de Lepanto, el 7 de octubre de 1571, atribuida al rezo del Rosario. Durante siglos, el Rosario ha sido la oración sencilla del pueblo de Dios. Los quince misterios recorren los acontecimientos de la vida de María en relación con los de Jesús.

Oración:
Has derramado, Señor, tu gracia sobre nosotros, ya que por el anuncio de ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo, ayúdanos para que por su pasión y su cruz, y con el ejemplo de María, lleguemos a llenarnos de tu gloria.

Santoral:
.Santísima Virgen María del Rosario (Arzobispado Castrense-Unidad Militar de Emergencias (UME), Cádiz, Dominicos y HH. de Belén).
.San Marcelo, mártir en Capua (Italia) # s. III/IV.
.Santa Justina, virgen y mártir en Padua (Italia) # s. III/IV.
.Santos Sergio y Baco, mártires en Betsaloe (Siria) # s. III/IV.
.San Marcos, papa en Roma # 336.
.San Augusto, presbítero y abad (Francia) # c. 560.
.San Paladio, obispo de Saintes (Francia) # c. 596.
.Beato Martín Cid, religioso y fundador de Valparaíso (León) # 1152.
.Beato Juan Hunot, presbítero y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.Beato José Llosa Balager, religioso capuchino de Nuestra Señora de los Dolores y mártir de Benaguacil (Valencia) # 1936.

No hay comentarios: