7 de diciembre. VIERNES. Hasta la Hora Nona. SAN AMBROSIO, obispo y doctor de la Iglesia (340?-397), memoria obligatoria. Obispo de Milán, de inteligencia clara, escritor fecundo e ilustre por su doctrina.Es uno de los cuatro grandes Doctores de la Iglesia latina, junto con San Jerónimo, San Agustín y San Gregorio. Catequizó a San Agustín y obligó al católico Emperador Teodosio, español, a hacer pública penitencia. Aún subsiste en Milán el rito llamado Ambrosiano.
+ + +
Nació en Tréveris (Alemania) en el año 340, de familia romana. A los 34 años de edad, cuando era gobernador de Milán, fue elegido -por aclamación popular- obispo de dicha ciudad. Destacó en la composición de textos litúrgicos y en la iniciación de los catecúmenos. Defendió la libertad frente al emperador Teodosio. Murió en el año 397.
Oración:
Señor y Dios nuestro, tu que te alegraste al ver a Ambrosio como un doctor esclarecido de la fe y ejemplo admirable de fortaleza, ayúdanos a descubrir en me dio de tu pueblo hombres y mujeres que, viviendo según tu amor, llenen a tu Iglesia de sabiduría y fortaleza. Por nuestro Señor Jesús.
Santoral:
.San Ambrosio, obispo de Milán y doctor de la Iglesia (Italia) 397.
.San Sabino, obispo y mártir en Spoleto (Italia) c.300.
.San Antenodoro, mártir en Siria (c. 304).
.San Urbano, obispo (Italia) s. IV.
.San Juan el Silencioso o Hesicasta, obispo de Colonia (Armenia) y monje en la laura de Sabas (Palestina) 558.
.Santa Fara, abadesa de Faremoutiers (Francia) 657.
.San Carlos Garnier, presbítero jesuita y mártir en Ontario (Canadá) 1649.
.Santa María Josefa (Benedicta) Rossello, virgen y fundadora de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia (Italia) 1880.
No hay comentarios:
Publicar un comentario