lunes, 3 de febrero de 2025

IV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

3 de febrero. LUNES DE LA IV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                     o SAN BLAS, obispo y mártir, memoria libre
                     o SAN ÓSCAR, obispo, memoria libre.




SAN BLAS, OBISPO Y MÁRTIR (Siglo IV). Obispo de Sebaste (Armenia), fue martirizado en 316. Es abogado contra los males de garganta, y en su honor se bendicen panes, vino y aceite.

San Blas, obispo y mártir, que, por cristiano, en tiempo del emperador Licinio padeció el martirio en la ciudad de Sebaste, en la antigua Armenia, hoy Turquía. (c. 320) (Martirologio Romano).

Obispo de Sebaste en Armenia, durante el siglo IV. Su culto se hace muy popular en la Europa medieval.

Oración:
Amigo que siempre escuchas las súplicas de tu pueblo, que hoy te reza apoyado en el ejemplo de tu mártir Blas: que descubramos, por su vida, la paz y la vida que no termina. Por nuestro Amigo Jesús.


SAN ÓSCAR, OBISPO (+865). Obispo de Hamburgo y legado pontificio para Suecia y Dinamarca.

San Óscar o Ansgario, obispo de Hamburgo y después también de Brema, en Sajonia, actual Alemania, que, siendo monje del monasterio de Corbie, fue designado por el papa Gregorio IV como legado para todas las tierras del norte de Europa. Anunció el Evangelio a grandes multitudes de Dinamarca y Suecia, consolidó allí la Iglesia de Cristo y, después de superar con ánimo invicto muchas dificultades, desgastado por sus trabajos murió en Brema (865) (Martirologio Romano).

Francés de nacimiento, obispo de Hamburgo en el siglo IX, difundió la fe en Suecia.

Oración:
Señor, Dios nuestro y de todos, que te has alegrado al ver como Óscar anunciaba tu Palabra a numerosos pueblos; que descubramos, por su ejemplo, la importancia de caminar siempre en la luz de tu verdad. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.San Blas, obispo y mártir en Sebaste (Turquía) # c.320.
.San Óscar o Ansgario, monje y obispo de Hamburgo y de Brema (Alemania) # 865.
.Santos Simeón, anciano y Ana, viuda y profetisa (Jerusalén).
.San Celerino, lector y mártir en Cartago (Túnez) # s. III.
.San Leonio, presbítero (Francia) # s. IV.
.Santos Teridio y Remedio, obispos (Francia) # s. IV/V.
.San Lupicino, obispo (Francia) # s. V ex.
.San Adelino, prebítero y abad (Bélgica) # c. 696.
.Santa Wereburga, abadesa de Ely (Inglaterra) # c. 700.
.Santa Berlinda, virgen (Bélgica) # s. IX-X.
.Beato Helinando, trovador y monje cisterciense (Francia) # d. 1230.
.Beato Juan Nelson, presbítero jesuita y mártir en Tybunr (Inglaterra) # 1578.
.Santa María de San Ignacio (Claudina) Thévenet, virgen y fundadora de la Congregación de Hermanas de Jesús y María (Francia) # 1837.
.Beata María Ana Rivier, virgen y fundadora de la Congregación de Hermanas de la Presentación de María (Francia) # 1838.
.Beata María Elena Stollenwek, virgen y fundadora de la Congregación de Misioneras Siervas del Espíritu Santo (Holanda) # 1900.
.San Julián, obispo (Palencia).
.Beato Esteban Bellesini, presbítero (Agustinos).
.Beato Joaquín de Siena, religioso (Servitas).
.San Nicolás de Longobardi, religioso (Mínimos).
.Beato Pedro de Ruffia, presbítero y mártir (Dominicos).
.Beato Antonio Pavoni, presbítero y mártir (Dominicos).
.Beato Bartolomé Cerveri, presbítero y mártir (Dominicos).
.Difuntos de la Orden Premonstratense, familiares y bienhechores.
.Beata Josefina Nicoli, virgen (Paúles e Hijas de la Caridad).
.Santos Francisco Blanco y compañeros, mártires (Ourense).


No hay comentarios: