COMIENZA EL TIEMPO PASCUAL
VIGILIA PASCUAL EN LA NOCHE SANTA
Según una antiquísima tradición, ésta es una noche de vela en honor del Señor, y la Vigilia que tiene lugar en la misma, conmemorando la noche santa en la que el Señor resucitó, ha de considerarse como "la madre de todas las santas Vigilias" (san Agustín).
Durante la Vigilia, la Iglesia espera la Resurrección del Señor y la celebra con los sacramentos de la iniciación cristiana (CO, 332).
L@s fieles, tal como lo recomienda el Evangelio (Lc 12, 35-48), deben asemejarse a l@s criad@s que con las lámparas encendidas en sus manos esperan el retorno de su Señor, para que, cuando llegue, l@s encuentre en vela y l@s invite a sentarse a su mesa.
Esta vigilia es figura de la Pascua auténtica de Cristo, de la noche de la verdadera liberación, en la cual, "rotas las cadenas de la muerte, Cristo asciende victorioso del abismo" (Pregón Pascual).
- 1.ª Gen 1, 1-- 2, 2. Vio Dios todo lo que había hecho, y era muy bueno.
- Sal 103. Envía tu espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra.
o bien: Sal 32. La misericordia del Señor llena la tierra.
- 2.ª Gen 22, 1-18. El sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe.
- Sal 15. Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti.
- 3.ª Ex 14, 15 -- 15, 1a. Los hijos de Israel entraron en medio del mar, por lo seco.
- Salmo: Ex 15, 1-18. Cantaré al Señor, gloriosa es su victoria.
- 4.ª Is 54, 5-14. Con amor eterno te quiere el Señor, tu libertador.
- Sal 29. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.
- 5.ª Is 55, 1-11. Venid a mí y viviréis. Sellaré con vosotros una alianza perpetua.
- Salmo: Is 12, 2-6. Sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación.
- 6.ª Bar 3, 9-15. 32-- 4, 4. Camina al resplandor del Señor.
- Sal 18. Señor, tú tienes palabras de vida eterna.
- 7.ª Ez 36, 16-17a. 18-28. Derramaré sobre vosotros un agua pura, y os daré un corazón nuevo.
- Sal 41. Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío.
o bien: Sal 50. Oh, Dios, crea en mí un corazón puro.
- Rom 6, 3-11. Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más.
- Sal 117. Aleluya, aleluya, aleluya.
- Lc 24, 1-12. ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?.
Noche santa y dichosa para celebrar las cadenas rotas de la muerte. Contemplamos la historia de la salvación, desde la creación hasta la gran profecía del corazón nuevo, y en el centro el paso del mar en medio de la noche con el canto final de liberación. Creación y liberación se unen en un mismo designio divino, y nosotros vamos respondiendo con el canto de los salmos alabando con el corazón. En cuerpo y alma renovados para entregarnos al servicio de Dios que ilumina esta noche. Todo culmina con la proclamación dela resurrección a las mujeres en la mañana de aquel primer domingo.
La celebración litúrgica consta de las siguientes partes:
1. Lucernario: bendición del fuego, procesión y pregón pascual.
2. Liturgia de la Palabra: la Iglesia proclama y medita las maravillas que Dios ha hecho en favor de su pueblo.
3. Liturgia bautismal: por los sacramentos de iniciación cristiana los nuevos discípulos de Cristo se comprometen a seguirle con fidelidad. La Iglesia renueva las promesas bautismales.
4. Liturgia eucarística: es la Eucaristía más importante de todo el año litúrgico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario