31 de julio. JUEVES. SAN IGNACIO DE LOYOLA, presbítero (1491-1556), memoria obligatoria. Fundador de la Compañía de Jesús; influyó notablemente en la espiritualidad de la Iglesia con sus Ejercicios.
Memoria de san Ignacio de Loyola, presbítero, el cual, nacido en el País Vasco, en España, pasó la primera parte de su vida en la corte como paje hasta que, herido gravemente, se convirtió a Dios. Completó los estudios teológicos en París y unió a él a sus primeros compañeros, con los que más tarde fundó la Orden de la Compañía de Jesús en Roma, donde ejerció un fructuoso ministerio escribiendo varias obras y formando a sus discípulos, todo para mayor gloria de Dios. (1556) (Martirologio Romano).
Luchó por su patria, España, en la ciudadela de Pamplona (1521). La lectura de la Vida de Cristo y de los Santos, le trocó de militar desgarrado y vano en campeón de la mayor gloria de Dios. En su librito Ejercicios espirituales se elevó a la cumbre del magisterio espiritual, guía segurísimo en el camino de la santidad. Como fundador de la Compañía de Jesús, fundió en nuevo troquel acomodado a la edad moderna el estado religioso, y el intenso apostolado con el ministerio sacerdotal en la cátedra, en la palabra, en el libro, entre fieles e infieles, a las órdenes de la Sede Apostólica, cuyos derechos defendió contra protestantes y regalistas. Su Orden, que llegó a contar con 33.000 religiosos, ha dado a la Iglesia más de 26 Santos canonizados; entre ellos, dos Santos Doctores, más de 135 Beatos, más de 31 Venerables y una pléyade innumerable de misioneros, predicadores, directores de conciencia, escritores y educadores de la juventud en religión, letras y ciencias. Pío XI declaró a San Ignacio Patrono de los que hacen ejercicios espirituales. Al Nombre de Jesús, Ignacio, consagró su Compañía.
+ + +
Fundador de la Compañía de Jesús, que, a las órdenes del papa, tenía por misión luchar contra las herejías, promover la reforma de la Iglesia y extender el Evangelio por el mundo. Sus célebres "Ejercicios" son la manifestación genuina de la espiritualidad ignaciana. Murió en 1556.
Santoral:
.San Ignacio de Loyola, presbítero y fundador de la Orden de la Compañía de Jesús (Roma) #
1556.
.San Calimero, obispo (Italia) # s. II ex.
.Santos Demócrito, Segundo y Dionisio, mártires en Sinnada (Turquía) # s. III.
.San Fabio, mártir en Cesarea de Mauritania (Argelia) # 303/304.
.San Tertulio, mártir en Roma # c. s. IV.
.San Germán, obispo de Auxerre (Italia) # 448.
.San Pedro Crisólogo, obispo de de Rávena (Italia) # c. 450.
.Santa Elena, viuda y mártir en Skövde (Suecia) # c. 1160.
.Beato Juan Colombini, comerciante y fundador de la Orden de los Jesuatos (Italia) # 1307.
.Beato Everardo Hanse, presbítero y mártir en Tyburn (Inglaterra) # 1581.
.Beato Juan Francisco Jarriges de la Morelie du Breuil, presbítero y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.Santos Pedro Doàn Con Quý, presbítero, y Manuel Phung, mártires en Cây Mét (Vietnam) # 1859.
.San Justino de Iacobis, obispo paúl (Etiopía) # 1860.
.Beatos Dionisio Vicente Ramos, presbítero, y Francisco Remón Játiva, religioso franciscanos, mártires en Granollers (Barcelona) # 1936.
.Beato Santiago Buch Canals, religioso salesiano y mártir en Valencia # 1936.
.Beato Miguel Ozieblowski, presbítero y mártir en Dachau (Alemania) # 1942.
.Beato Francisco Stryjas, mártir en Kalisz (Polonia) # 1944.
.Beata Sidonia (Cecilia) Schelingová, virgen de las Hermanas de la Caridad de la Santa Cruz y mártir en Trnava (Eslovaquia) # 1955.
No hay comentarios:
Publicar un comentario