28 de agosto. JUEVES. SAN AGUSTÍN, obispo y doctor de la Iglesia (354-430), memoria obligatoria. Obispo de Hipona durante treinta y cuatro años; figura cumbre de la Iglesia por sus sermones y escritos.
Memoria de san Agustín, obispo y doctor eximio de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una adolescencia inquieta por los principios doctrinales y las costumbres, fue bautizado en Milán por san Ambrosio y, vuelto a su patria, llevó con algunos amigos una vida ascética y entregada al estudio de las Sagradas Escrituras, Elegido después obispo de Hipona, en la actual Argelia, durante treinta y cuatro años fue maestro de su grey, a la que instruyó con sermones y numerosos escritos, con los cuales también combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe. (430) (Martirologio Romano).
Nació en Tagaste (África). Extraviada su poderosa inteligencia en el estudio de la filosofía y de las sectas, y dominado su fogoso corazón por las pasiones de la juventud, fue atraído al conocimiento y amor de Dios por las oraciones de su madre, Santa Mónica. Creado Obispo de Hipona, entabló en su casa la vida religiosa con otros clérigos, de donde tuvo origen la Orden de San Agustín. Su inteligencia, iluminada por la fe, despidió maravillosos fulgores en sus numerosos escritos, que hacen de él una de las cumbres más elevadas del genio y de la sabiduría; su corazón, abrasado en amor de Dios, le coloca entre los Santos más insignes de la Iglesia Católica.
Hombre de gran ingenio, a los 33 años se convirtió de su vida pecadora. Obispo de Hipona (África), pastoreó solícitamente la grey, adoctrinándola con sus sermones y escritos. Es una de las lumbreras de la ciencia y del pensamiento cristiano. Murió el año 430.
Nació en Tagaste (África). Extraviada su poderosa inteligencia en el estudio de la filosofía y de las sectas, y dominado su fogoso corazón por las pasiones de la juventud, fue atraído al conocimiento y amor de Dios por las oraciones de su madre, Santa Mónica. Creado Obispo de Hipona, entabló en su casa la vida religiosa con otros clérigos, de donde tuvo origen la Orden de San Agustín. Su inteligencia, iluminada por la fe, despidió maravillosos fulgores en sus numerosos escritos, que hacen de él una de las cumbres más elevadas del genio y de la sabiduría; su corazón, abrasado en amor de Dios, le coloca entre los Santos más insignes de la Iglesia Católica.
Hombre de gran ingenio, a los 33 años se convirtió de su vida pecadora. Obispo de Hipona (África), pastoreó solícitamente la grey, adoctrinándola con sus sermones y escritos. Es una de las lumbreras de la ciencia y del pensamiento cristiano. Murió el año 430.
Santoral:
.San Agustín, obispo de Hipona y doctor de la Iglesia (Argelia) # 430. Agustinos, Canónigos Regulares de Letrán, Orden Premonstratense, Asuncionistas, Tudela, Agustinas Misioneras, Dominicos, Hospitalarios de San Juan de Dios, Jerónimos, Mercedarios, Brígidas, Servitas, Adoratrices Perpetuas de Santísimo Sacramento, Monjas de San Juan de Jerusalén y HH. de Belén.
.San Hermes, mártir en Roma # s. III.
.San Pelagio, mártir en Costanza (Suiza) # c. s. III.
.San Julián, mártir en Brioude (Francia) # c. s. III.
.San Alejandro, obispo de Constantinopla (Turquía) # c. 336.
.San Restituto, obispo (Túnez) # c. 360.
.San Vicinio, primer obispo de Sarsina (Italia) # s. IV/V.
.San Viviano, obispo (Francia) # s. V.
.San Moisés Etíope, ladrón y anacoreta (Egipto) # c. 400.
.Santa Florentina, virgen (Sevilla) # s. VII.
.Beatos Guillermo Dean, Guillermo Gunter, Roberto Morton, Tomás Holford y Jacobo Claxton, presbíteros, Tomás Felton, religioso franciscano, Enrique Webley y Hugo More, seglares, mártires en Londres # 1588.
.Beato Edmundo Arrowsmith, presbítero jesuita y mártir en Lancaster (Inglaterra) # 1628.
.Beato Junípero (Miguel) Serra, presbítero franciscano (California) # 1784.
.Beato Carlos Arnaldo Hanus, presbítero y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.Santa Joaquina Vedruna (Barcelona) # 1854.
.Beatos Juan Bautista Faubel Cano y Arturo Ros Montalt, padres de familia y mártires en Valencia # 1936.
.Beato Aurelio (José) Ample Alcaide, presbítero capuchino y mártir en Vinalesa (Valencia) # 1936.
.Beato Alfonso María Mazurek, presbítero y mártir en Nawojowa Gorá (Polonia) # 1944.
No hay comentarios:
Publicar un comentario