lunes, 6 de octubre de 2025

XXVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

6 de octubre. LUNES DE LA XXVII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                     o BEATO JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA, obispo (1600-1659), memoria libre. (Calendario Particular de la Iglesia de Osma-Soria)
                     o SAN BRUNOpresbítero (1035?-1101), memoria libre

El beato Juan de Palafox  y Mendoza nació en Fitero (Navarra), el 24 de junio de 1600 y murió el día 1 de octubre de 1659, en El Burgo de Osma. Fue ordenado sacerdote y se lo asignó capellán de María Ana de Austria, hermana de Felipe IV. Posteriormente fue Obispo de Puebla, Arzobispo de México, Virrey de la Nueva España, y Obispo de Osma. Fue beatificado: el 5 de junio de 2011 en una solemne ceremonia que tuvo lugar en El Burgo de Osma (Soria).


San Bruno, presbítero (1035?-1101). Amante de la vida solitaria, fundó el monasterio de la Gran Cartuja, dando origen a la Orden de los cartujos.

San Bruno, presbítero, el cual, oriundo de Colonia, ciudad de Lotaringia, en la actual Alemania, enseñó ciencias eclesiásticas en la Galia, aunque después, deseando llevar vida solitaria, con algunos discípulos se instaló en el apartado valle de Cartuja, en los Alpes, donde dio origen a una Orden que conjuga la soledad de los eremitas con la vida común de los cenobitas. Llamado por el papa Urbano II a Roma, para que le ayudase en las necesidades de la Iglesia, pasó los últimos años de su vida como eremita en el cenobio de La Torre, en Calabria, en la actual Italia (1001). (Martirologio Romano).

Bruno de Hartenfaust (1035-1101) nació en Colonia. Fue profesor de Teología en Reims. A los cincuenta años de edad se retiró a la cartuja de Grenoble. Se trasladó a Italia para ayudar al papa Urbano II. Escribió la regla de los cartujos.

+ + +

Nació en Colonia; hizo profundos estudios en la Universidad de París, donde se graduó de doctor y maestro, fue escritor insigne de obras teológicas y exegéticas. Con sus compañeros se retiró del mundo a un monte asperísimo, llamado La Cartuja, cerca de Grenoble, donde fundó la celebérrima Orden de los Cartujos, consagrada a la soledad, oración, culto divino y penitencia (+1101).

Oración:
Oh Dios, que contemplaste con agrado las virtudes apostólicas del beato Juan, como pastor y defensor de tu pueblo, que descubramos, por su ejemplo,  los dones que nos has concedido, y dedicarlos a la llegada de tu reino, como nos enseñó tu Hijo amado. Por nuestro Señor Jesús.

Santoral:
.
San Bruno, presbítero y eremita (Italia) # 1001.
.San Ságar, obispo y mártir en Laodicea (Turquía) # c. 170.
.Santa Fe, mártir en Agen (Francia) # s. IV.
.San Renato, obispo (Italia) # c. s. V.
.San Román, obispo (Francia) # c. 564
.Beato Magno, obispo (Italia) # c. 670
.San Ywio, diácono y monje (Francia) # c. 704.
.San Juan "Xenos", monje (Creta) # s. XI.
.San Pardulfo, abad (Francia) # 737.
.San Adalberón, obispo de Würzburg (Austria) # 1090.
.San Artaldo, obispo de Belley (Francia) # 1206.
.Santa María Francisca de las (cinco) Llagas de Nuestro Señor Jesucristo (Ana María) Gallo, virgen, terciaria franciscana (Italia) # 1791.
.Beato Francisco Hunot, presbítero y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.Beata María Rosa (Eulalia) Durocher, virgen, fundadora de la Congregación de Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María (Canadá) # 1849.
.San Francisco Tran Van Trung, soldado y mártir en An-Hoa (Vietnam) # 1858.
.Beato Isidoro de San José de Loor, religioso pasionista (Bélgica) # 1916.
.Dedicación de la iglesia-catedral de Almería.
.Beato Diego Luis de San Vítores, presbítero y mártir (Burgos).
.Beata María Ana Mogas y Fontcuberta, virgen (Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Maestro y Madrid).
.Beato Bartolomé Long (Dominicos).
.Beato Juan de Palafox y Mendoza, obispo (Osma-Soria, Pamplona-Tudela y Tarazona)

No hay comentarios: