o SANTA MARÍA EN SÁBADO, memoria libre
o SAN ALBERTO MAGNO, obispo y doctor de la Iglesia (1206?-1280) memoria libre. Dominico, obispo de Rastibona, escritor de gran cultura sagrada y profana.
Era alemán, y estudiando en Padua ingresó en la recién fundada Orden de Santo Domingo. Su inteligencia privilegiada llevaba de calle el estudio de las ciencias naturales, la especulación filosófica y la sagrada Teología: conjunto maravilloso en el que el "Doctor universal" descuella sobre los otros Doctores. En París tuvo por discípulo a Santo Tomás de Aquino. Nombrado Obispo de Rastibona, renunció a su sede y se consagró a diversas legaciones, para bien de la Iglesia, y a escribir numerosos libros de todas las ciencias. Con ellas juntó ferviente devoción a Jesucristo Sacramentado y a su Madre. Murió en Colonia. Pío XII lo declaró Patrono de los que cultivan las ciencias naturales.
Oriundo de noble familia, nació san Alberto Magno (1206-1280) en Lavingen (Alemania). Estudió en Padua y París. Fue profesor de Tomás de Aquino en la universidad de París. Nombrado obispo de Rastibona, se dimitió para dedicarse a sus tareas docentes.
Santoral:
.San Alberto "Magno", obispo dominico de Ratisbona y doctor de la Iglesia (Alemania) 1280.
o SAN ALBERTO MAGNO, obispo y doctor de la Iglesia (1206?-1280) memoria libre. Dominico, obispo de Rastibona, escritor de gran cultura sagrada y profana.
Era alemán, y estudiando en Padua ingresó en la recién fundada Orden de Santo Domingo. Su inteligencia privilegiada llevaba de calle el estudio de las ciencias naturales, la especulación filosófica y la sagrada Teología: conjunto maravilloso en el que el "Doctor universal" descuella sobre los otros Doctores. En París tuvo por discípulo a Santo Tomás de Aquino. Nombrado Obispo de Rastibona, renunció a su sede y se consagró a diversas legaciones, para bien de la Iglesia, y a escribir numerosos libros de todas las ciencias. Con ellas juntó ferviente devoción a Jesucristo Sacramentado y a su Madre. Murió en Colonia. Pío XII lo declaró Patrono de los que cultivan las ciencias naturales.
+ + +
Oriundo de noble familia, nació san Alberto Magno (1206-1280) en Lavingen (Alemania). Estudió en Padua y París. Fue profesor de Tomás de Aquino en la universidad de París. Nombrado obispo de Rastibona, se dimitió para dedicarse a sus tareas docentes.
Santoral:
.San Alberto "Magno", obispo dominico de Ratisbona y doctor de la Iglesia (Alemania) 1280.
.Santos Fidenciano, obispo, Valeriana, Victoria, y diecisiete compañeros, mártires en Hipona Regia (Argelia) s. III/IV.
.Santos Gurias, asceta, y Samonas, mártires en Edesa (Turquía) 305.
.San Félix de Nola (Italia) s. IV/V.
.San Maclovio o Macuto, obispo de Alet (Francia) 640.
.San Desiderio, obispo (Francia) 655.
.Santos Marino, obispo, y Aniano, mártires en Irschenberg (Alemania) s. VII/VIII.
.San Sidonio, abad de Saint-Saens (Francia) c. 684.
.San Fintano, monje (Suiza) 879.
.San Leopoldo el "Piadoso", príncipe de Klosterneuburg (Austria) 1136.
.Beatos Hugo Faringdon o Cook, abad benedictino , Juan Eynon y Juan Rugg, presbíteros, mártires en Reading (Inglaterra) 1539.
.Beatos Ricardo Whiting, abad, Roge James y Juan Thorne, presbíteros benedictinos, y mártires en Glastonbury (Inglaterra) 1539.
.Beata Lucía Broccadelli, religiosa terciaria dominica (Italia) 1544.
.Beato Cayo Coreano, catequista y mártir en Nagasaki (Japón) 1627.
.Santos Roque González y Alfonso Rodríguez, presbíteros jesuitas, y mártires en Caaró (Paraguay) 1628.
.San José Pignatelli, presbítero jesuita (Roma) 1811.
.San José Mkasa Balikuddembé, mártir en Mengo (Uganda) 1885.
.Beata María de la Pasión (Helena) de Chappotin de Neuville, virgen, y fundadora de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María (Italia) 1904.
.San Rafael de San José (José) Kalinowski, presbítero carmelita (Polonia) 1907.
.Santa María Virgen, Madre de la Divina Providencia (Bernabitas, HH. Angélicas de San Pablo y Monfortianos).
.Nuestra Señora de la Divina Providencia (Hijos de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad y Hermanas Sacramentinas Ciegas).
.San Eugenio de Toledo, obispo (Toledo).
.Beata Magdalena Morano, virgen (Salesianas y Salesianos).
.Conmemoración de todos los difuntos de la Orden de los Carmelitas.
.San Leandro, obispo (Jesuitas).
.Patrocinio de santa María Virgen sobre la Orden Hospitalaria (Hospitalarios de San Juan de Dios).

No hay comentarios:
Publicar un comentario