o DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICAS DE LOS SANTOS PEDRO Y PABLO, apóstoles, memoria libre. Fiesta de gran tradición (siglo XII). La actual basílica de San Pedro del Vaticano fue consagrada el 18 de noviembre de 1626.
La dedicación de las basílicas de los apóstoles san Pedro y san Pablo. La primera de ellas fue edificada por el emperador Constantino sobre el sepulcro de san Pedro en la colina del Vaticano, y al deteriorarse por el paso de los años fue reconstruida con mayor amplitud y de nuevo consagrada en este mismo día de su aniversario. La otra, edificada por los emperadores Teodosio y Valentiniano en la vía Ostiense, después de quedar aniquilada por un lamentable incendio fue reedificada en su totalidad y dedicada el diez de diciembre. Con su común conmemoración se quiere significar, de algún modo, la fraternidad de los apóstoles y la unidad de la Iglesia (1626; 1854) (Martirologio Romano).
Sobre los sepulcros de San Pedro, en el Vaticano, y de San Pablo, en la Vía Ostiense, el emperador Constantino edificó dos basílicas, que en este día fueron dedicadas por el Papa San Silvestre. La vetusta basílica de San Pedro cedió el paso a la actual, el más grandioso templo de la cristiandad, junto al cual tiene su mansión el Vicario de Cristo. La antigua basílica de San Pablo, destruida por un incendio el año 1823, fue espléndidamente restaurada, y Pío IX, a los dos días de definir el dogma de la Inmaculada Concepción, rodeado de gran muchedumbre de Cardenales y Obispos de todo el mundo, la consagró solemnemente, y dispuso que el aniversario de la consagración se celebrase a 18 de noviembre.
+ + +
Las tumbas de Pedro, crucificado en el Vaticano, y de Pablo, decapitado en la ruta de Ostia, han sido desde siempre centros de peregrinación. La basílica actual de san Pedro reemplazó en el siglo XVII a la constantiniana, consagrada por san Silvestre hacia el año 335. En esta basílica fue coronado Carlomagno y han sido proclamados más de 200 papas. La basílica de san Pablo fue agrandada por Teodosia y consagrada en el año 390. Había permanecido intacta hasta el incendio de 1823. Fue reedificada en el año 1854.
Oración:
Señor, ayuda a tu pueblo, que se alimenta con el pan de la vida, a llenarse de alegría al recordar a los apóstoles Pedro y Pablo, bajo cuyo recuerdo has querido guiarle. Por Jesús nuestro Señor.
Santoral:
.Dedicación de las Basílicas de los Santos Pedro y Pablo, apóstoles en Roma # 1626; 1854.
.San Román, diácono en Iglesia de Cesarea y mártir en Antioquía de Siria (Turquía) # 304.
.San Patroclo, presbítero, ermitaño y misionero (Francia) # c. 576.
.San Maudeto, abad (Francia) # s. VI.
.San Romacario, obispo (Francia) # s. VI.
.San Teofredo, abad y mártir en Vélay (Francia) # c. 752.
.San Odón, abad de Cluny (Francia) # 942.
.Beatos Leonardo Kimura, jesuita, y Andrés Murayama Tokuan, Cosme Taquekeya, Juan Yoshida Shoun y Domingo Jorge, mártires en Nagasaki (Japón) # 1619.
.Santa Rosa Filipina Duchesne, virgen de las Hermanas del Sagrado Corazón (Estados Unidos de Norteamérica) # 1852.
.Beato Grimaldo o Grimoaldo de la Purificación (Fernando) Santamaría, pasionista (Italia) # 1902.
.Beata Carolina Kózka, virgen y mártir en Wal-Ruda (Polonia) # 1914.
.Beatas María del Refugio (María Gabriela) Hinojosa y Naveros, Teresa María (Laura) Cavestany y Anduaga, Josefa María (María del Carmen) Barrera e Izaguirre, María Inés (Agnes) Zudaire y Galdeano, María Ángela (Martina) Olaizola y Garagarza, y María Engracia (Josefa Joaquina) Lecuona y Aramburu, vírgenes de la Orden de la Visitación, y mártires en Madrid # 1936.
.Beata Salomé de Cracovia, virgen (II Franciscanos).
.Dedicación de la iglesia-catedral de Barcelona.
.Santa Isabel de Hungría, religiosa (Cuenca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario