San Luis: Primo hermano de San Fernando, fué cristianísimamente educado por su madre, la gran Reina de Francia, doña Blanca de Castilla. Desde el trono resplandeció con heroicos ejemplos de gobernante cristiano, recto, piadoso, amante ejemplar del pueblo. Emprendió dos Cruzadas para rescatar el Santo Sepulcro, pero en la primera quedó cautivo de los sarracenos, y en la segunda se contagió con la peste, de que murió en Túnez.
San José de Calasanz, presbítero: Entre los grandes educadores del pueblo descuella nuestro San José de Calasanz. Nació en Peralta de la Sal (Huesca). Después de una vida ejemplar en el ministerio sacerdotal, pasó a Roma, donde emuló la caridad de su compañero San Camilo de Lelis con los enfermos. A los cuarenta años fundó la Orden de Clérigos pobres de las Escuelas Pías de la Madre de Dios (Escolapios), y la gobernó y propagó durante cincuenta años santísimamente. Padeció tan terribles contrariedades con tan heroica paciencia, que la Iglesia le venera como un prodigio de fortaleza semejante al Santo Job. Pío XII lo declaró Patrono de las escuelas populares cristianas. Educador de la niñez y de la juventud.Santoral:
San Luis IV, rey de Francia; San José de Calasanz, presbítero; Beato Pedro Vázquez, presbítero y compañreos mártires; Beata María de Jesús Crucificado, virgen; y Beato Metodio Dominik Trchka, mártir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario