martes, 24 de agosto de 2010

Romería del Pico San Carlos (I)


LAS NUBES QUE ESCONDEN EL SAGRADO CORAZÓN

Más de mil devotos celebraron ayer una romería en el Pico San Carlos, a 2.212 metros.

DESDE 1900 UNA IMAGEN CORONA LA CUMBRE A LA QUE, DESDE 1960, MILES DE ROMEROS SUBEN CADA CINCO AÑOS

La niebla fue despejándose a medida que los fieles asceendían al Pico San Carlos.

Es la romería más alta de la tierruca. Desde primeras horas de la mañana, miles de devotos y montañeros acudieeron a la fiesta por pistas y caminos de acceso al Pico San Carlos, principalmente, por Bejes, ascendiendo a Ándara; por el Jitu Escarandi y Canal de las Vacas, también a Ándara, y por la dura Canal de San carlos, desde el puerto de Trudelles. En una mañana en la que, a primeras horas, la espesa niebla no dejaba ver el hermoso paisaje de Picos de Europa.

Entre los más pequeños que subieron este año, se encontraba Ándara Sánchez Allende, de 17 mesees, que sonriente subía a vivir su primera experiencia a la fiesta del Sagrado Corazón. Dos vecinos de Bejes de 86 años, los más veteranos.

Antes de comenzar la misa, el grupo lebaniego El Escañetu amenizó on música y canciones la llegada de los romeros, así como el sonido del bígaro. A las doce del mediodía comenzó la ceremonia religiosa, que ofició el arcipreste de Liébana, Elías Hoyal, junto al sacerdote Ernesto Bustio.

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, destacó que la fiesta del Sagrado Corazón "es un clásico que combina la fe y el amor a la montaña".

Pedro Álvarez (El Diario Montañés) 2-08-10

No hay comentarios: