martes, 14 de septiembre de 2010

XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO


14 de septiembre. MARTES. LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ, Fiesta. Fiesta de gran tradición litúrgica, que se celebraba ya en Jerusalén en el siglo V.

Nosotros hemos de gloriarnos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo; en él está nuestra salvación, vida y resurrección; él nos ha salvado y liberado.

-Nm 21,4b-9. Miraban a la serpiente de bronce y quedaban curados.
-Sal 77. No olvidéis las acciones del Señor.
-Flp 2,6-11. Se rebajó, por eso Dios lo levantó sobre todo.
-Jn 3,13-17. Tiene que ser elevado el Hijo del Hombre.

Celebramos hoy la fiesta de la Cruz. En ella está la salvación, la vida y la resurrección. En medio del desierto se levantó un estandarte con una serpiente, para que quien había sido mordido por serpiente la contemplara y se salvara de la muerte. En medio de la humanidad se levanta la cruz de Jesús para quer quien la contempla con el corazón contrito y adorante se salve. Cristo, muerto en la cruz, es glorificado y es nuestro Señor y guía.

Primitivamente se celebraba hoy la Santa Cruz, solemnizando su invención y su triunfo sobre la idolatría. Más tarde se introdujo la fiesta del 3 de mayo, en memoria de su invención por Santa Elena; y la fiesta de hoy se consagró a celebrar la recuperación de la Santa Cruz por el emperador Heraclio, vencedor de Cosroas, rey de Persia (año 629). Cristo, levantado sobre la cruz, atrajo a sí todas las cosas, reconciliando el cielo con la tierra y conquistando el imperio de la humanidad.

Santoral:
La Exaltación de la Santa Cruz; y Santísima Virgen de la Fuensanta.

No hay comentarios: