martes, 23 de febrero de 2010

Un Colegio que hace historia


UN COLEGIO QUE HACE HISTORIA

Las Esclavas comenzaron su andadura en Santander hace 75 años.

EDUCACIÓN CONCERTÓ EL CENTRO, UBICADO EN PÉREZ GALDÓS, EN EL AÑO 69 CON LA LLEGADA MASIVA A LAS CALLES GÁNDARA Y CANALEJAS DE FAMILIAS DE LOS PUEBLOS.

El 8 de enero de 1935 llegaban a Santander dos esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Soledad Quijano y Rita Miret, con la gran ilusión de abrir un colegio para niñas. El edificio del colegio, Pérez Galdós 37, del arquitecto González Riancho, estaba aún sin terminar, pero en pocos días los obreros acabaron una aprte para que las hermanas pudieran empezar a dar clases.

Han pasado 75 años desde que el colegio abrió sus puertas y han cambiado muchas cosas, pero una no: "La atención personalizada que reciben los alumnos sigue siendo uno de nuestros pilares", explica la directora pedagógica y antigua alumna, Marta Díez Collantes.

El número de alumnas fue creciendo en el Colegio, pero en 1936 llegó la Guerra Civil y la comunidad recibió la orden del Gobierno de desalojar el edificio que pasó a conveertirse en un hospital civil. Después de un año se reanudó el curso escolar en unlocal provisional, el Hotel de la Concepción, que estaba en la Plaza de las Brisas.

En 1968, con el deseo de abrir la enseñanza a todas las clases sociales, se solicitó la concertación del Bachillerato Elemental. Tras un largo camino recorrido, a la directora pedagógica le gusta comprobar que el carácter de "puertas abiertas" del centro ha continuado con los años.

María de las Cuevas (El Diario Montañés) 18-01-10

No hay comentarios: