
Crónica de la peregrinación a la Trapa
http://www.osma-soria.org/ (10-5-2010)
El pasado sábado 8 de mayo tuvo lugar la peregrinación de adolescentes y jóvenes (junto con algunos de sus catequistas y familias) a la Trapa de San Isidro de Dueñas, en la provincia de Palencia.
El pasado sábado 8 de mayo tuvo lugar la peregrinación de adolescentes y jóvenes (junto con algunos de sus catequistas y familias) a la Trapa de San Isidro de Dueñas, en la provincia de Palencia.
Se trataba de realizar una peregrinación con un tinte vocacional y que fuera, además, uno de los medios para ir preparando la Jornada Mundial de la Juventud del 2011 y los actos que se celebrarán en Osma-Soria con motivo de la llegada de la Cruz de las Jornadas y del Icono de María a la Diócesis.
Unidos a los adolescentes y jóvenes de Palencia, noventa chicos y chicas de la Diócesis de Osma-Soria peregrinaron hasta la casa que vio madurar en la fe al Hermano Rafael y en la que, con no pocas dificultades, santificó cada momento de su vida.
Los peregrinos salieron de Soria, del Rincón de Bécquer, a las 9 de la mañana. El responsable de la pastoral vocacional diocesana, Rubén Tejedor Montón, explicó el sentido del camino desde Venta de Baños hasta la Trapa como la actualización del camino de Emaús para cada uno de los participantes.
Los peregrinos salieron de Soria, del Rincón de Bécquer, a las 9 de la mañana. El responsable de la pastoral vocacional diocesana, Rubén Tejedor Montón, explicó el sentido del camino desde Venta de Baños hasta la Trapa como la actualización del camino de Emaús para cada uno de los participantes.
Al llegar al monasterio, a la vez que llegaban los jóvenes de Palencia, el Vicario General de aquella Diócesis recibió a los peregrinos y les dirigió unas cariñosas palabras. Tras la comida, y después que el coro diocesano de jóvenes de Palencia junto con algunos miembros del coro de Santa Bárbara -de Soria- ensayaran las canciones para la celebración de la Eucaristía, tuvo lugar la preparación al Sacramento de la Penitencia.
El momento central de la peregrinación, junto con la visita a la pequeña capilla que alberga los restos de San Rafael Arnáiz, tuvo lugar a las cinco de la tarde. En ese momento todos los peregrinos celebraron la Eucaristía que presidió el Obispo de Osma-Soria y con el que concelebraron una veintena de sacerdotes, entre ellos algunos miembros del monasterio trapense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario