
Arzobispo Manuel Lago González
Alfonso Segovia Lago, Vigo (Faro de Vigo)
Permítanme unas sencillas reflexiones acerca de esta ilustre persona que fue obispo de Burgo de Osma, de la Diócesis de Tui-Vigo y arzobispo de Santiago, Manuel Lago González. Persona culta, periodista de profesión antes de dedicar su vida al Evangelio y a la Iglesia, fue autor de innumerables libros y artículos periodísticos acerca de distintos temas relacionados tanto con el mundo de la cultura y las artes como, y principalmente, basadas en la vida de la Virgen María, siendo persona con arraigado sentimiento mariano. Decir de él que fue una persona inmersa en la sociedad, dedicando mucho tiempo a tratar los temas cotidianos, tanto en libros como en charlas, coloquios o simplemente en los momentos que se diesen; dedicación como los juegos florales de Tui que él presidió, no dio solo verbalmente sino también de forma práctica ayudando a unos y otros, principalmente a los más necesitados, tanto en el dinero como en la alimentación o como los favores que estuviesen en sus manos.
Permítanme unas sencillas reflexiones acerca de esta ilustre persona que fue obispo de Burgo de Osma, de la Diócesis de Tui-Vigo y arzobispo de Santiago, Manuel Lago González. Persona culta, periodista de profesión antes de dedicar su vida al Evangelio y a la Iglesia, fue autor de innumerables libros y artículos periodísticos acerca de distintos temas relacionados tanto con el mundo de la cultura y las artes como, y principalmente, basadas en la vida de la Virgen María, siendo persona con arraigado sentimiento mariano. Decir de él que fue una persona inmersa en la sociedad, dedicando mucho tiempo a tratar los temas cotidianos, tanto en libros como en charlas, coloquios o simplemente en los momentos que se diesen; dedicación como los juegos florales de Tui que él presidió, no dio solo verbalmente sino también de forma práctica ayudando a unos y otros, principalmente a los más necesitados, tanto en el dinero como en la alimentación o como los favores que estuviesen en sus manos.
Como escritor gallego y también español tuvo muchos contertulios, entre ellos a los prestigiosos escritores Daniel Castelao, Murguía, Brañas, etc. Con ellos debatió en ocasiones sobre los temas de la época así como también a Filgueira Valverde, por su obra literaria y su compromiso con la sociedad gallega de la época, se dedicó uno de los certámenes del Día das Letras Galegas, en la década de los setenta.
Socialmente fue reconocida su labor y su prestigio en ciudades como Tui en donde se le dio su nombre a una calle, se erigió una estatua y se bautizó así una sala de exposiciones o también en Vilagarcía donde se puso su nombre a una calle, también hijo predilecto de Lugo y A Coruña. Quizá fuera propósito oculto el de esta carta el hecho de que aprovechando la trascendencia del año que vivimos, Año Xacobeo, se tuviesen en cuenta los hechos y circunstancias de su vida para rendirle un afectuoso homenaje, al cual estimo se ha hecho suficientemente acreedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario