
El Ayuntamiento encargará un nuevo báculo para San Pedro de Osma
Ana Hernando. El Burgo de Osma (Heraldo de Soria) 1-09-10
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma encargará inmediatamente una nueva fundición del báculo que portaba la estatua de San Pedro de Osma situada en la plaza homónima de la localidad, y que fue robado durante las fiestas patronales de la localidad, al mismo autor de la obra escultórica, el artista burgalés Andrés Martínez Abelenda, según adelantó ayer el alcalde de la localidad, Antonio Pardo.
Entonces el edil oxomense aseguró que se trataría de un accidente, al considerar que habría sido algún vecino al intentar colocarle un pañuelo de fiestas a la imagen del prelado, y confió en que los autores del daño entregaran la parte dañada en las oficinas municipales, con el fin de que se pudiera volver a instalar en la estatua y no tener que encargar una nueva fundición, como finalmente tendrán que hacer.
La escultura fue colocada en 2001 en la plaza situada entre la seo burgense y las murallas de la villa, siendo inaugurada por la infanta Cristina y su marido, Iñaki de Urdangarín, como homenaje al fundador de la Diócesis de Osma-Soria, tal y como reza la leyenda escrita a sus pies.
El trozo dañado y no recuperado es la parte más débil de la obra, ya que se trata de un pequeño postizo situado en la parte alta de la escultura, como “un espárrago a la parte fija que no se sujetó”, según explicó el propio escultor, Martínez Abelenda.
El escultor burgalés conoció la noticia poco después del suceso y se puso en contacto con el alcalde burgense para explicarle que se podía restaurar y volver a instalar la pieza dañada en caso de ser encontrada o devuelta.
Martínez, que calificó de gamberrada la acción, apuntó que sería recomendable colocar la estatua encima de un pedestal, “para que no la estropeen de nuevo”.
Además, aunque no quiso adelantar el coste de esta restauración, aseguró que no supondrá un alto gasto para las arcas municipales, ya que todavía conservaba el modelo tallado en madera y bastaría con echar el hierro fundido para darle forma al báculo robado y volver a instalarlo, aunque apuesta por proteger la escultura de las gamberradas, ya que no es la primera vez, según explicó, que se han subido a la estatua con el riesgo que eso conlleva.
La obra es una figura exenta realizada en piedra caliza, llegada de las canteras de Silos e instalada sobre una peana de mármol portugués, que fue pagada por suscripción popular.
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma encargará inmediatamente una nueva fundición del báculo que portaba la estatua de San Pedro de Osma situada en la plaza homónima de la localidad, y que fue robado durante las fiestas patronales de la localidad, al mismo autor de la obra escultórica, el artista burgalés Andrés Martínez Abelenda, según adelantó ayer el alcalde de la localidad, Antonio Pardo.
Entonces el edil oxomense aseguró que se trataría de un accidente, al considerar que habría sido algún vecino al intentar colocarle un pañuelo de fiestas a la imagen del prelado, y confió en que los autores del daño entregaran la parte dañada en las oficinas municipales, con el fin de que se pudiera volver a instalar en la estatua y no tener que encargar una nueva fundición, como finalmente tendrán que hacer.
La escultura fue colocada en 2001 en la plaza situada entre la seo burgense y las murallas de la villa, siendo inaugurada por la infanta Cristina y su marido, Iñaki de Urdangarín, como homenaje al fundador de la Diócesis de Osma-Soria, tal y como reza la leyenda escrita a sus pies.
El trozo dañado y no recuperado es la parte más débil de la obra, ya que se trata de un pequeño postizo situado en la parte alta de la escultura, como “un espárrago a la parte fija que no se sujetó”, según explicó el propio escultor, Martínez Abelenda.
El escultor burgalés conoció la noticia poco después del suceso y se puso en contacto con el alcalde burgense para explicarle que se podía restaurar y volver a instalar la pieza dañada en caso de ser encontrada o devuelta.
Martínez, que calificó de gamberrada la acción, apuntó que sería recomendable colocar la estatua encima de un pedestal, “para que no la estropeen de nuevo”.
Además, aunque no quiso adelantar el coste de esta restauración, aseguró que no supondrá un alto gasto para las arcas municipales, ya que todavía conservaba el modelo tallado en madera y bastaría con echar el hierro fundido para darle forma al báculo robado y volver a instalarlo, aunque apuesta por proteger la escultura de las gamberradas, ya que no es la primera vez, según explicó, que se han subido a la estatua con el riesgo que eso conlleva.
La obra es una figura exenta realizada en piedra caliza, llegada de las canteras de Silos e instalada sobre una peana de mármol portugués, que fue pagada por suscripción popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario