Los restos de Ruiz Zorrilla reposan ya en El Burgo de Osma, su pueblo natal
El Burgo de Osma (Soria), 5 oct (EFE).- Los restos mortales de Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895), el político que presidió por dos veces el Consejo de Ministros con Amadeo de Saboya, descansan en el cementerio de El Burgo de Osma, su localidad natal, tras ser trasladados hoy desde el camposanto de Burgos.
En una sencilla ceremonia, con presencia de descendientes y representantes municipales de Burgos y El Burgo de Osma, los restos mortales del político soriano han sido depositados en el panteón presidido por un monolito con su efigie, que hasta hace pocas fechas se encontraba en el cementerio de San José de Burgos.
Ruiz Zorrilla cuenta con una placa en la casa donde nació, en plena calle Mayor, y una calle dedicada a su nombre, así como el colegio público, donde el Ayuntamiento ha descubierto hoy otra placa conmemorativa, que llevaba guardada muchos años y que ha sido recuperada gracias al entusiasmo de familiares del finado.
Jesús Saenz Ridruejo, biznieto de uno de los hermanos de Ruiz Zorrilla, ha agradecido a El Burgo de Osma la acogida de los restos mortales de "un hombre bueno y gran patriota, que renunció a la fama, el poder y la fortuna y se dejó veinte años de su vida en el destierro".
Por su parte, Conchita Girón, concejala de Sanidad, Mujer y Mayores del Ayuntamiento de Burgos, ha explicado que el panteón donde los restos de Ruiz Zorrilla descansaban en el cementerio burgalés habían agotado la propiedad de noventa y nueve años.
Por ello, según marca la ley, la familia debía renovar el contrato, o en caso contrario, la corporación burgalesa se vería obligada a depositar los restos en el osario municipal, una alternativa que el alcalde burgalés Juan Carlos Aparicio no estaba dispuesto a hacer dada la transcendencia histórica del personaje.
La vida pública de Ruiz Zorrilla es de las más relevantes del siglo XIX.
Miembro del Partido Progresista, participó activamente junto al general Prim en la sublevación del cuartel de San Gil en 1866, y dos años más tarde se sumó a la "Gloriosa Revolución".
Durante el sexenio democrático (1868-1873), Ruiz Zorrilla fue nombrado ministro de Fomento, de Gracia y Justicia hasta su elección como presidente de las Cortes que eligieron a Amadeo de Saboya.
En el bienio amadeista (1871-1873), presidió en dos ocasiones el Consejo de Ministros, para apartarse después de la vida pública y decantarse por el republicanismo ante la llegada de los Borbones.
Desde hoy sus restos descansan en el cementerio de El Burgo de Osma, su localidad natal, junto a los de Jaime Ransanz, un burgense que tenía una gestoría en Burgos y que todos los días de los difuntos le llevaba un ramo de flores a su admirado paisano.
En una sencilla ceremonia, con presencia de descendientes y representantes municipales de Burgos y El Burgo de Osma, los restos mortales del político soriano han sido depositados en el panteón presidido por un monolito con su efigie, que hasta hace pocas fechas se encontraba en el cementerio de San José de Burgos.
Ruiz Zorrilla cuenta con una placa en la casa donde nació, en plena calle Mayor, y una calle dedicada a su nombre, así como el colegio público, donde el Ayuntamiento ha descubierto hoy otra placa conmemorativa, que llevaba guardada muchos años y que ha sido recuperada gracias al entusiasmo de familiares del finado.
Jesús Saenz Ridruejo, biznieto de uno de los hermanos de Ruiz Zorrilla, ha agradecido a El Burgo de Osma la acogida de los restos mortales de "un hombre bueno y gran patriota, que renunció a la fama, el poder y la fortuna y se dejó veinte años de su vida en el destierro".
Por su parte, Conchita Girón, concejala de Sanidad, Mujer y Mayores del Ayuntamiento de Burgos, ha explicado que el panteón donde los restos de Ruiz Zorrilla descansaban en el cementerio burgalés habían agotado la propiedad de noventa y nueve años.
Por ello, según marca la ley, la familia debía renovar el contrato, o en caso contrario, la corporación burgalesa se vería obligada a depositar los restos en el osario municipal, una alternativa que el alcalde burgalés Juan Carlos Aparicio no estaba dispuesto a hacer dada la transcendencia histórica del personaje.
La vida pública de Ruiz Zorrilla es de las más relevantes del siglo XIX.
Miembro del Partido Progresista, participó activamente junto al general Prim en la sublevación del cuartel de San Gil en 1866, y dos años más tarde se sumó a la "Gloriosa Revolución".
Durante el sexenio democrático (1868-1873), Ruiz Zorrilla fue nombrado ministro de Fomento, de Gracia y Justicia hasta su elección como presidente de las Cortes que eligieron a Amadeo de Saboya.
En el bienio amadeista (1871-1873), presidió en dos ocasiones el Consejo de Ministros, para apartarse después de la vida pública y decantarse por el republicanismo ante la llegada de los Borbones.
Desde hoy sus restos descansan en el cementerio de El Burgo de Osma, su localidad natal, junto a los de Jaime Ransanz, un burgense que tenía una gestoría en Burgos y que todos los días de los difuntos le llevaba un ramo de flores a su admirado paisano.
http://www.efe.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario