martes, 9 de septiembre de 2014

Carreteros


Los carreteros de Soria y Burgos recuperan su relación con las costas

La Real Cabaña realizará a mediados de septiembre un viaje con carretas tiradas por bueyes hasta Laredo, en Cantabria.

La Real Cabaña de Carreteros de Burgos y Soria ha recuperado su relación histórica con las costas, a las que llevaron pez para calafatear los barcos, madera y mástiles de pino durante siglos. El año pasado ya realizaron un viaje con carretas tiradas por bueyes desde Burgos a Laredo (Cantabria), donde participaron en la marcha de Carlos V, que rememora el recorrido que realizó la comitiva del rey desde el puerto cántabro hasta la comarca burgalesa de Las Merindades.

Este verano, a mediados de septiembre, repetirán esta colaboración, pero empezarán el viaje unos días antes para acercarse a la localidad, también cántabra, de Castro Urdiales.

Durante casi cuatro siglos los bosques de las comarcas de las sierras del Urbión y el Arlanza estaban gestionados por la Armada Real española, que aprovechaba los materiales de esta zona para la fabricación de barcos.

Los carreteros llevaban las mercancías y el material para los barcos desde Castilla a las costas y traían desde allí otras mercancías.

Martín Chicote reconoce que era una vida muy dura que les obligaba a estar fuera de casa durante meses con sus carros tirados por bueyes y «seguramente nos darían con la vara en las costillas si nos vieran ahora como hacemos lo mismo casi como turistas y como diversión, pero es la única manera de que la tradición no se pierda». 


Pedro Sedano/Efe/Foto: S. Rello| 01/09/2014 

No hay comentarios: