Fiesta de santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia, la cual, nacida en Ávila, ciudad de España, y agregada a la Orden Carmelitana, llegó a ser madre y maestra de una observancia más estrecha; en su corazón concibió un plan de crecimiento espiritual bajo la forma de una ascensión por grados del alma hacia Dios, pero a causa de la reforma de su Orden hubo de sufrir dificultades, que superó con ánimo esforzado. Compuso libros, en los que muestra una sólida doctrina y el fruto de su experiencia (elog. del Martirologio Romano).
Nació en Ávila (año 1515) y murió en Alba de Tormes (año 1582). Dotó el Señor a esta mujer extraordinaria de maravillosas prendas naturales de ingenio, juicio y grandeza de corazón, más que varonil. Sobre esto, la gracia la colmó de sus mejores carismas: oración, humildad, celo de las almas, unión altísima con Dios; de donde resultó la grandeza incomparable de la Santa castellana: aquella santidad tan sobrenatural y a la vez tan humana, aquel magisterio en los caminos de la mística y aquella fecundidad como reformadora de la Orden Carmelitana.
+ + +
Teresa de Ávila (1515-1582) ingresó a los 18 años en las Carmelitas, que practicaban una observancia mitigada. Cuando tenía 45 años emprendió, con san Juan de la Cruz, la reforma carmelitana. Fundó 15 Carmelos. Sus escritos pertenecen a la mejor literatura mística española.
Oración:
Señor Dios, que por tu Espíritu ayudaste a Teresa de Ávila, a seguir tu camino, que descubramos a vivir según tu amor y se encienda el deseo de la verdadera caridad. Por nuestro Señor Jesús.
Santoral:
.Santa Teresa de Jesús, virgen y doctora de la Iglesia, reformadora (España).
.San Barses. obispo de Edesa (Turquía).
.San Severo, obispo de Tréveris (Alemania).
.Santa Tecla, abadesa de Ochsenfurt y Kitzingen (Alemania).
.Santa Eduvigis, religiosa (Polonia).
.Beato Gonzalo de Lagos, presbítero ermitaño de San Agustín (Portugal).
.Santa Magdalena, virgen y mártir en Nagasaki (Japón).
.Beato Narciso Basté Basté, presbítero jesuita y mártir en Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario