miércoles, 16 de octubre de 2024

XXVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

16 de octubre. MIÉRCOLES DE LA XXVIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
                       o SANTA EDUVIGIS, religiosa (1174?-1243) memoria libre, madre de siete hijos, muy caritativa; a la muerte de su esposo, se hizo religiosa; 
                       o SANTA MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE, virgen (1647-1690) memoria libre, destacó por su gran devoción al sagrado Corazón de Jesús, mereciendo tener revelaciones particulares.

Santa Eduvigis, religiosa: Hija de los Marqueses de Moravia, casó con el Duque de Polonia, y educó santamente a sus seis hijos; después indujo a su marido a que ambos hicieran voto de perpetua continencia. Muerto su esposo, tomó el hábito de oblata en el monasterio cisterciense, donde era Abadesa su hija Gertrudis; allí vivió consagrada a los divinos oficios, a la oración y penitencia. Coronó su vida con heroicos actos de humildad y caridad. es celestial Patrona de Polonia.

Santa Eduvigis, religiosa, que, nacida en Baviera y duquesa de Silesia, demostró un gran interés en ayudar a los pobres, para los cuales fundó hospicios y, fallecido su marido, se retiró en el monasterio de monjas cistercienses que ella mismo había fundado y del que era abadesa su hija Gertrudis, terminando allí sus días, en Trebnitz, el día quince de octubre (1273) (Martirologio Romano).

De familia real, Eduvigis (1174-1243) nació en Baviera. Casó con el príncipe de Silesia, y tuvo siete hijos, que la precedieron en la muerte, excepto una hija. Al morir su marido ingresó en el monasterio cisterciense de Trebnitz.


Santa Margarita María de Alacoque, virgen: Jesucristo escogió a esta humildísima religiosa de la Visitación para revelar al mundo los tesoros de su Corazón divino (1675). Providencialmente le envió como director espiritual al B. Claudio de la Colombière, de la Compañía de Jesús. Terribles pruebas y heroicos sacrificios costó a Santa Margarita su fidelidad a los designios divinos; pero ¡qué raudales de gracias no ha derramado sobre el mundo moderno la devoción al Sacratísimo Corazón de Jesús!

Santa María de Alacoque, virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María, que progresó de modo admirable en la vía de la perfección y, enriquecida con gracias místicas, trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús, del que era muy devota. Murió en el monasterio de Paray-le-Monial, en la región de Autun, en Francia, el día diecisiete de octubre (1690) (Martirologio Romano).

Santoral:
.Santa Eduvigis, duquesa, viuda y religiosa cisterciense (Alemania) # 1243.
.Santa Margarita María de Alacoque, virgen salesa, (Francia) # 1690.
.San Longinos, soldado (Jerusalén) # s. I.
.San Elifio, mártir en Toul (Francia) # s IV.
.Santos Martiniano, Saturiano y dos de sus hermanos, mártires en África # s. V.
.Santos Amando y su discípulo Juniano, eremitas (Francia) # s. VI.
.San Galo, presbítero y monje (Alemania) # 645.
.San Mumolno, monje y obispo de Noyon (Francia) # c. 680.
.San Lulo, obispo de Maguncia (Alemania) # 786.
.San Vidal, eremita (Francia) # s. VIII.
.San Gauderico, agricultor (Francia) # c. 900.
.Santa Bonita, virgen (Francia) # s. IX/XI.
.San Anastasio, monje de Cluny y eremita (Francia) # c. 1085
.San Bertrán o Bertrando, obispo de Comminges (Francia) # c. 1123.
.Beato Gererdo, abad de Clairvaux (Francia) # 1177.
.San Gerardo Maiella (Mayela), religioso redentorista (Italia) # 1755.
.Beatos Aniceto Koplinski, religioso capuchino, y José Jankowski, religioso del Apostolado Católico, presbíteros y mártires de Auschwitz (Polonia) # 1941.
.Dedicación de las iglesias catedrales de Plasencia y Teruel-Albarracín.
.Beata Petra de San José de la Montaña (Madres de los Desamparados y San José de la Montaña).
.Beato Pedro Casani, presbítero (Escolapios).
.Santa Josefina Vannini (Camilos).

No hay comentarios: