26 de julio. SÁBADO. SANTOS JOAQUÍN y ANA, padres de la bienaventurada Virgen María, memoria obligatoria. El culto a la madre de la Virgen María data del siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente.
Memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, cuyos nombres se conservaron gracias a la tradición de los cristianos (Martirologio Romano).
Entre todas las mujeres fue Ana escogida para que en sus entrañas fuese concebida sin culpa original la que había de ser Madre de Dios. Entre todos los Santos, San Joaquín fué preferido para que fuese padre de la Madre de Dios. Grande es, pues, su dignidad, y grande el poder de su valimiento para con su benditísima hija, que es la Mediadora de todas las gracias. Piadosa tradición supone que San Joaquín se distinguió por su liberalidad para con los pobres.
El protoevangelio de Santiago atribuye estos nombres a los padres de la Virgen María. Su culto está unido a la devoción mariana. Ambos esposos, en la tradición de la Iglesia, son prototipo de las bendiciones divinas.
Entre todas las mujeres fue Ana escogida para que en sus entrañas fuese concebida sin culpa original la que había de ser Madre de Dios. Entre todos los Santos, San Joaquín fué preferido para que fuese padre de la Madre de Dios. Grande es, pues, su dignidad, y grande el poder de su valimiento para con su benditísima hija, que es la Mediadora de todas las gracias. Piadosa tradición supone que San Joaquín se distinguió por su liberalidad para con los pobres.
El protoevangelio de Santiago atribuye estos nombres a los padres de la Virgen María. Su culto está unido a la devoción mariana. Ambos esposos, en la tradición de la Iglesia, son prototipo de las bendiciones divinas.
Santoral:
.San Joaquín y santa Ana, padres de la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios.
.San Erasto, tesorero y discípulo de san Pablo (Grecia) # s. I.
.San Simeón, monje y ermitaño (Italia) # 1016.
.San Austindo, obispo de Auch (Francia) # 1068.
.Beatos Evangelista y Peregrino, presbíteros (Italia) # s. XII/XIII.
.Beato Hugo de Actis, monje silvestrino de la Orden de San Benito (Italia) # 1250.
.Beata Camila Gentili, mártir en Septémpeda (Italia) # s. XIV/XV.
.Beato Juan Ingram, presbítero y mártir en Gateshead (Inglaterra) # 1594.
.Beato Jorge Swallowell, mártir en Darlington (Inglaterra) # 1594.
.Beatos Eduardo Thwing, religioso dominico, y Roberto Nuter, presbíteros y mártires en Lancaster (Inglaterra) # 1600.
.Beato Guillermo Webster, presbítero y mártir en Tyburn (Inglaterra) # 1641.
.Beato Andrés, catequista y mártir en Phû Yên (Vietnam) # 1644.
.Beatos Marcelo Gaucherii Labigne de Reignefort, religioso de la Sociedad de Misioneros, y Pedro José Le Groing de la Romagère, presbíteros y mártires en Rochefort (Francia) # 1794.
.Beatas María Margarita de San Agustín Bonnet, Catalina de Jesús (María Magdalena) de Jastamont, Ana de San Basilio Cartier, Clara de Santa Rosalía (María Clara) du Bac e Isabel Teresa del Corazón de Jesús Consolin, vírgenes ursulinas y mártires en Orange (Francia) # 1794.
.Santa Bartolomea Capitanio, virgen y fundadora de la Congregación de Hermanas de la Caridad de la Virgen Niña (Italia) # 1833.
.Beatos Vicente Pinilla, agustino recoleto, y Manuel Martín Sierra, presbíteros y mártires en Motril (Granada) # 1936.
.Beato Tito Brandsma, presbítero carmelita y mártir en Dachau (Alemania) # 1942.
.Beato Jorge Preca, presbítero y fundador de la Sociedad de la Doctrina Cristiana (Malta) # 1962.
No hay comentarios:
Publicar un comentario