jueves, 24 de julio de 2025

XVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

                                                    

25 de julio. + VIERNES. SANTIAGO, APÓSTOL, patrono de España, solemnidad. Testigo especial de la transfiguración y de Getsemaní, es el protomártir de los apóstoles.

Solemnidad del apóstol Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio (elog. del Martirologio Romano).



Es uno de los tres discípulos predilectos de Cristo, que con Pedro y Juan asistió a la gloriosa transfiguración de Jesús en el Tabor, a la resurrección de la hija del príncipe de la sinagoga y a la desgarradora agonía de Getsemaní. A Pedro confió Cristo su Iglesia; a Juan, su Madre; a Santiago, su España, cuyo Patrono es, junto con la Inmaculada. Fue el primero de los Apóstoles que bebió el cáliz del martirio, decapitado por Agripa en Jerusalén (año 44). Su sagrado cuerpo se venera religiosísimamente en Compostela.

Hch 4, 33; 5, 12. 27-33; 12, 2. El rey Herodes hizo pasar a cuchillo a Santiago.
Sal 66. Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben.
- 2 Cor 4, 7-15. Llevamos siempre y en todas partes en el cuerpo la muerte de Jesús.
Mt 20, 20-28. Mi cáliz lo beberéis.

Lo que querían era ser importantes: no comprenden lo que Jesús les decía de ser como niños, y no aceptan el sufrimiento para unirse a Jesús y seguirle. Jesús les responde, no con dureza, sino desde la corrección fraterna. No deben imitar lo que hacen los poderosos de este mundo, que gobiernan desde el autoritarismo y no desde la verdadera autoridad, abusando muchas veces del poder en beneficio propio. Y deben tomar ejemplo de él, que ha venido a servir y a dar su vida por todos. Santiago Zebedeo, patrono de los pueblos de España, aprendió bien esta enseñanza y fue el primero en comenzar la misión y en sufrir el martirio. 

Santoral:
.Santiago, apóstol, patrono de España.
.San Cristóbal, mártir en Licia.
.San Cucufate, mártir en Barcelona.
.Santos Valentina, Tea y Pablo, mártires en Cesarea de Palestina.
.Tránsito de Santa Olimpíada, viuda.
.San Magnerico, obispo de Tréveris.
.Santos Beato y Banto, presbíteros y eremitas.
..Santa Glodesindis, abadesa.
.San Teodomiro, monje de Carmona y mártir en Córdoba.
.Beato Juan Soreth, presbítero.
.Beato Pedro Corradini de Mogliano, presbítero.
.Beatos Pedro Berna y Antonio Francisco, presbíteros, y Francisco Aranha, religioso, mártires en Salsette.
.Beato Antonio Lucci, obispo.
.Beato Miguel Ludovico Brulard, presbítero y mártir en Rochefort.
.Beata María del Carmen Sallés y Barangueras, virgen, fundadora de las Misioneras de la Inmaculada Concepción.
.Beatos Pedro del Sagrado Corazón Largo Redondo, presbítero, Félix de las Cinco Llagas Ugalde Irurzún y Pedro de la Virgen del Villar Solana Ruiz, religiosos, mártires en Urda.
.Beatos Federico (Carlos) Rubio Álvarez, presbítero, Primo Martínez de San Vicente Castillo, Jerónimo Ochoa Urdangarín, Juan de la Cruz (Eligio) Delgado Pastor, religiosos, mártires en Talavera de la Reina.
.Beato Dionisio Pamplona Polo, presbítero, y compañeros de las Escuelas Pías, mártires en Monzón.
.Beatos Deogracias Palacios, León Inchausti, José Rada, Julián Moreno Moreno, presbíteros, y José Ricardo Díez, religioso, mártires en Motril.
.Beata María Teresa Kowalska, virgen y mártir en Dzialdowo.

No hay comentarios: