24 de septiembre. MARTES DE LA XXV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
o BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA DE LA MERCED, memoria libre
La fundación de la real y militar orden de la Merced queda indicada el 28 de enero. Esta fiesta de la Descensión de la Virgen a Barcelona para la fundación de la Orden ya se celebraba en España cuando la Santa sede la extendió a toda la Iglesia (1218).
La fundación de la real y militar orden de la Merced queda indicada el 28 de enero. Esta fiesta de la Descensión de la Virgen a Barcelona para la fundación de la Orden ya se celebraba en España cuando la Santa sede la extendió a toda la Iglesia (1218).
+ + +
Aparecióse en el siglo XIII la Virgen Sma. a S. Pedro Nolasco, a S. Raimundo de Peñafort y a Jaime, rey de Aragón, para sugerirles la idea de fundar un Instituto religioso, cuyo objetivo fuese libertar a los cristianos del yogo bárbaro de los Moros que por ese tiempo ocupaban gran parte de España.
Como consecuencia, el 10 de Agosto del año 1218, el rey Jaime decretó la fundación de la Orden real, militar y religiosa de N. Sra. de la Merced, concediendo a sus miembros el privilegio de llevar sobre su pecho el real escudo. La mayor parte de ellos eran caballeros y mientras los clérigos rezaban el Oficio divino en las encomiendas, ellos vigilaban las costas y libertaban prisioneros. Esta Orden se difundió por todo el mundo, y produjo héroes en santidad y hombres de caridad y piedad incomparables, abnegándose para recoger limosnas entre los cristianos, con el fin de rescatar a sus hermanos, y darse a sí mismos con frecuencia como fianza para salvar así crecido número de cautivos. La fiesta de este día, celebrada primeramente por la Orden de N. Sra. de la Merced, fue extendida a toda la Iglesia en el siglo XVI. (Misal de 1924)
Santoral:
.Bienaventurada Virgen María de la Merced (Mercedarios, Barcelona, Asidonia-Jerez, Sant Feliu de Llobregat, Terrassa y Cataluña).
.San Anatolio, primer obispo de Milán (Italia) # s. II.
.Santos Andoquio, Tirso y Félix, mártires en Seaulieu (Francia) # s. inc.
.San Rústico, obispo de Clermont-Ferrand (Francia) # s. V.
.San Lupo, anacoreta y obispo (Francia) # d. 528.
.San Isarno, abad de San Víctor (Francia) # 1043.
.San Gerardo Sagreso, obispo de Morisena y mártir en Panonia (Hungría) # 1046.
.Beato Dalmacio Moner, presbítero dominico (Girona) # 1341.
.Beatos Guillermo Spenser, presbítero, y Roberto Hardesty, mártires en York (Inglaterra) # 1589.
.San Antonio González, presbítero dominico y mártir en Nagasaki (Japón) # 1637.
.San Pacífico, presbítero franciscano (Italia) # 1721.
.Beato Antonio Martín Slomsek, obispo (Elovenia) # 1862.
.Beata Columba (Juana) Gabriel, abadesa de Lviv y fundadora de la Congregación de Hermanas Benedictinas de la Caridad, y de la Casa de la Familia (Roma) # 1926.
.Beato José Raimundo Pascual Ferrer Botella, presbítero y mártir en Abalat de la Ribera (Valencia) # 1936.
.Beato José María Ferrándiz Hernández, presbítero y mártir en Rotglá y Corbera (Valencia) # 1936.
.Beata Encarnación Gil Valls, virgen y mártir en Ollería (Valencia) # 1936.
.Beato José Raimundo Ferragud Girbés, padre de familia y mártir en Alcira (Valencia) # 1936.
.San Antonio de León, presbítero y mártir (León).
.San Vicente María Strambi, obispo (Pasionistas).
.Hallazgo del cuerpo de santa Clara de Asís (II Franciscanos).
.Beato Marcos Criado, presbítero y mártir (Trinitarios).
No hay comentarios:
Publicar un comentario