jueves, 3 de octubre de 2024

XXVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO


3 de octubre. JUEVES. SANTOS ÁNGELES CUSTODIOS, memoria obligatoria. (Trasladada, Calendario Particular de la Iglesia de Osma-Soria). Esta fiesta litúrgica data del siglo XVI.
                                       o SAN FRANCISCO DE BORJA, presbítero, memoria libre (1510-1572). Virrey de Cataluña y duque de Gandía; a la muerte de su esposa, se hizo jesuita, llegando a superior general.


Santos Ángeles Custodios:
Cada nación tiene ante Dios un Ángel que aboga por ella y la defiende de sus enemigos. España celebra hoy fiesta a su Santo Ángel Custodio.

Ángel significa enviado o mensajero. Son "espíritus servidores, con la misión de asistir a los que han de heredar la salvación" (Heb 1.14). Pertenecen al universo espiritual que rodea a Dios, están sometidos a Cristo y sirven al hombre.


San Francisco de Borja: 
Duque de Gandía, virrey de Cataluña y gran privado de Carlos V, espantó al mundo con el desprecio de sus grandezas, y abrazó la vida religiosa en la recién fundada Compañía de Jesús, cuyo principal apoyo fue en España. Humildísimo y devotísimo de la Eucaristía, hermanó la vida interior con una actividad desbordante por la mayor gloria de Dios. Gobernó como General la Compañía de Jesús, el tercero después del Santo Fundador. (+1542.) Su sagrado cuerpo, que se venera en Madrid, fue sólo en parte destruido por las llamas el 11 de mayo de 1931.

San Francisco de Borja, presbítero, quien, muerta su mujer, con la que había tenido ocho hijos, ingresó en la Orden de la Compañía de Jesús, y pese a haber abdicado de las dignidades del mundo y recusado las de la Iglesia, resultó elegido prepósito general, y fue memorable su austeridad de vida y oración. Falleció en Roma. (1572) (Martirologio Romano).

Santoral:
.Santos Ángeles Custodios (Osma-Soria).
.San Francisco de Borja, presbítero jesuita (Italia) # 1572.
.San Dionisio Areopagita, primer obispo de Atenas # s. I.
.Santa Cándida, mártir en Roma # XXX.
.Santos Fausto, mártir, Cayo, Pedro, Pablo, Eusebio, Querimón, Lucio y otros dos, y Dionisio, obispo, confesores en Alejandría de Egipto # s. III/IV.
.San Hesiquio, monje y peregrino (Palestina) # s. IV.
.San Maximiano, obispo de Bagai (Argelia) # c. 410.
.San Cipriano, obispo (Francia) # c. 543.
.Santos Ewaldo "Negro" y Ewaldo "Blanco", presbíteros, evangelizadores y mártires en Sajonia # 695.
.Beato Uto o Otón, fundador y primer abad de Metten (Alemania) # 802.
.San Gerardo, fundador y primer abad de Brogne (Bélgica) # 959.
.Beato Adelgoto, obispo (Suiza) # 1160.
.Beatos Ambrosio Francisco Ferro, presbítero, Antonio Baracho, Antonio Vilela Cid, Antonio Vilela hijo y su hija, Diego Pereira, Manuel Rodrigues Moura y su esposa, hija de Francisco Dias hijo, Francisco de Bastos, Francisco Mendes Pereira, Juan da Silveira, Juan Lostau Navarro, Juan Martins, José do Porto, Mateo Moreira, Simón Correia, Esteban Machado de Miranda y dos hijas suyas, y Vicente de Souza Pereira, mártires en Natal (Brasil) # 1645.
.Beato Crescencio García Pobo, presbítero capuchino de Nuestra Señora de los Dolores y mártir en Madrid # 1936.
.Beato Marcos Criado, presbítero y mártir (Guadix y Almería).
.San Grodegango de Metz, obispo (Canónigos Regulares de Letrán).
.San Virila de Leyre, abad (Pamplona y Tudela).
.Beato Domingo Spadafora, presbítero (Dominicos).
.Beata María Guadalupe Ricart, virgen y mártir (Monjas Servitas y Servitas).
.Santa Teresa del Niño Jesús, virgen y doctora de la Iglesia (Mallorca).

No hay comentarios: