LA CREACIÓN, UN REGALO PRECIOSO PARA CUSTODIAR
Hemos creado una emergencia climática que amenaza seriamente la naturaleza y la vida, incluida la nuestra
El papa Francisco ha promulgado el 'Jubileo de la tierra', que comienza el 1 de septiembre con el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación y se extenderá hasta el 4 de octubre de este año 2020.
Cuando la mirada de Dios, al comienzo de la Biblia, se fija suavemente en la creación: desde la tierra para habitar hasta las aguas que alimentan la vida, desde los árboles que dan fruto hasta los animales que pueblan la casa común, "Dios vio que era bueno" (Gn 1,25).
Inmersos en la naturaleza, surge espontánea la oración de acción de gracias a Dios creador.
Trágicamente, la respuesta humana a ese regalo ha sido marcada por el pecado, por la codicia de poseer y explotar.
¿Por qué ha ocurrido todo esto? Yendo a la raíz, hemos olvidado quiénes somo: criaturas a imagen de Dios (cf. Gn 1,27), llamadas a vivir como hermanos y hermanas en la misma casa común.
Es el tiempo propicio para la conversión. Cada fiel cristiano, cada miembro de la familia humana puede contribuir a tejer, como un hilo sutil, pero único e indispensable, la red de la vida que abraza a todos.
Manuel Sánchez Monge, Obispo de Santander (El Diario Montañés-Opinión) 2-09-20
No hay comentarios:
Publicar un comentario