En las peregrinas páginas de 'Peñas Arriba, una novela contemporánea de castizo abolengo, vive la vida inmortal del arte, un caballero montañés, ilustre por su nombre, su inteligencia y su corazón. Aquel hidalgo, de cara cervantesca y un tanto aquijotada, a quien visita en su Torre de Provedaño el madrileño Marcelo sirviéndole de espolique el médico de Tablanca, no es un tipo de novela creado por la imaginación del artista -José María de Pereda-, sino figura real que vivió en este mundo, hombre de carne y hueso que ya rindió el cuerpo a la tierra y el alma a Dios, el caballero don Ángel de los Ríos y Ríos. Así comienza la biografía que en 1917 publica José Montero.
Ángel de los Ríos y Ríos, nacía en Proaño, Hermandad de Capoo de Suso, Cantabria, el 20 de febrero de 1823, y estudiaría Humanidades en Reinos, Briviesca y El Burgo de Osma, donde inició gran amistad con Marcelo Martínez Alcubilla, el fundador del Gran Diccionario Jurídico; Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid, pasó a ser nombrado en 1843 Administrador de Sales del Partido de Reinosa y luego Comisario de Montes de Salamanca y Oficial de Burgos, trabajando después en Madrid como redactor del Diario 'La Esperanza'...
Rogelio Pérez Bustamante. Cantabria Histórica. Alerta. 26-09-10
No hay comentarios:
Publicar un comentario