o SANTA MARÍA EN SÁBADO, memoria libre
o SAN ROQUE (Calendario Particular de la Iglesia de Santander), memoria libre
o SAN ESTEBAN DE HUNGRÍA, memoria libre. (969?-1038). Rey justo y piadoso de Hungría.
En Lombardía, en Italia, san Roque, que, nacido en Mont-pellier, en la región francesa de Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por toda Italia curando a los afectados por la peste (c. 1379) (Martirologio Romano).
o SAN ROQUE (Calendario Particular de la Iglesia de Santander), memoria libre
o SAN ESTEBAN DE HUNGRÍA, memoria libre. (969?-1038). Rey justo y piadoso de Hungría.
En Lombardía, en Italia, san Roque, que, nacido en Mont-pellier, en la región francesa de Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por toda Italia curando a los afectados por la peste (c. 1379) (Martirologio Romano).
San Roque (en occitano Sant Ròc, Montpellier, Reino de Mallorca, 1295 o 1348/50 - 1317 o 1376/79, Montpellier o Voghera) fue un peregrino occitano, canonizado en 1584, siendo venerado como santo por la Iglesia católica, que celebra su festividad el 16 de agosto. Fue declarado Santo por el Papa Gregorio XIII.
Todo poderoso y Dios eterno que, por los méritos e intercesión del bienaventurado San Roque, hiciese cesar repetidas veces la peste general que destruía al genero humano; dignaros Señor concedernos que seamos preservados de semejante azote y libres por la intercesión de vuestro siervo de esta enfermedad, y de todas las calamidades que nos afligen: por Jesucristo Señor nuestro. Amén
Pues médico eres divino, con prodigiosas señales, líbranos de pestes y males, Roque santo peregrino.
+ + +
Nació en el siglo XIV en Montpellier (Francia). Peregrinó por Italia curando a los afectados por la peste, por lo que adquirió fama de santo.
En la diócesis de Santander, debido a las pestes que antaño azotaron a la región hay una gran devoción a san Roque, como prueban la existencia de localidades cántabras que llevan su nombre, templos parroquiales o ermitas dedicadas a él, y la existencia de su imagen en casi todos los templos.
Todo poderoso y Dios eterno que, por los méritos e intercesión del bienaventurado San Roque, hiciese cesar repetidas veces la peste general que destruía al genero humano; dignaros Señor concedernos que seamos preservados de semejante azote y libres por la intercesión de vuestro siervo de esta enfermedad, y de todas las calamidades que nos afligen: por Jesucristo Señor nuestro. Amén
Pues médico eres divino, con prodigiosas señales, líbranos de pestes y males, Roque santo peregrino.
+ + +
San Esteban, Rey de Hungría: Descendiente de los bárbaros hunos, convirtió sus vasallos a Cristo y elevó maravillosamente la cultura de su reino, que consagró a la Virgen María e hizo feudo de la Santa Sede. Fue padre amantísimo de los pobres. Mereció para sí y para sus sucesores el título de Rey Apostólico y el privilegio de llevar delante la cruz alzada. Murió el día de la gran Señora, 15 de agosto (+1038).
San Esteban, rey de Hungría, que regenerado por el bautismo y recibida la corona real de manos del papa Silvestre II, impulsó la propagación de la fe cristiana entre los húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y monasterios, fue justo y pacífico en el gobierno de sus súbditos y, finalmente, en Székesfehérvár, en Hungría, en el día de la Asunción, su alma partió hacia el cielo (1038) (Martirologio Romano).
Santoral:
.San Esteban, rey de Hungría # 1038.
Santoral:
.San Esteban, rey de Hungría # 1038.
.San Arsacio, militar y eremita (Turquía) # c. 358.
.San Teodoro, obispo de Sion (Suiza) # s. IV.
.San Armagilo, eremita (Francia) # s. VI.
.San Frambaldo, monje (Francia) # c. 650.
.Beato Radulfo de la Fustaie, presbítero (Francia) # 1129.
.Beato Lorenzo "Coracero", eremita (Italia) # 1243.
.San Roque, peregrino (Italia) # c. 1379.
.Beato Ángel Agustín Mazzinghi, presbítero carmelita (Italia) # 1438.
.Beato Juan de Santa Marta, presbítero franciscano y mártir en Kioto (Japón) # 1618.
.Beatos Simón Bokusai Kiota, catequista y Magdalena, esposos, Tomás Gengoro y María, esposos y su hijo Jacobo, mártires en Kokura (Japón) # 1620.
.Beato Juan Bautista Ménestrel, presbítero y mártir en Rochefort (Francia) # 1794.
.Santa Rosa Fan Hui, virgen y mártir en Fanjiazhuang (China) # 1900.
.Beata Petra de San José (Ana Josefa) Pérez Florido, virgen y fundadora de la Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña (Barcelona) # 1906.
.Beato Plácido García Gilabert, religioso franciscano y mártir en Denia (Alicante) # 1936.
.Beato Enrique García Beltrán, diácono capuchino y mártir e Almazora (Castellón) # 1936.
.Beato Gabriel (José María) Sanchís Mompó, religioso Terciario Capuchino de Nuestra Señora de los Dolores y mártir en Picassent (Valencia) # 1936.
.Beata María Sagrario de San Luis Gonzaga, virgen y mártir (Madrid y Carmelitas Descalzos).
.Santa María Reina (Misioneras de la Caridad).
.Dedicación de la iglesia-catedral de Astorga.
.San Tarsicio, mártir (Sacramentinos).
.Beato Juan de Santa Marta, presbítero y mártir (Tarragona y Franciscanos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario