Una exposición en el claustro mostrará las campanas hasta su recolocación
La Semana Santa se quedará este año sin los repiques de campana desde la torre.
Sandra de Pablo (Heraldo de Soria) 1-04-09
La catedral de El Burgo de Osma acogerá en las próximas semanas una exposición de sus campanas. La muestra se ubicará en el claustro, aprovechando que en apenas unos días las campanas volverán de Murcia, donde se han restaurado. La propuesta de celebrar una muestra con las piezas catedralicias reparadas surge después de que la empresa haya anunciado que ya ha terminado los trabajos de restauración de las campanas pero que éstas no pueden ser instaladas todavía en la torre, puesto que siguen las obras de rehabilitación de la misma.Así, la exposición permitirá a los burgenses y visitantes disfrutar de este modo de la visión a ras de suelo de unas campanas que habitualmente están fuera de su alcance. La parte negativa pasa por el hecho de que la Semana Santa de El Burgo de Osma se quedará sin los repiques de campana desde la torre.
La Semana Santa se quedará este año sin los repiques de campana desde la torre.
Sandra de Pablo (Heraldo de Soria) 1-04-09
La catedral de El Burgo de Osma acogerá en las próximas semanas una exposición de sus campanas. La muestra se ubicará en el claustro, aprovechando que en apenas unos días las campanas volverán de Murcia, donde se han restaurado. La propuesta de celebrar una muestra con las piezas catedralicias reparadas surge después de que la empresa haya anunciado que ya ha terminado los trabajos de restauración de las campanas pero que éstas no pueden ser instaladas todavía en la torre, puesto que siguen las obras de rehabilitación de la misma.Así, la exposición permitirá a los burgenses y visitantes disfrutar de este modo de la visión a ras de suelo de unas campanas que habitualmente están fuera de su alcance. La parte negativa pasa por el hecho de que la Semana Santa de El Burgo de Osma se quedará sin los repiques de campana desde la torre.
Las autoridades diocesanas estiman que para el mes de junio estarán instaladas en su lugar. Aunque la Diócesis esperaba llevar más allá en la restauración de las campanas y acoplar a las mismas algunos de los yugos que se custodian en el claustro, al final no ha sido posible.
Además de restaurar las campanas, también se está estudiando la electrificación de las mismas para lograr un rico abanico de toques mecánicos. La más grade de las campanas responde a la advocación de San Pedro, pesa 3.400 kilos y data del año 1908. En su propia inscripción reza el nombre del obispo García Escudero que la mandó construir y que, tal y como recuerda el anterior presidente del Cabildo Catedralico, Jacinto Ransanz, fue el último obispo en fallecer como tal en Osma y está enterrado en la capilla del Rosario. La inscripción cuenta que esta campana fue fundida por Ramón Menezo y sus hermanos. Según informa uno de los guías catedralicios, José María Capilla, las otras corresponden a titulares como San Juan Bautista, Santo Domingo, Jesús María y José, Santa María, Inmaculada Concepción, las Ánimas y Jesús Nazareno entre otros. La más reciente es de 1981 y la más antigua de hacia 1500 y su peso oscila entre los 3.400 kilos de la de San Pedro y 250 de la menos voluminosa. En el cuerpo de campanas principal había doce ejemplares, en el capulín hay otra campana grande y dos campanillos además de la campana de señales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario