miércoles, 29 de abril de 2009

Manifestación de Fe


EL OBISPO DICE QUE LA PROCESIÓN DE FE SE HACE "EN CONTRA DE LA COMUNIDAD CATÓLICA"

Organizada por la Asociación Pequeñeces salió el Viernes Santo, día 10 de abril. Recuerda que no tiene autorización de la Iglesia y pide reflexión a sus organizadores. En el año 1999 el Obispado disovió las dos cofradías que existían por lo que se reconvirtieron en 'manifestación', al no poder usar la palabra 'procesión'.

El vicario general de la Diócesis Manuel Herrero Fernández, emitió una nota de prensa en la que, nuevamente, y así desde 1999, vuelve a recordar que el Obispado no sólo no autoriza, sino que rechaza, la Manifestación de Fe (procesión de Viernes Santo), del día 10 de abril, en Torrelavega.

En el comunicado difundido, en cuatro aprtados, concisos y claros, el vicario general dice, en nombre del obispo, Vicente Zamora, que "desea manifestar a la opinión pública, y especialmente a los católicos de Torrelavega, que la manifestación no cuenta con la autorización del Obispado".
Cada año queda en evidencia lo que para algunos, los de una u otra facción, no deja de ser 'la piedra de escándalo' para la comunidad católica de Torrelavega.

En la nueva parroquia de San José Obrero, regida por Teodosio Herrera, en 1982, se autorizó la salida de una procesión a cargo de dos Cofradías: la del Santísimo Cristo y la de la Virgen de los Dolores. En el año 1993, llegó a San José Obrero, un nuevo párroco, Jesús Fernández, actual titular, que intentó dar un nuevo giro a las cofradías, imponiendo que éstas se rigieran bajo el control de la Iglesia; intentó dar un sentido a las Cofradías con consejos y peticiones para su funcionamiento, acordes con la orientación pastoral de la parroquia, que no fueron atendidos por la dirección de los cofrades.

Los organizadores han desoído la prohibición del Obispado y han procesionado el día 10 de abril, Viernes Santo, a las siete y media de la tarde, portando los pasos del Cristo de la Buena Muerte, el Crsito Yacente y la Virgen Dolorosa, todos de su propiedad. La procesión se ahce como 'manifestación' civil, por lo que cuentan con los permisos de la Delegación del Gobierno en Cantabria.

N. Bolado (El Diario Montañés) 7-04-09

No hay comentarios: