lunes, 15 de septiembre de 2025

XXIV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 

15 de septiembre. LUNES. BIENAVENTURADA VIRGEN MARIA "BIEN APARECIDA", Patrona secundaria de la Diócesis de Santander y principal de la Región de Cantabria (Calendario particular de la Iglesia de Santander) fiesta.

En 1605 se encontró en una ventana de la ermita de San Marcos, sita en las cumbres del lugar de Somahoz (Cantabria), una imagen de Nuestra Señora la Virgen María con el Niño asentado sobre su brazo derecho. Ese mismo año, el 15 de septiembre, fue colocada dicha imagen por el Clero y el Pueblo de Marrón dentro de la ermita y se la empezó a invocar como "Nuestra Señora Bien Aparecida". El 6 de diciembre de 1905, a petición del obispo Sánchez de Castro, es declarada por el papa san Pío X patrona de la provincia de Santander, hoy región de Cantabria, y de la diócesis de Santander. El 29 de mayo de 1955 es coronada canónicamente por el obispo Eguino y Trecu.

+ + +

En el año 1605 unos niños pastores encontraron, de modo prodigioso, en una ventana de la ermita de San Marcos allí situada, una imagen muy pequeña de la Virgen María. La Imagen, de 21 centímetros de altura, es de madera policromada y su origen puede datar del siglo XV, y está encuadrada por los especialistas en el estilo hispano-flamenco.

El Patronazgo de la Bien Aparecida sobre la Diócesis y región de Santander, no quedó constituido hasta el año 1905: El Papa San Pío X, a los tres siglos de la aparición, y siendo obispo de Santander, Mons. Vicente Santiago Sánchez de Castro (1884-1920), declaró Patrona a Santa María, bajo la advocación de Bien Aparecida.

Se hacen cargo del Santuario los Padres Trinitarios (1908), habiendo sido el convento, a través de los años, noviciado de la Orden, Hospital de Sangre en la guerra Civil, Sanatorio Antituberculoso, y Seminario desde 1952 hasta el año 1975.

En 1955 tuvo lugar la Coronación Canónica de la Imagen, en una solemnísima ceremonia celebrada en la Plaza de las Estaciones de la ciudad de Santander. En el acto religioso estuvieron presentes todas las advocaciones marianas de la Diócesis. La coronó el entonces obispo de Santander, Mons. José Eguino y Trecu (1929-1961), verdadero impulsor de la devoción.

+ + +

Memoria de Nuestra Señora de los Dolores, que de pie junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Fue la nueva Eva, que por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que por su desobediencia trajo la muerte (Martirologio Romano).

Santoral:
.Bienaventurada Virgen María de los Dolores (Servitas, Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento, Esclavas de la Virgen Dolorosa, Terciarios Capuchinos, Legionarios de Cristo, Pasionistas y Misioneras Eucarísticas de Nazaret).
.San Nicomedes, mártir en Roma # s. inc.
.San Valeriano, mártir en Tournus (Francia) # s. inc.
.Santos Estratón, Valerio, Macrobio y Gordiano, mártires en Tomis (Rumanía) # s. IV.
.San Nicetas Godo, mártir en Iliria (Serbia-Montenegro) # s. IV.
.San Alpino, obispo de Lyon (Francia) # s. IV.
.San Apro, obispo (Francia) # s. VI.
.San Aicadro, abad (Francia) # s. VII.
.Santos Emila, diácono, y Jeremías, mártires en Córdoba # 852.
.Beato Rolando Médicis, anacoreta (Italia) # 1386.
.Santa Catalina Fieschi, viuda (Italia) # 1510.
.Beato Camilo Constanzo, presbítero jesuita y mártir en Hirado (Japón) # 1622.
.Beatos Juan Bautista y Jacinto de los Ángeles, catequistas y mártires en Santo Domingo de Xagacia (México) # 1700.
.Beato Antonio María Schwartz, presbítero y fundador de la Congregación para los Obreros Cristianos (Austria) # 1929.
.Beato Pascual Penadés Jornet, presbítero y mártir en Llosa de Ranes (Valencia) # 1936.
.Beato Ladislao Miegon, presbítero y mártir en Dachau (Alemania) # 1942.
.Beato Pablo Manna, presbítero del Instituto de las Misiones Extranjeras (Italia) # 1952.
.Bienaventurada Virgen María "Bien Aparecida" (Santander).
.Nuestra Señora de las Angustias (Cuenca, Guadix y Granada).
.Bienaventurada Virgen María de los Dolores bajo la advocación del Camino, patrona de la región leonesa (León).
.Dedicación de la iglesia-catedral de Zamora.
.Nuestra Señora de la Soledad (Badajoz).

No hay comentarios: